_
_
_
_

El PP desafía al PSOE: “No tiene ni votos ni candidato para una moción de censura”

La portavoz socialista no descarta plantear esta medida si el presidente sigue sin contestar El PSOE registra una nueva petición para que Rajoy comparezca en el Congreso La vicepresidenta asegura que el Gobierno tiene "una gran estabilidad política"

Los portavoces del PSOE, Soraya Rodríguez, y el PP, Alfonso Alonso, en el Congreso.Foto: atlas
Anabel Díez

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha salido esta viernes al ataque ante la posibilidad de que el PSOE pueda presentar una moción de censura si prosigue el silencio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras las revelaciones sobre el caso Bárcenas y la presunta financiación ilegal del partido. Por su parte, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha  asegurado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Gobierno tiene "una gran estabilidad política".

"Para presentar una moción de censura hacen falta tres cosas. Hace falta un candidato, hace falta una alternativa de Gobierno y hacen falta los votos para sacarla adelante, y me parece que ahora el PSOE no tiene ninguna de esas tres cosas", ha argumentado Alonso. Eran declaraciones a los periodistas al término del desayuno informativo ofrecido por el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y organizado por Executive Forum España, u al ser preguntado sobre la posibilidad de que el PSOE recurra a esta vía, informa Europa Press.

Alonso ha respondido así a los periodistas al ser preguntado por las declaraciones de la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, quien no ha descartado plantear una moción de censura contra el Gobierno, horas después de que el PP vetara la comparecencia parlamentaria de Mariano Rajoy.

“Si me preguntan si el PSOE tiene sobre la mesa una moción de censura, la respuesta es no. Si me pregunta si la descarta, la respuesta también es no". Así se ha manifestado la portavoz parlamentaria del PSOE, en declaraciones a EL PAÍS, respecto a las voces dentro y fuera del PSOE que instan a presentar la moción de censura a Mariano Rajoy. Nunca se ha estudiado en una reunión de la Ejecutiva y, dado que es el instrumento de mayor calado que tiene la oposición, esta portavoz asegura “que hay que tomarlo con prudencia y calma”.

Más información
El PP acusa a toda la oposición de “apadrinar y ser rehén” de Bárcenas
Gómez de Liaño a Bárcenas: “Quien manda soy yo”
Anticorrupción pide que Cospedal explique las donaciones
La ‘número dos’ recuerda que solo le atañen 6 meses
Bárcenas: “No me gusta que el dinero esté nunca ocioso”

El PSOE volverá a pedir la reunión de la Diputación Permanente con los mismos argumentos para que Rajoy explique lo que de él y su partido dice Luis Bárcenas. Lo ha hecho ya al registrar una nueva petición de reunión de la Diputación Permanente para que comparezca Rajoy y, en la misma, se hace una introducción en la que se demuestra que en los meses de vacación parlamentaria sí ha habido sesiones de control al Gobierno. Fuentes parlamentarias descartan que la próxima semana se convoque Diputación Permanente, pero sí la habrá la siguiente, en la que se volverán a repetir los mismos argumentos por parte de la oposición para que acuda Rajoy a dar explicaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El debate político ha subido un peldaño en los últimos días por las revelaciones tras el ingreso en prisión del que fuera durante más de 20 años gerente y tesorero de los populares, que ya lleva dos semanas en la cárcel madrileña de Soto del Real.

Ayer, la Fiscalía Anticorrupción pidió al juez que instruye el caso que cite como testigo a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, para que dé explicaciones sobre las donaciones al PP. Pocas horas después el nerviosismo del Grupo Parlamentario Popular se hizo patente en una reunión de la Diputación Permanente en la que Alonso atacó a todos los portavoces y acusó a toda la oposición de "apadrinar y ser rehén" de Bárcenas. En uno de los pasajes del debate, el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó. "Bárcenas es un delincuente, pero es su delincuente".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_