Crisis del PSOE | El presidente de la gestora preside este martes la reunión del grupo parlamentario
La gestora presidida por Javier Fernández mantiene su primera reunión de trabajo en Ferraz
La gestora del PSOE, que ha asumido las riendas del partido tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general, ha mantenido este lunes su primera reunión de trabajo en la sede federal de Madrid. El presidente del órgano, el presidente asturiano Javier Fernández, ha comparecido tras el encuentro. "Una abstención no es lo mismo que un apoyo", ha dicho en referencia a la postura del partido ante la investidura de Mariano Rajoy, con quien está abierto a reunirse si el presidente en funciones lo propone. La gestora conducirá al partido hasta que haya un congreso y se elija a una dirección, sin fecha definida.










Javier Fernández presidirá el martes la reunión del Grupo Socialista. El presidente de la gestora del PSOE acudirá este martes a la reunión del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso para exponer a los diputados y senadores cuáles son sus planes al frente del partido tras la dimisión del hasta ahora secretario general, Pedro Sánchez. La previsión de Fernández es hacer algunos cambios "en su momento" en los grupos del Congreso y del Senado, si bien ha asegurado que no serán "drásticos". A la reunión están citados todos los parlamentarios, pero está por ver si el exsecretario general, Pedro Sánchez, acudirá a la misma ya como diputado de base por Madrid.

Podemos lamenta la elección de Fernández como presidente de la gestora del PSOE. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha mostrado su preocupación por la deriva del PSOE y la posibilidad de que acaben permitiendo que gobierne el PP, tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general y la creación de una gestora. De hecho, Echenique ha lamentado que la elección del presidente asturiano, Javier Fernández, como presidente de este órgano: "Gobierna con presupuestos aprobados con el PP en Asturias e intentó poner a un alcalde del PP en Oviedo aunque no lo consiguió. No es un currículum halagüeño".



La secretaria general del PSOE de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha reivindicado la actitud de "absoluta lealtad", "coherencia" y "responsabilidad" de los tres representantes cántabros en el Comité Federal del pasado sábado, en el que votaron a favor de la propuesta de Pedro Sánchez, y espera que en el próximo se comiencen a "reconstruir puentes", a "sumar" y a "superar" la "triste" situación que, a su juicio, atraviesa el partido.





Una mesa de tres: PP, PSOE y Ciudadanos. El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha afirmado que tras la salida de Pedro Sánchez de la Secretaría General del PSOE se puede "poner el foco" ahora en un Mesa a tres (PP, PSOE y su partido) que desemboque en una investidura y evite la repetición de elecciones generales.



Podemos advierte a Javier Lambán: si Mariano Rajoy gobierna habrá consecuencias en Aragón. El secretario general de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha advertido de que si el PSOE favorece con su abstención un nuevo Gobierno del PP habrá consecuencias en Aragón al considerar que su presidente habrá tenido un "papel activo" en la posición socialista. "Es muy difícil estar con Mariano Rajoy y con Aragón a la vez", ha afirmado Echenique y ha asegurado que no se trata de una advertencia, sino de una "constatación".

La secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, se ha mostrado convencida de que su partido va a salir "unido y fortalecido" de la situación actual. Jiménez ha reconocido que este escenario "no ha sido agradable para ningún militante, por lo que corresponde ahora es empezar una nueva etapa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete_