_
_
_
_

Entrevista con Iñaki Oyarzábal

Elecciones en Euskadi - Cabeza de lista del PP por Álava

Iñaki Oyarzábal

Iñaki Oyarzábal ha sido diputado autonómico en Vitoria durante cuatro legislaturas y en estas elecciones se presenta como cabeza de lista del Partido Popular por la provincia de Álava. El también secretario general del PP del País Vasco y coordinador de la campaña ha charlado con los lectores sobre sus propuestas para estos comicios.

1Joselacio27/02/2009 11:03:30

El euskera en Alava es bastante testimonial. ¿Cree que con su partido y con usted como diputado de Álava, el euskera tendra una mejor situacion en esa provincia?

Lo primero, buenos días a todos. Es cierto lo que dices, en Álava, el % de los alaveses tienen como lengua materna el castellano. Nosotros apoyamos el euskera y defendemos una política lingüística sin imposiciones. Esa es la clave, buscar la adhesíón de las personas. La imposición del nacionalismo ha provocado el efecto contrario. Queremos despolitizar la cuestión de la lengua y con ello mejoraremos su situación.

2Euskaldun27/02/2009 11:05:55

¿Por qué en el PP casi nadie habla euskera?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hay mucha gente en el PP que habla euskera. Como la mayor parte de los dirigentes hemos crecido en las ciudadades del País Vasco, donde no se hablaba euskera, y en las zonas vascoparlantes donde la gente del PP sí que lo habla hay miedo a significarse políticamente, padecemos esa falta de visibilidad de los euskaldunes. En todas las candidaturas hay personas que lo hablan.

3campus27/02/2009 11:09:40

¿Qué le parece el asesinato cultural y académico que la UPV y EA están planeando para el campus de Alava? ¿Le parece que las autoridades locales están a la altura de las circunstancias?

Pretenden eliminar todas las Filologías en la facultad de Letras del campus de Álava, excepto la vasca. Nos parece un nuevo atropello a los alaveses y un desprecio por una de las facultades de referencia de la UPV. Mientras ellos hablan de su poca rentabilidad económica nosotros queremos poner en valor la rentabilidad social de esas carreras y defendemos su permanencia.

4Germán27/02/2009 11:12:05

Buenos días, Mi impresión personal es que ustedes en el País Vasco han iniciado el camino adecuado para ser una derecha o centro derecha moderno y democrático en el que deberían mirarse compañeros políticos de otras zonas de España. Para mí ser o estar en el País Vasco marca y "obliga" ¿está puede ser la explicación de las diferencias?. Mi saludo

Hemos abierto una etapa nueva que lidera Antonio Basaogiti. Un PP más abierto y más cercano, que pone el acento en lo que nos une a los demás en vez de ponerlo en lo que nos separa. Es el PP de Mariano Rajoy, que articula un discurso moderado, más centrista, capaz de sumar nuevas voluntades.

5Núria27/02/2009 11:16:09

¿Qué propuestas tiene el PP para Álava?

El PP es el partido de los alaveses. Hemos denunciado las políticas de Ibarretxe que arrinconaban a Álava. Sus Presupuestos han cerrado el grifo de las inversiones aquí con el apoyo del Partido Socialista. Necesitamos más inversoines en infraestructuras, ferroviarias, culturales y sanitarias. Un nuevo hospital en Vitoria y más centros de salud. Un impulso a los proyectos de desarrollo. Y medidas eficaces que reactiven la economía y vuelvan a colocar a Álava a la cabeza de creación de empleo.

6Pedro27/02/2009 11:21:19

Buenos días, ¿cree usted que la fuerte personalidad de los candidatos de UPyD, y en especial de Rosa Díez, puede pasarle factura a su partido en los próximos comicios?

Nadie conoce a sus candidatos. Son unos oportunistas, Rosa Díez no se presenta pero es la única que ha hecho campaña. No pueden dar lecciones a nadie. Sus planteamientos son de izquierdas, pero su discurso radical busca apoyos en sectores de la derecha más conservadora. No son de fiar.

7Alavés27/02/2009 11:23:22

Buenos días Iñaki, ¿algún organismo del País Vasco ha cuantificado cuántos vascos han tenido que dejar su tierra por la presión de ETA y su entorno? Se habla siempre de 200.000 pero, ¿hay algún estudio serio detrás? Muchas gracias.

El único estudio documentado habla de más de . personas que han tenido que dejar el País Vasco. En los diez años de gobierno de Ibarretxe . jóvenes han dejado el País Vasco en busca de empleo. Son los más preparados y normalmente los más agobiados por el ambiente irrespirable del nacionalismo.

8Rafa27/02/2009 11:27:27

Hola Iñaki. ¿Por que determinados sectores del PP y medios afines intentan siempre monopolizar la lucha contra los terroristas, y atacan al PSOE, cuando el PSOE ha sido un partido que, al igual que ustedes, ha luchado fuertemente contra los etarras y ha sufrido muchas victimas en el Pais Vasco? Para ejemplo, el ultimo ataque contra la sede socialista en Lazcano

Los socialistas han sufrido y sufren como nosotros el acoso de los terroristas, nadie monopoliza el sufrimiento. Hemos discrepado en la manera de luchar contra ETA y deslegitimar su entorno. Mientras ellos apostaban por la negociación y se sentaban con Otegi, nosotros denunciábamos que eso legitimaba políticamente a los terroristas y defendíamos que el único mensaje a lanzar por las instituciones democráticas es que nunca conseguirán ninguno de sus objetivos.

