_
_
_
_

Entrevista con Miquel Noguer

Responsable de la sección de Política en Cataluña

Miquel Noguer

El periodista de EL PAÍS Miquel Noguer, responsable de la sección de Política de la redacción de Barcelona analizará con los lectores las claves del decisisivo Congreso del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), que se celebra en Barcelona desde este viernes, y desvelará sus entresijos.

1Luis17/12/2011 01:09:57

¿Crees que el candidato a ser elegido para substituir a Montilla adoptará una política distinta a la actual, pero dentro de la misma línea del partido para intentar remontar y convencer a sus seguidores?

El candidato elegido, Pere Navarro, goza del apoyo total de los hasta hoy dirigentes del partido, Montilla incluido. No ha hecho bandera de ningún cambio radical, pero sí asegura que quiere moverlo todo. De momento ha optado por hacer un discurso socialdemócrata tradicional con guiños al movimiento -M. La organización de elecciones primarias a la francesa para elegir el candidato a la Generalitat es una prueba de ello. Eso sí, sabemos muy poco de su programa real. Faltan las comisiones de esta tarde que definirán el rumbo a seguir.

2miguelu17/12/2011 01:16:12

¿Quien de los tres que se presentan(primer secretario) saldran perdiendo?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La votación ya se ha realizado. Numéricamente ha perdido Joan Ignasi Elena, candidato del sector catalanista, quien se ha visto apoyado en el último momento por el alcalde de Lleida, Àngel Ros. Ros se ha retirado justo antes de la votación. Políticamente no está claro que nadie haya salido perdiendo porque tenían objetivos diferentes. Joan Ignasi Elena quería simbolizar un cambio de fondo, pero sin salir de la dirección del partido. Àngel Ros, en cambio, aspira a presentarse a unas elecciones primarias dentro de dos años para encabezar el cartel del PSC a la Generalitat. Podrá hacerlo, aunque se ha visto que tiene pocos apoyos dentro del partido.

3Pedro17/12/2011 01:21:31

¿Debe el PSC pedir mejor trato fiscal a Cataluña? (creo que el diferencial de su balanza respecto de España es de las mas grandes entre los paises Europa)

En el PSC todos los sectores apuestan por esto, aunque con matices. Incluso Carme Chacón, ministra de Defensa en funciones, lo reclamó durante la campaña electoral. El sistema de financiación vigente garantiza que Cataluña, que aporta por encima de la media a las arcas del Estado, no acabe por debajo de la media a la hora de recibir inversiones. Sin embargo Cataluña pierde muchas posiciones cuando se observa el ránking de las comunidades que más aportan con el de las que más reciben. Estas balanzas fiscales son las que el PSC pide equilibrar sin salir del sistema común en el que están todas las comunidades menos el País Vasco y Navarra.

4oscar17/12/2011 01:26:32

buenas, ¿soy yo el único que piensa que Carme Chacón tendría más éxito como candidata a la presidencia de la Generalitat que como candidata a la presidencia del gobierno? ¿y que ha pasado con Montserrat Tura? ¿ya no tiene aspiraciones? gracias

Carme Chacón ha optado, de momento,por mantener un perfil muy bajo en este congreso. En las diferentes familias del PSC se tiene el convencimiento que con esta actitud preteden no levantar ampollas en ningún sector y poder contar con todos si finalmente decide dar el paso para liderar el PSOE. Como candidata a la Generalitat nadie la ha propuesto, la verdad, pero es cierto que es muy conocida por el gran público y mantiene buena imagen. Sobre Montserrat Tura, ya ha dicho que se plantea acudir a unas primarias para ser candidata.

5Ricard17/12/2011 01:28:20

¿Es Pere Navarro el candidato de una dirección que ha llevado al PSC de derrota en derrota hasta la derrota final?

Ciertamente, Pere Navarro es el candidato del núcleo duro del PSC. El mismo que ha llevado al partido a las últimas derrotas,pero también el que logró importantes éxitos... depende de la perspectiva con la que se mire... Los sectores críticos sí ven en él una reproducción del discurso político de Montilla, algo que él rechaza.

6Carlos Casares17/12/2011 01:31:25

Chacón sigue ejerciendo como dirigente del PSC? Por qué no opta a liderar el partido? Muchos en el PSOE se lo agradecerían...

Carme Chacón está en la ejecutiva del PSC, pero en los últimos cuatro años ha ejercido muy poco públicamente como dirigente socialista catalana. Eso es lo que le reprocha una parte del partido. La otra recuerda que era ministra y que esta labor en Defensa la tenía muy ocupada y la obligaba a tener un perfil político más desdibujado. Y no opta a liderar el PSC precisamente porque cree que tiene algunas opciones para intentarlo en el PSOE. Probablemente se vean movimientos en este sentido las próximas semanas.

