La cárcel de Alcalá de Guadaíra deniega el tercer grado a Isabel Pantoja
La decisión se produce un día después de descartarse trato de favor a la cantante
La prisión sevillana de Alcalá de Guadaíra ha rechazado este viernes conceder el tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad a Isabel Pantoja, situación que le permitiría regresar a un centro penitenciario solo para dormir. La artista cumple una condena de dos años por blanqueo de capitales e ingresó en la cárcel el pasado 21 noviembre, por lo que aún no alcanza los ocho meses de reclusión.
Pantoja está clasificada actualmente como presa de segundo grado y reclamó pasar al tercero tras cumplir un cuarto de su condena (seis meses), situación que sí le ha permitido disfrutar ya de su primera salida a la calle. La cantante recibió el visto bueno de una juez de Vigilancia Penitenciaria para un permiso de cuatro días, que se materializó a principios de junio.
La junta que decide en la prisión sobre la situación penitenciaria de las internas ha registrado un empate a tres entre quienes optaban por conceder el tercer grado a Pantoja y quienes decidieron rechazarlo, informa Efe. Ha sido la directora del penal, Isabel Cabello, y su voto de calidad el que ha roto esa situación al decantarse por no otorgar el régimen de semilibertad a la cantante.
Esta decisión se produce un día después de hacerse públicas las conclusiones del Servicio de Inspección de Instituciones Penitenciarias sobre si ha existido trato de favor en la cárcel a Pantoja, como han denunciado una buena parte de la plantilla de funcionarios y los sindicatos. Un total de 56 trabajadores presentaron un escrito con estas denuncias ante la Delegación del Gobierno de Andalucía.
Tras una investigación reservada llevada a cabo durante 10 días, dos inspectores han descartado “tajantemente” que la artista goce de privilegios en Alcalá de Guadaíra. Para llegar a esta conclusión, se han analizado 15 supuestas anomalías, que habrían ocurrido desde el pasado noviembre (fecha de ingreso de la reclusa) y todas han sido rechazadas. Se ha tomado declaración a una muestra “significativa” de la plantilla y a varias internas, se ha analizado documentación y se ha realizado un registro “sorpresivo y minucioso” en la celda de la cantante, en el módulo A.
Instituciones Penitenciarias afirma que “no existen indicios ni evidencias” de beneficios a la tonadillera y ha alabado el trabajo de la directora, a la que los funcionarios habían reprochado una atención personalizada hacia Pantoja. Su “estilo de dirección” es de “constante presencia en el interior para supervisar en persona el funcionamiento de las unidades y el estado de las celdas”, afirman los inspectores de Prisiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.