La corrupción y el fraude superan al terrorismo como principal problema
La malas prácticas políticas alcanzan el quinto puesto entre las preocupaciones, según el CIS


La consideración de la corrupción y el fraude como uno de los principales problemas de los ciudadanos ha pasado a ocupar el quinto puesto entre los esgrimidos en las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En el sondeo publicado hoy y referente a julio, la corrupción y el fraude han pasado a ser nombrados como principal problema por el 7,4% de los encuestados, lo que rompe el techo alcanzado en el mes de junio en el que alcanzó el 6,9%.
Después del paro, los problemas económicos, la clase política y los políticos y la inmigración, la corrupción y el fraude es el principal problema para los encuestados que han situado por detrás de esta respuesta la vivienda, la inseguridad ciudadana o el terrorismo.
La posición de estos conceptos nunca había figurado en un puesto destacado en las encuestas. En el barómetro del mes de mayo, este problema era citado como el principal por el 5% de los ciudadanos, lo que rebajó en una décima la apreciación que del mismo tenía en el mes de abril. Sin embargo, excepto en este intervalo, la percepción de la corrupción y el fraude como un problema ha ido aumentando durante todo el año, ya que en febrero era un grave problema solo para el 2,9% de la población. El barómetro del CIS del mes de junio eleva la corrupción y el fraude como el principal problema hasta un 6,9%.
La inmigración, la inseguridad ciudadana habían ocupado, hasta ahora, los puestos siguientes al paro y los problemas de índole económica que figuraban en los principales problemas expuestos por los ciudadanos. En tercera posición, desde hace meses, los ciudadanos situaban a la clase política y los políticos que, en el sondeo del mes de julio (24%) registra una bajada de unas décimas con respecto a junio (24,7%).