_
_
_
_

El juez procesa al exjefe etarra Ata por el asesinato en 2001 de Manuel Giménez Abad

El hijo de la víctima reconoció a Carrera Sarobe como autor de los disparos 17 años después del crimen

Fernando J. Pérez
Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe.
Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe.POLICÍA NACIONAL

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado al exjefe militar de ETA Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, alias Ata, como presunto autor del asesinato del presidente del PP de Aragón, Manuel Giménez Abad, perpetrado el 6 de mayo de 2001 en Zaragoza y uno de los cerca de 300 asesinatos sin resolver de la banda terrorista. La decisión del magistrado se produce después de que el hijo de la víctima, testigo del crimen, identificara personalmente a Ata en una rueda de reconocimiento como el autor de los tres disparos por la espalda que acabaron con la vida del político. Esta diligencia de prueba se celebró el 3 de octubre de 2018, más de 17 años después del atentado. El joven Borja Giménez, que tenía 17 años cuando presenció el asesinato de su padre, había reconocido tres años antes al terrorista en una serie de fotografías que nunca habían sido difundidas en medios de comunicación.

Carrera Sarobe, de 47 años y jefe de la banda entre febrero y mayo de 2010, cumple en la actualidad una pena de cadena perpetua en Francia por asesinar a dos guardias civiles en Capbreton en 2007 y a un policía francés, Jean-Serge Nérin, en marzo de 2010. Los investigadores también lo relacionan con otros tres asesinatos sin resolver: el del cabo de la Guardia Civil Juan Carlos Beiro, en Leitza (Navarra) en 2002 y el de los policías nacionales Bonifacio Martín y Julián Embid, en Sangüesa (Navarra) en 2003.

Más información
La Audiencia exculpa a tres etarras del crimen de Giménez Abad
ETA mata en Francia a un guardia civil que buscaba a un 'comando'

El atentado de Giménez Abad sacudió a la sociedad aragonesa y la campaña electoral de las autonómicas de 2001 en el País Vasco. Aquel domingo por la tarde, el político y su hijo Borja se dirigían desde su domicilio al estadio de La Romareda para ver el Zaragoza-Numancia. Al llegar a la calle Princesa de la capital aragonesa un hombre de unos 25 años y alrededor de 1,80 metros de estatura, según su propia declaración, abordó a su padre y, sin mediar palabra, disparó tres veces sobre la cabeza del presidente del PP aragonés, que murió en el acto. El asesino huyó corriendo mientras el joven Borja le increpaba: “Cabrón, me has jodido la vida; ETA asesina”. El muchacho, que siempre sostuvo que llegó ver el rostro del asesino, recordó otros rasgos de este: llevaba una gorra roja, de la que sobresalía por detrás una mata de pelo largo y rizado.

Además de la identificación realizada por Borja Giménez, otros testigos protegidos que presenciaron el crimen han reconocido presencialmente a Ata en ruedas de reconocimiento como el autor de los disparos, según recoge el juez Pedraz en el auto. A esas personas no se les mostraron en su momento fotografías del supuesto asesino al no estar entonces fichado por las fuerzas de seguridad.

Los reconocimientos de los testigos no son los únicos indicios que llevan a la supuesta autoría de Carrera Sarobe. Pedraz cita una agenda de bolsillo intervenida en febrero de 2001 al entonces jefe de la banda Javier García Gaztelu, Txapote, cuando fue detenido en Francia. En ella figuran sendas citas previstas para enero y marzo de ese año con Ata, lo que permite concluir que este se hallaba ya entonces “encuadrado en el denominado aparato militar” de ETA, como “integrante de un comando armado”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_