9Josu27/02/2009 11:29:58

¿Qué opinión le merece el Recurso de Inconstitucionalidad que su partido ha interpuesto contra la reforma del Código Civil que reconoce el derecho de matrimonio para las personas del mismo sexo? ¿Está de acuerdo con dicho recurso?

No estoy de acuerdo con ese recurso. Me gustaría que se retire. Defiendo el reconocimiento de derechos a gays y lesbianas, y estoy de acuerdo con el matrimonio homosexual.

10Rafael27/02/2009 11:32:49

¿Cree que les está perjudicando la posible trama de corrupción del PP? ¿Cómo lo valora? o ¿el problema del Pais Vasco es otro distinto y no le afectan este tipo de situaciones?

La gente del PP del País Vasco es idealista, se juega el tipo sin buscar nada a cambio. Sería injusto que nos afecte que cuatro mangantes que se quieren aprovechar de la política, cuando aquí ese tipo de "aprovechados" todo el mundo sabe que se arriman al PNV y al PSE, que son los que han gobernado aquí siempre.

11Alberto27/02/2009 11:36:43

Hola, Iñaki. ¿Crees que en la sociedad vasca hay miedo al cambio?

El PNV y el nacionalismo ha tejido una red que trata de controlar todos los resortes del país. Tienen un control férreo en el mundo económico, social, cultural incluso deportivo. Hay mucho estómago agradecido. Pero en este momento se palpa un hartazgo enorme en la sociedad. La gente quiere que dejen de dividirnos entre nacionalistas y no nacionalistas, está harta de sus políticas sectarias y excluyentes. Tengo confianza en un cambio para hacer cosas diferentes.

12Miguel Suárez27/02/2009 11:41:08

¿Apoyaría a PSE en el caso de que Patxi Lopez tuviera posibilidades de gobernar? Gracias.

Nosotros apostamos por un cambio de políticas y tenemos la mano tendida para articular una alternativa en Euskadi. Pero el PSE y Patxi López hablan de cambio y siempre acaban asociándose con el nacionalismo o copiando sus políticas como hicieron en Galicia y en Cataluña. El voto al PSE puede acabar en el bolsillo de Ibarretxe como pasó en Álava. Miguel, para que haya cambio fíate de nosotros y vota al PP.

13Rodrigo27/02/2009 11:42:02

Buenos dias. ¿Por qué Maria San Gil no cabe en su partido? Gracias y suerte el domingo

No sé por qué dices eso, aquí caben todos. María San Gil sigue siendo del PP.

14Josu27/02/2009 11:45:48

¿Cree que el PNV ha hecho suficiente autocrítica como para haber pasado página tras los escándalos del Guggenheim, Balenciaga o la Hacienda de Irun?.....

Creo que no han hecho autocrítica. Nosotros pedimos responsabilidades políticas en todos esos casos, pero no se produjo ninguna dimisión. Siempre actúan con la prepotencia de quien se cree el amo del país. Y después de años todos sabemos que hay muchas alfombras que levantar.

15javi27/02/2009 11:48:23

¿Están de acuerdo con el mantenimiento del actual estatuto de autonomía, o defenderían una revisión, al estilo de las realizadas en Valencia y Andalucía?

Creemos que no es una prioridad. No tenemos un problema de autogobierno, lo que necesitamos es utilizar mejor nuestra capacidad y nuestras competencias. Abogamos por un modelo menos centralista, que dé más protagonismo a los ayuntamientos y a las diputaciones.

16erreala27/02/2009 11:55:20

Buenos dias Iñaki. ¿Cree que estuvo bien lo que hizo el ciudadano de Lazcao? Se cargó la sede de HB poque le habían destrozado su casa con la bomba.

Cuando me pongo en su pellejo le comprendo, puedo imaginarme cómo se sentía en ese momento, su indignación, su impotencia al ver que le habían destrozado su casa. No creo que nadie deba tomarse la justicia por su mano, pero creo que la reacción de Emilio habrá hecho reflexionar a mucha gente que durante mucho tiempo ha preferido mirar para otro lado.

17Rubén Darío.27/02/2009 11:56:41

¿Es usted partidario de una eventual coalición entre PSOE y PP?

Siempre que hemos tendido la mano para buscar acuerdos con el PSOE en el País Vasco nos han respondido con un corte de mangas y han preferido unir sus votos al PNV. ¿Tú crees que en esta ocasión están por la labor?

18Felix27/02/2009 12:02:22

¿No cree que con la que está cayendo en Genova..... es contraproducente para el PP Vasco, la presencia de líderes españoles de su partido en Euskadi?

Creo que el PP está actuando bien, con determinación. Hay una campaña de acoso que ha pretendido desgastarnos en plena campaña electoral, pero se les ha visto el plumero. Este es un partido nacional y es lógico que vengan a apoyarnos. Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal, Soraya, Gallardón... todos ellos son una buena referencia para el PP vasco.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a todos por el tono de las preguntas. Espero haber sido lo suficientemente gráfico. El domingo, antes de ir a votar, echadle una pensada, y a toda la gente de izquierdas que no se resigna a copiar las políticas nacionalistas y quiere cambiar, que se fíen del PP. Un abrazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_