_
_
_
_

La fiscal de Cataluña anuncia “tolerancia cero” ante los ataques a cargos públicos

Teresa Comte prevé penas “de tres a cinco años” para los manifestantes que increparon y dificultaron el paso a los diputados catalanes

Pablo Ferri

La fiscal superior de Cataluña, Teresa Comte, ha declarado hoy que la fiscalía aplicará una política de “tolerancia cero a ataques” contra cargos públicos. Comte, que se ha reunido en Valencia con los fiscales superiores de toda España, se ha referido así a los zarandeos, insultos y demás dificultades que encontraron varios diputados catalanes a la entrada al Parlament el pasado miércoles en Barcelona.

Entonces, miles de indignados se manifestaron ante la cámara autonómica contra los recortes presupuestarios que trata de aplicar el Gobierno autonómico del convergente Artur Mas. Algunos de los manifestantes se dedicaron, sin embargo, a increpar a los parlamentarios. Muchos tuvieron que acceder a la Cámara en furgón policial e incluso algunos llegaron en helicóptero. De esta manera, la fiscalía catalana decidió investigar los hechos.

En esa investigación, la fiscalía diferencia dos grupos de personas, “los que insultaron y agredieron a los diputados en el Parlament” y los que se han enfrentado con la policía posteriormente. En el primer caso, Comte ha concretado que los autores de los insultos, zarandeos y demás se enfrentan a penas “de tres a cinco años” de prisión.

La fiscal superior ha informado además de que ha estado en “permanente contacto” con el presidente Mas y que la investigación para determinar el origen y el foco de los disturbios durante la manifestación del miércoles goza de “máxima prioridad”.

Más información
Marcaje a los políticos
Los indignados levantan el cerco a los diputados del Parlamento catalán
Los parlamentarios agredidos celebran la vuelta a la normalidad
Los infiltrados de los Mossos
Libertad con cargos para los cinco detenidos de Valencia
La Policía interviene contra el 15-M en el Ayuntamiento de Madrid

Respecto a la actuación de los Mossos d’Esquadra, Comte ha incidido en que la fiscalía no ha detectado “de momento” que los agentes actuasen inapropiadamente. “En cualquier manifestación, hay un grupo principal de policía y luego está otro que es el que tiene que estar al tanto, ver qué pasa y aportar pruebas”, ha explicado respecto a los Mossos que trabajaron de paisano durante la protesta. En las redes sociales, decenas de voces critican la actuación de la policía autonómica catalana el miércoles e incluso señalan a sus agentes encubiertos como causantes de los disturbios. Comte ha añadido que “si se advierte algún abuso en los vídeos que se están visionando, se investigará”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_