_
_
_
_

Felipe VI y don Juan Carlos, recibidos en Nápoles con el himno español con la letra de Pemán

El poeta gaditano redactó en 1928 los versos para el régimen de Primo de Rivera. La composición se modificó ligeramente durante la dictadura de Francisco Franco

Desde la izquierda, Felipe VI; el Ministro de Ciencia en funciones, Pedro Duque; el rey don Juan Carlos; y el presidente de Italia, Sergio Mattarella, este martes en el foro Cotec Europa en Nápoles. En vídeo, la Sanitansamble Orchestra de Nápoles y el coro interpretan el himno de España con la letra de Pemán.Vídeo: EFE | EPV

El rey de España, Felipe VI, y su padre, el rey don Juan Carlos, a su llegada este martes al foro Cotec Europa que se celebra en Nápoles, han escuchado por un error el himno español, que carece de letra oficial, con la que en su día redactó para esa composición el poeta gaditano José María Pemán en 1928 para el régimen de Primo de Rivera, y que luego se modificó durante la dictadura de Francisco Franco. En lugar de Alzad las frentes, la adaptación franquista proclamaba Alzad los brazos. Acompañados del presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, Felipe VI y don Juan Carlos accedieron al Teatro de San Carlos, donde se celebra el foro Cotec Europa, y se situaron todos ellos en el palco de honor.

Más información
Los fallos más memorables con el himno español en las celebraciones deportivas
La letra del himno de España de Marta Sánchez y otros fracasos anteriores

La Sanitansamble Orchestra de Nápoles y el coro de voces blancas del teatro interpretaron el himno de Europa para, a continuación, hacer lo mismo con el himno de cada uno de los tres países. El primero de ellos fue el de España, y tras los primeros compases musicales, el coro de niños cantó la letra que escribió Pemán antes de la Guerra Civil.

Al acabar su interpretación todas las autoridades y el resto de asistentes aplaudieron la interpretación, como hicieron de la misma forma posteriormente tras escuchar los himnos nacionales de Portugal e Italia. De inmediato, según informaron a la agencia de noticias Efe fuentes de la Casa Real española, el presidente italiano pidió disculpas a Felipe VI y a don Juan Carlos y les explicó que se trató de un error de la organización del evento. También la superintendente del teatro presentó sus excusas a los dos reyes por esa equivocación.

El foro Cotec Europa tiene como objetivo reflexionar y dialogar sobre problemas y necesidades comunes a las empresas y economías de los tres países en el contexto europeo. El tema central de esta edición del foro es PA 4.0 Repensando la Administración Pública para un Mundo Digital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_