_
_
_
_

El abogado que ocultó 1,5 millones en Andorra se da de baja del PSOE

EL PAÍS reveló que Olcina y su hermano intentaron depositar 5 millones en un banco del Principado

El abogado Jaime Olcina (izquierda) junto al exalcalde socialista de Marbella José Bernal en 2008.
El abogado Jaime Olcina (izquierda) junto al exalcalde socialista de Marbella José Bernal en 2008. José Sánchez

El asesor jurídico del PSOE de Marbella y exsecretario de Política Municipal de la Ejecutiva local, Jaime Olcina, ha anunciado este miércoles su baja en la formación socialista después de que EL PAÍS publicara que ocultó, junto a su hermano, un total de 1,5 millones de euros en la Banca Privada d’Andorra (BPA).

Olcina ha comunicado que dejará de pertenecer al PSOE para “proteger” al partido y para que sus acciones “no sean interpretadas en clave política”, según el diario Sur.

Félix Romero, portavoz en Marbella del PP –formación que recuperó la alcaldía el pasado 1 de septiembre tras una moción de censura al socialista José Bernal- ha pedido explicaciones al exregidor socialista por el dinero que Olcina depositó en el Principado. “Es muy grave que el interlocutor y la cara de Urbanismo haya sido la misma persona que supuestamente ocultó dinero en Andorra”, señaló Romero. El popular aludió a la contratación por parte del consistorio marbellí de Olcina como abogado externo del área de Proyectos Estratégicos entre 2015 y 2016

Acta interna del departamento de Compliance (cumplimiento) de la Banca Privada d'Andorra (BPA) donde se menciona al abogado Jaime Olcina.
Acta interna del departamento de Compliance (cumplimiento) de la Banca Privada d'Andorra (BPA) donde se menciona al abogado Jaime Olcina.EL PAÍS

La reacción de Olcina se produce después de que EL PAÍS revelara que este letrado y uno de sus hermanos ingresaron en 2012 un total de 1,5 millones de euros en efectivo en la BPA. Después, comunicaran a esta institución financiera del Principado –donde hasta el pasado enero regía el secreto bancario- su intención de depositar hasta cinco millones de euros más para una supuesta “operación de financiación inmobiliaria”. Cuando la BPA requirió a sus clientes documentos para acreditar la transacción, estos no volvieron.

El informe confidencial que menciona a Olcina figura en un acta de la BPA que analiza el riesgo de blanqueo en las operaciones. El documento recoge, incluso, una reunión entre el exasesor del ayuntamiento marbellí y los trabajadores de esta entidad andorrana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La conexión de Olcina con la política de la Costa del Sol se remonta a 2003. El letrado figuraba entonces como patrón en una fundación presidida por la ex primera teniente de alcalde del municipio Isabel García Marcos, condenada en 2013 a tres años y seis meses de prisión y a una multa de 700.000 euros por el caso Malaya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_