Las separaciones y divorcios bajan casi un 8% en España durante 2016
Canarias y Comunidad Valenciana, las comunidades con mayor número de disoluciones matrimoniales

Las demandas de disolución matrimonial descendieron casi un 7,8% el año pasado respecto a las de 2015, según los datos del Consejo General del Poder Judicial. La caída fue tanto de las demandas de divorcio -se presentaron 114.019, un 7,6% menos- como las de separación -5.840, un 11,5% menos que el año antes-, ya fueran litigiosas o de común acuerdo. Canarias y la Comunidad Valenciana son las dos autonomías en las que se separaron más parejas durante 2016, mientras que Castilla y León fue donde menos.
Del total de demandas de divorcio presentadas, 67.189 fueron consensuadas, con una disminución interanual del 8,5%, y 46.830 contenciosas, un 6,3% menos que el año anterior. En cuando a las demandas de separación, 3.912 fueron de mutuo acuerdo -un 15,3% menos- y 1.928 no consensuadas -una disminución interanual del 2,6%-. Además, en 2016 se registraron 159 demandas de nulidad matrimonial, frente a las 216 del año anterior.

Además, durante el año pasado, los españoles presentaron 10.214 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas (un 4,2% menos) y 34.017 demandas de medidas matrimoniales no consensuadas (una bajada del 0,7%).
En cuanto a las medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 18.225 demandas de medidas consensuadas (aquí si hubo aumento: un 1,6% más) y 28.398 de medidas no consensuadas, lo que representa un incremento interanual del 1%.