_
_
_
_

La Audiencia Nacional anula la negativa de Interior a conceder asilo a un kazajo

El tribunal asegura que no es cierto que sea un peligro para la seguridad nacional

José María Irujo
El ciudadano kazajo Alexander Pavlov solicitó asilo político a España.
El ciudadano kazajo Alexander Pavlov solicitó asilo político a España.

La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha anulado la resolución del Ministerio del Interior que denegó el asilo a Alexander Pavlov, un ciudadano kazajo cuya extradición concedió el Gobierno a la República de Kazajistán que preside Nursultan Nazarbayev. La Sección Segunda del citado tribunal ha estimado parcialmente el recurso que presentó la defensa de Pavlov, al entender que la decisión de Interior no está amparada en razones fundadas que constaten que el recurrente constituya un peligro para la seguridad de España. Los jueces ordenan que se devuelva el expediente a la Administración para que evalúe si concurre o no persecución (o el riesgo de padecerla) que esgrime Pavlov en el caso de que volviera a su país, una férrea dictadura donde según las ONG se tortura a presos y opositores políticos.

Más información
“Hay un avión esperando para llevarse a Pavlov”
Diplomáticos kazajos intentaron presionar a jueces sobre una extradición
La Justicia española debate la extradición de un disidente kazajo
La Audiencia ratifica la extradición al escolta de un opositor al régimen kazajo
La Audiencia frena de nuevo la extradición del kazajo Pavlov
La ONU pide que no entreguen a Pavlov

Días después de que el Gobierno acordara la entrega de Pavlov, el magistrado de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara intentó sin ser competente que Pavlov fuera conducido a un avión de Kazajistán que aguardaba en el aeropuerto para trasladarlo a su país. Los intentos fallidos de Guevara fueron el mismo día que la Sala de lo Contencioso Administrativo tenía que pronunciarse sobre el recurso presentado por el kazajo contra la denegación de su petición de asilo. Entonces, este tribunal adoptó una medida cautelarísima acordando que Pavlov no fuera entregado hasta que se pronunciara. Antes de la insólita iniciativa del juez Guevara varios magistrados recibieron llamadas de diplomáticos kazajos en Madrid para intentar influir en su decisión de entregar o no a Pavlov, guardaespaldas de Ablyazov Muktar, el principal opositor político del dictador kazajo.

El fallo de la Sala de lo Contencioso hecho público hoy señala que el hecho de no concurrir la causa de denegación (en este caso ser un peligro para España) no significa que automáticamente se le deba reconocer el "status" de refugiado, "sino que se exige la previa evaluación" por parte de la Administración de la solicitud de asilo, es decir, "una declaración ordenando la tramitación de dicha solicitud que aboque en un pronunciamiento administrativo sobre la existencia o no, de la apreciación o no, del temor alegado por Pavlov por motivos de una persecución contra su persona por las razones y circunstancias que en su solicitud invoca".

La sentencia cuenta con el voto particular discrepante de dos magistrados; consideran que el procedimiento se ha resuelto a espaldas del interesado

La sentencia cuenta con el voto particular discrepante de dos magistrados. Estos dos magistrados coinciden con sus compañeros en que no se ha motivado suficientemente que el señor Pavlov sea un peligro para la seguridad de España, pero entienden además que la Sala se tendría que haber pronunciado sobre el fondo, concediendo el asilo al recurrente al entender que después de la abundante prueba practicada, "el relato de persecución es perfectamente congruente y detallado y en cualquier otro proceso de denegación de derecho de asilo no admitiría dudas". Estos dos jueces consideran que el procedimiento se ha resuelto a espaldas del interesado, infringiendo palmariamente la Ley de Asilo y no entienden esta "segunda oportunidad" a la Administración cuando según el criterio de estos dos jueces, "estaba en condiciones de valorar en su integridad la petición formulada por el interesado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso cabe recurso ante el Tribunal Supremo. España es el único país de la UE que tiene convenio de extradición con Kazajistán, una república con numerosos recursos naturales en la que numerosas empresas españolas tienen importantes intereses.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José María Irujo
Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_