_
_
_
_

“Mi bagaje es impresionante. Estoy preparado para presidir el Gobierno”

El expresidente valenciano, Francisco Camps, concede una amplia entrevista a la revista Telva

El expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps ha concedido una extensa entrevista a la revista Telva, en la que reconoce que el momento más duro, desde que se destapó que presuntamente había recibido varios trajes de la trama Gürtel hasta que fue absuelto de un delito de cohecho el pasado 25 de enero, fue el de su dimisión. “Nos reunimos en este mismo despacho la alcaldesa Rita Barberá, Federico Trillo y su asistente, Julieta, el presidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, el Consejero de Justicia de la Comunidad Valenciana, Jorge Cabré, mi mujer Isabel y, por teléfono, Mariano Rajoy”, relata. “Era el cuarto o quinto día después de la apertura del auto judicial. Fue una reunión complicada, pero me di cuenta de que quería defenderme como un ciudadano más”, asegura.

Camps señala que se ha sentido arropado por su partido, el PP, “en todo momento” y que el proceso judicial contra él se enmarca en una “estrategia montada por ciertos grupos de presión afines al PSOE con el fin de desestabilizar la Comunidad Valenciana”, “lobbys con muy malas intenciones que quieren acabar con el PP”, dice.

Sin asumir, en ningún momento, el desgaste que le supuso enfrentarse al juicio y las posteriores críticas a su gestión por la situación en la que dejó la administración autonómica valenciana, Camps afirma que está "más preparado que nunca para ser presidente de la Generalitat o del Gobierno. Tras todos estos años en la primera línea de la política, sé que todavía tengo más hechura”. Y sobre el despilfarro añade: "Pero si esa ha sido mi bandera siempre. Austeridad es hacer hospitales, colegios, depuradoras...". "Jamás" es la respuesta que da cuando se le pregunta si ha pensado abandonar la política, después de hacer un breve recorrido por su carrera política: "Fui concejal del Ayuntamiento de Valencia y arreglé el tráfico en la ciudad. Y mire, aquí ya no existen los atascos", afirma.

Cuando el periodista le pregunta si se arrepiente de algo, el político popular, que dejó el Gobierno de la Comunidad Valenciana en los primeros puestos del ránking de las comunidades más endeudadas, contesta: “No. ¡Pero si es que lo único que he hecho ha sido ganar elecciones y hacer que la Comunidad Valenciana se sintiera por primera vez en muchos años fuerte, próspera, digna, moderna y leal a España! Nos hemos situado como motor de este país. Durante el invierno nuclear del Gobierno de Zapatero, Valencia alumbraba el camino del futuro de España”. Y responde que de lo más orgulloso está, tras sus años de gobierno es de “la promoción y proyección de Comunidad Valenciana que ha liderado el crecimiento económico español”.

El PP frena en seco las aspiraciones del expresidente

El resumen de la entrevista al expresidente valenciano, Francisco Camps, que mañana verá la luz en Telva, ha suscitado la reacción de dirigentes del PP. Sus compañeros de partido han tenido palabras de elogio para él, pero también le han reprochado sus aspiraciones de volver al Gobierno y han roto una lanza en favor del actual presidente de la Generalitat.

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha dicho que los populares no han tenido "nunca ninguna duda" de la preparación de Camps, pero ha recordado que la Comunidad Valenciana ya tiene un presidente, Alberto Fabra, "que está luchando por sacar esa tierra adelante".

El también diputado Vicente Martínez-Pujalte ha sido más duro. Tras asegurar que no sabe "qué busca" Camps con estas declaraciones públicas, ha advertido al expresidente de la Generalitat valenciana de que en este momento hay que "pensar más en los ciudadanos y menos en proyectos personales". A su entender, "lo leal" ahora es apoyar a Alberto Fabra, y al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. "Estar jugando a posiciones personales me parece personalmente mal porque aquí nadie es imprescindible", ha declarado a Europa Press.

En un tono más moderado, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ha señalado que "respeta las ambiciones personales de cada uno", por lo que no tiene "nada que decir" sobre las declaraciones del expresidente. Respecto a la posibilidad de que los deseos de Camps se materialicen, Sanz ha afirmado no tener "ni idea" de si dichas aspiraciones son factibles. "Yo puedo hablar de las mías, de las de los demás, cada uno sabe lo que dice", ha concluido.

Como era más previsible, Camps también ha sido criticado por el PSOE. El secretario de Ciudades y Política Municipal, Gaspar Zarrías, ha considerado que el político valenciano "perdió el norte hace mucho tiempo y sigue sin encontrarlo". En un chat con los lectores de diariocritico.com, Zarrías ha dicho que esas declaraciones son "la muestra más evidente de que el mejor lugar donde puede estar es en su casa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_