_
_
_
_

Unas 400 personas abuchean a García Albiol por anular los actos municipales

El alcalde popular ha sido increpado cuando hacía la ofrenda floral como miembro del PP Sánchez-Camacho defiende al edil de Badalona por querer que colgara la bandera española

Xavier García Albiol tras realizar la ofrenda floral en Badalona.
Xavier García Albiol tras realizar la ofrenda floral en Badalona.EUROPA PRESS

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol (PP), ha recibido esta mañana un ruidoso abucheo durante la ofrenda floral organizada por el Ayuntamiento de la ciudad con motivo de la Diada del 11 de septiembre. Garcia Albiol había decidido suspender los actos institucionales que había previsto el Consistorio para la jornada después de conocer el martes el plantón de la oposición, que se negó a acompañar al líder popular en la celebración debido a los cambios que había introducido en la jornada festiva. Aun así, el alcalde realizó la tradicional ofrenda floral en nombre de su partido, como hacen otras entidades, y acompañado por los regidores populares. Un momento en el que la mayoría de asistentes que había en la plaza de la Plana han aprovechado para silbarle e increparle. Unas 400 personas le dedicaron gritos de “fuera, fuera”, “facha”, “botifler” (término despectivo para designar a los catalanes españolistas), “independencia” y “som una nació” (somos una nación) desde que realizó la ofrenda hasta que abandonó el lugar en su coche oficial.

Garcia Albiol señaló ante los medios, entre el griterío y los insultos que le dedicaban algunos asistentes al acto, que la oposición había intentado hacerle “chantaje” con el asunto de la bandera y que ello había motivado su decisión de no participar en la Diada como alcalde de la ciudad. El líder del PP aseguró además que el año que viene mantendrá su postura sobre la senyera. El enfrentamiento se originó hace unos días, cuando se supo que García Albiol había retirado el término nacional del cartel de la Diada y que no arriaría del Consistorio las banderas que acompañan a la bandera catalana para dejar esta como único emblema de la jornada, un gesto que no se ajusta a la ley pero que se aprobó en el pleno municipal en 2002 y que realizan también otros municipios catalanes el 11 de septiembre. PSC, CiU e ICV-EUiA, partidos en la oposición que suman 16 de los 25 regidores que tiene la ciudad, acordaron realizar la ofrenda floral de manera conjunta el pasado viernes, después de saber que el Ayuntamiento como tal no estaría representado en el acto. Sus representantes lamentaron la actuación de Albiol, que calificaron de “partidista” e impropia de un cargo público como el de alcalde.

Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PP en Cataluña, ha aclarado que en Badalona se han anulado dos actos del programa porque tanto CiU como el PSC se han negado a que junto a la senyera ondeara la bandera española. La dirigente popular ha recordado que el acalde de Castelldefels, Manuel Reyes, ha asistido al acto de Sant Boi y que ediles populares de otros municipios han participado en las ofrendas. “Eso es lo que ha hecho el PP mientras CiU tolera que la bandera independentista sea la única que cuelgue en el Ayuntamiento de Vic”, ha dicho en alusión a ese Consistorio gobernado por Josep Maria Vila d’Abadal, alcalde democristiano y que se ha declarado abiertamente independentista.

Oriol Pujol, secretario general de Convergència i Unió (CiU), ha avisado al PP que "ni un ejército de Garcías Albiols" lograrán que los nacionalistas den un paso atrás en materia de inmersión y en aspiraciones de autogobierno. Sin embargo, dos partidos de la oposición han acusado a CiU de doble lenguaje al atacar al PP pero tenerlo como socio preferente. Joan Herrera, portavoz ecosocialista, ha acusado, sin embargo, a CiU de falta de coherencia al criticar a los populares por por oponerse al modelo lingüístico pero permitir con su abstención que García Albiol fuera nombrado alcalde. Joan Laporta, diputado de Democràcia Cívica, ha ido más allá e instado a CiU a promover una moción censura en esa ciudad para desplazar al popular de la alcaldía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_