_
_
_
_

El Gobierno insta a la Academia a rectificar el diccionario biográfico

Gabilondo defiende en el Congreso la “modernización” de la institución académica Admite que la relación entre el Ministerio y el organismo es “administrativa”

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo.Zipi (EFE)

“Franco fue un dictador y así tiene que ser recogido”, ha zanjado este miércoles el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, sobre la polémica del Diccionario Biográfico que, entre otras incorrecciones, tilda de “régimen autoritario pero no totalitario” al Franquismo. Gabilondo ha instado a la Real Academia de la Historia a rectificar la obra y ha admitido que el Gobierno favorecerá la “modernización” de la institución. El ministro, obstante, ha dicho que la relación entre el Ejecutivo y la Academia es “administrativa”, por lo que carece de capacidad de intervenir en su funcionamiento e independencia científica.

Gabilondo ha respondido así al portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, que ha definido a la institución del diccionario como “Real caverna”. El diputado de IU ha exigido al Gobierno que denuncie el convenio con la Real Academia de la Historia y que no permita que se publique ninguna edición del diccionario. Además, ha pedido que ponga en marcha un proceso de renovación de las reales academias para que "sean instituciones que obedezcan a un funcionamiento democrático" y no a uno "de cooptación sin ningún tipo de evaluación de la calidad y el rigor".

"El diccionario es un insulto a la inteligencia, a la ciencia y a la historia", así como "un fraude y burla a la democracia porque con dinero de la democracia no se puede hacer golpismo blando", ha manifestado Llamazares, que ha llegado incluso a relacionar este asunto con "la posición de Tribunal Supremo y el linchamiento del juez Garzón".

De la misma forma ha criticado el diputado del PNV a esa academia, a la que ha calificado de "institución fosilizada e ideologizada", un "búnquer del pasado", y ha pedido que se modifiquen sus estatutos.

Esteban ha considerado "un escándalo" el hecho de que se encargara la entrada de la biografía de Franco "a una persona que ha sido secretario de Universidades en el régimen dictatorial, que es presidente de la hermandad del Valle de los Caídos".

El ministro de Educación ha desaprobado cualquier "exaltación formal o ideológica, cualquier justificación o revisionismo" del Franquismo, aunque ha considerado que este asunto es una cuestión, sobre todo, "de rigor histórico, de objetividad, de procedimiento en el análisis y elaboración de los textos y esto, sin duda, no se ha hecho bien".

Tras insistir en que el Gobierno ha trasladado a la Academia que "es indispensable que se rectifiquen inmediatamente las entradas que no cumplen" los requisitos de rigor, ha explicado que no le corresponde señalar técnicamente "cómo ha de hacerse ni cuál es el camino para lograrlo".

No obstante, ha recalcado que la relación de la Real Academia de Historia con el Ministerio es estrictamente administrativa y que, por ello,

"El Ministerio de Educación no ha intervenido en ningún momento en la elaboración, supervisión o edición de los contenidos de la obra", ha reiterado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_