_
_
_
_

Exteriores retira el estatus diplomático al delegado de Flandes en España

Borrell traslada al embajador belga su malestar por el apoyo del presidente del Parlamento flamenco al secesionismo catalán

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la comision de Cooperacion Internacional en el Congreso de los Diputados.Vídeo: JAIME VILLANUEVA | ATLAS
Miguel González

De las palabras a los hechos. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha comunciado esta tarde al embajador de Bélgica en Madrid, Marc Calcoen, que le retira el estatuto diplomático al delegado del Gobierno de Flandes en España por las "inaceptables" y reiteradas declaraciones del presidente del Parlamento regional flamenco descalificando la democracia española y apoyando el  independentismo catalán. El delegado flamenco en España, André Hennelinck, forma parte del personal diplomático acreditado por el Gobierno de Bruselas y está destinado como consejero en la Embajada belga en Madrid. Hebbelinck podrá seguir trabajando en la embajada, como ciudadano comunitario que es, pero perderá los privilegios e inmunidades propios del personal diplomático.

Borrell ha reiterado al embajador "el malestar de las autoridades españolas por las declaraciones del presidente del Parlamento flamento sobre España, que considera inaceptables e impropias de un país amigo y aliado como es Bélgica y contrarias al espíritu de fraternidad entre pueblos que comparten un proyecto común en el marco de la Unión Europea", según la nota oficial.

Además, el ministro ha comunicado a Calcoen que España "no acreditará en lo sucesivo como personal diplomático a ninguna persona que desempeñe la función de delegado o representante de la región de Flandes en España", lo que equivaldría a romper relaciones diplomáticas con el Gobierno regional flamenco, si ello fuera posible.

La de esta tarde ha sido tercera vez en menos de un mes que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al embajador de Bélgica en España para quejarse por el apoyo del presidente del Parlamento flamenco, Jens Peumans,  al independentismo catalán. Esta vez, sin embargo, a diferencia de las dos anteriores, no ha sido una directora general o un secretario de Estado quien ha recibido al duplomático, sino el propio ministro, para evidenciar su preocupación por el asunto.

Esta mañana, antes de recibir al embajador, Borrell ha dejado claro que en esta ocasión la protesta tendría "algo más de contenido" que en las dos convocatorias anteriores, que fueron meras "advertencias", y ha cargado contra el político nacionalista flamenco, que "se permite unos ataques completamente inadmisibles a la democracia española". "A título personal, puede decir lo que quiera, pero como presidente del Parlamento de Flandes no puede decir lo que ha dicho sobre España", insistió.

Peumans, miembro del partido nacionalista Nueva Alianza Flamenca (N-VA), aseguró la semana pasada que "el Gobierno español es incapaz de cumplir las condiciones para formar parte de una Europa democrática". Calificó de "acto de violencia" el encarcelamiento de los responsables políticos del procés y comparó la España de hoy con la Bosnia de los años noventa del pasado siglo, durante la guerra de los Balcanes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente del Parlamento flamenco hizo estas declaraciones durante la inauguración, en la sede de la asamblea regional, de la exposición La revolución de las urnas, sobre el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, a la que asistió el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_