_
_
_
_

El Gobierno llevará a la fiscalía los homenajes a dos etarras excarcelados este fin de semana

Uno de los miembros de ETA está condenado por el secuestro de Ortega Lara

El preso de ETA Xabier Ugarte, a su llegada a Oñate.
El preso de ETA Xabier Ugarte, a su llegada a Oñate.GORKA ESTRADA (EFE)
Mikel Ormazabal
San Sebastián -

El Gobierno ha decidido llevar a la Fiscalía los homenajes a dos miembros de ETA, que fueron excarceldos,  celebrados este fin de semana en Hernani y Oñate. El sábado abandonó la prisión de Zuera (Zaragoza) José Javier Zabaleta Elosegi, Baldo, después de 29 años de condena por su participación en numerosos atentados, algunos con víctimas mortales. Este domingo, después de 22 años entre rejas, fue excarcelado Xabier Ugarte Villar, uno de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

Más información
Interior da la semilibertad a un preso etarra gravemente enfermo
La desconocida disidencia de la izquierda abertzale
El juez excarcela a un preso de ETA enfermo y le prohíbe participar en homenajes

En un comunicado aseguró que la Delegación del Gobierno en el País Vasco iba a poner “de inmediato” los hechos, que calificó de “inadmisibles” en conocimiento de la Fiscalía.

Las organizaciones abertzales celebraron en estas dos localidades homenajes a miembros de la organización terrorista ETA recién salidos de la cárcel, y en una de ellas, Oñate, el equipo informativo de Antena 3 fue acosado y zarandeado, “en un claro ataque a la libertad de información y de expresión”.

El Gobierno, según el comunicado, considera que “el recibimiento de los presos etarras por parte de sus familias no puede convertirse en ningún caso en homenajes públicos, en los que se hace un reconocimiento del preso y se legitiman sus crímenes”. “Hechos así”, añadió, “son un insulto a las víctimas del terrorismo y a la sociedad en su conjunto”. En la nota, el Gobierno exigió a la izquierda abertzale “hacer autocrítica y dejar de promover estos actos de exaltación”, que, consideró, “provocan un dolor añadido a las víctimas y sus familias”. El Ejecutivo aprovechó el comunicado para insistir en que “trabaja para reconstruir la convivencia en paz y en libertad en el País Vasco tras la derrota de ETA a manos del Estado de derecho”.

En vídeo, declaraciones de Iñigo Urkullu sobre los homenajes a dos miembros de ETA.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Baldo (69 años) fue recibido el sábado en las calles de Hernani (Gipuzkoa), su localidad natal, por vecinos que portaban ikurriñas y pancartas a favor de los presos de la banda y lo celebraron lanzando bengalas y cohetes. Este histórico etarra, considerado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como el número dos de ETA cuando fue detenido en Francia en septiembre de 1990, fue condenado a más de 200 años de cárcel por participar en varios atentados, entre otros el cometido en 1980 contra un bar de Zarautz en el que murieron cuatro guardias civiles y un vecino de esta localidad guipuzcoana. El otro excarcelado, Ugarte Villar, fue recibido por allegados y amigos tras salir de la prisión de Topas (Salamanca), antes de viajar hasta Oñati (Gipuzkoa). Fue detenido el 1 de julio de 1997, el día que la Guardia Civil liberó a Ortega Lara tras 532 días secuestrado por un comando integrado también por Josu Uribetxebarria, José Luis Erostegi y José Miguel Gaztelu. Ugarte Villar acumuló penas de más de 200 años por intervenir en otro secuestro, el del industrial Julio Iglesias Zamora durante casi cuatro meses en 1993, y por participar en varios atentados. Entre estos, el que causó la muerte de dos guardias civiles y heridas a 12 en un ataque contra una patrulla de este cuerpo perpetrado en 1987.

Zabaleta y Ugarte nunca expresaron arrepentimiento durante su larga trayectoria terrorista ni en los años que han estado en prisión.

“Exaltación del asesino”

Las asociaciones de víctimas del terrorismo Covite y AVT han denunciado “la exaltación del asesino, sus fines y medios”, que supone el homenaje que le dedicaron a Baldo en Hernani. La Ertzaintza no levantó ningún atestado de la “concentración” al no apreciar enaltecimiento del terrorismo en el recibimiento.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha calificado de 'humillación' e 'indignidad' estos homenajes.  A través de su cuenta personal en Twitter, Casado ha afirmado que este tipo de hechos "suponen una humillación para las víctimas y para la democracia, una indignidad que no podemos permitir".  "Hay que poner fin a estos actos y ampliar el delito de convocatoria de homenajes a los convocantes y organizadores", ha escrito el presidente del PP. Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera ha calificado estos actos de "intolerables"  y ha pedido que se apruebe la Ley de Memoria, Dignidad y Reparación de todas las Víctimas del Terrorismo que presentó su partido "para acabar con esta vergüenza".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_