_
_
_
_

Llamazares acusa a la defensora del pueblo de “defender solo al PP”

El portavoz de Izquierda Abierta convoca la Asamblea Constituyente de Madrid este sábado

El líder de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares.
El líder de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares.EFE

"Tenemos defensora del poder, pero no defensora del pueblo". Con esta frase, Gaspar Llamazares, portavoz de Izquierda Abierta, arremetió esta mañana contra Soledad Becerril a la que acusó de "haberse pronunciado en contra del recurso de inconstitucionalidad contra la privatización de la Sanidad en Madrid antes de leer los informes técnicos pertinentes”.

Llamazares intervenía en el Ateneo madrileño, junto a Teresa Aranguren, representante de Izquierda Unida en el Consejo de RTVE, en una reunión con periodistas en la que criticó asimismo a la Defensora a propósito de lo que considera “su indiferencia hacia la crítica del euro por receta, para lo cual ha invocado el principio de igualdad, frente al de competencia esgrimido por el Gobierno, lo cual implica que le da igual que en unas zonas se pague y en otras no”. Y sentenció: “La Defensora del Pueblo se ha convertido en la defensora del Partido Popular”.

El portavoz de Izquierda Abierta presentó la asamblea constituyente de Madrid de su formación política, que se celebra durante la jornada del próximo sábado en el centro Abogados de Atocha de la calle de Sebastián Herrera y que incorpora formas novedosas de organización y representación política mediante conexiones a las redes sociales, que serán estrenadas y aplicadas en la asamblea.

Gaspar Llamazares hizo balance de un año de preparativos para la construcción de Izquierda Abierta, organización de nuevo cuño inserta en Izquierda Unida, entre cuyos principales objetivos políticos figura, “la creación de un Frente Amplio de izquierda al calor de las distintas mareas sociales”. De estas mareas, dijo, “Izquierda Abierta quiere asumir, junto con sus impulsores, la representación política y se propone hacerlas confluir en un frente abierto de izquierda social y política que recoja todas las sensibilidades y propicie un cambio no solo de la actual política gubernamental, sino también de la propia cultura política vigente”. Todo ello, aseguró, con el propósito de frenar la erosión de las instituciones democráticas, que ejemplificó en las recientes tomas de posición de la Defensora del Pueblo.

“La izquierda forma parte de la crisis”

Por otra parte, Gaspar Llamazares subrayó que “si la izquierda no es consciente de que forma parte de la crisis, nunca saldremos de ella”, para remarcar luego que “la idea de regenerar la democracia y la política actual es posible”, mediante “transformaciones internas en las prácticas y en el funcionamiento de los partidos políticos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

También considera posible tal regeneración “a través de la incorporación electoral de candidaturas ciudadanas, que asuman las expectativas de cambio que proponen los movimientos sociales y que en Madrid han adoptado la forma de mareas como las de la Sanidad, la Educación y el movimiento antidesahucios”. Llamazares arremetió asimismo contra la que considera “intentos del Gobierno de criminalizar esta protesta colectiva”.

A propósito de nuevas convocatorias en torno al palacio de las Cortes, resaltó que “el vallado del Congreso de los Diputados y su cerco por parte de la Policía es todo un símbolo de que quienes realmente lo ocupan son los que se han instalado en su interior para impedir que el pueblo se sienta parlamentariamente representado”.

En la reunión se hallaba presente asimismo Teresa Aranguren, representante de Izquierda Unida en el Consejo de RTVE, quien puso de relieve que “Izquierda Abierta ha nacido para actuar y quiere instaurar la amabilidad y la modestia en las nuevas relaciones políticas que preconiza”. Más adelante remarcó la necesidad de “impedir que la política del Partido Popular en Madrid siga siendo un club de amiguetes que, además, hacen negocios”.

Gaspar Llamazares comparte la portavocía de Izquierda Abierta con Montserrat Muñoz, ex alcaldesa de San Fernando de Henares. La organización de la próxima Asamblea Constituyente espera convocar a varios centenares de personas que colaboran ya de distintas formas con la nueva formación política, constituida plenamente en Andalucía y que cuenta asimismo con implantación a escala regional y madrileña.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_