7patricio simó 17/12/2011 01:36:56

Hola Miquel, buenas tardes. ¿Crees q después del congreso del PSC podría producirse un acercamiento respecto al PSOE o por el contrario van a seguir primando las tesis nacionalistas dentro del PSC? Saludos.

Es complicado que haya un acercamiento respecto al PSOE. Hay que tener en cuenat que este partido también está a la espera de un congreso. Es posible que después sí haya mejor sintonía si logran restañarse heridas del pasado,como las pugnas por el Estatuto, la financiación de Cataluña... De hecho hoy el PSC lo que aprobará será una figura retórica que recuerda que sus diputados en el Congreso pueden votar diferente a los del PSOE si no hay acuerdo en algún tema. Lo que sí queda descartado es el grupo propio del PSC en el Congreso de los Diputados.

8Berta17/12/2011 01:41:06

Por que le llaman PSC cuando quieren decir PSOE de Catalunya?. Y no es broma, en el fondo todo el mundo quiere una federación catalana de PSOE y ya esta

Grandes debates ha provocado esta afirmación! El PSC es la fusión de los tres partidos socialistas que había en Cataluña en . La federación catalana del PSOE era uno de ellos, pero había otros dos. La fusión les ha ido bien los últimos años, especialmente en elecciones generales y municipales. En las catalanas han tenido que luchar contra un mensaje nacionalista muy potente de CiU que en ocasiones los socialistas no han sabido combatir...

9Exiliado interior17/12/2011 01:43:19

¿Acabará siendo el PSC un decorativo recuerdo como ocurrió con el PCI?

Gran incógnita. Pero por ahora mantiene una unión que ya hubiera querido para si el PCI. Eso sí, los socialistas catalanes tienen incógnitas importantes para resolver: poner al día su discurso socialdemócrata, volver a atraer a clases medias urbanas, buscar un encaje mejor con el PSOE...

10Morgan17/12/2011 01:45:07

¿Como ve la politica catalana, respecto a la del resto del país?

Algunos pensaban o decían que Cataluña era una suerte de oasis. La crisis económica, los casos de corrupción y otras cosas han demostrado que la política catalana tiene los mismos puntos flacos que el resto. Sí es cierto que hay más partidos políticos, y que los ciudadanos desencantados,antes de dejar de votar, tienen más opciones.

11Oriol17/12/2011 01:48:02

¿Por qué los ministros catalanes resultan tan malos, salvo Piqué?

Me resulta imposible responder a esta pregunta que, en el fondo es una afirmación. Habrá opiniones para todo, desde los que recordarán a Ernest Lluch como el gran constructor de la sanidad pública española hasta los que pensarán que Josep Piqué o Anna Birulés supieron representar con gran profesionalidad los intereses de los catalanes conservadores...

12Muriel17/12/2011 01:49:36

Bon dia, senyor Noguer. Soc Muriel, militant socialista des de fa 23 anys i voldria fer-li aquesta pregunta. ¿Vosté creu que el PSC ha d'anar tancant carpetes? Gràcies

Bon dia... això de "tancar carpetes" em costa d'entendre. Pero si es refereix al fet que el PSC necessita aclarir certs aspectes potser sí que és així. Crec que molts electors voldrien veure tancats debats com els del grup propi al Congrés dels Diputats.

13Coco17/12/2011 01:53:49

¿Hay posibilidad de que el PSC remonte en los próximos años cambiando a su líder? ¿O es tan solo una nueva estrategia del partido para limpiar su imagen pero sin cambiar su política?

Esto es lo que esperan sus dirigentes, los nuevos y los antiguos. Pero el verdadero líder del PSC saldrá de las elecciones primarias que se celebrarán para elegir el cabeza de cartel a la Generalitat. Y esto puede tardar dos años. Puede ser Pere Navarro, Àngel Ros, Montserrat Tura, u otros... hoy el PSC ha escogido un primer secretario, pero el tiempo dirá si ha escogido realmente a su "líder".

14Pere17/12/2011 01:56:19

Sr. Noguer: ¿Ha "maltratado" el PSOE al PSC?

Ha habido daños colaterales en las decisiones complicadas que han tenido que tomar ambos. Probablemente el PSC se podría haber ahorrado algún exceso verbal y el PSOE algunas decisiones del Gobierno como la de no pagar determinado dinero pendiente a la Generalitat. Montilla ha admitido en alguna ocasión que se ha sentido poco escuchado en el PSOE...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_