José Luis Rodríguez Zapatero ha visitado Ceuta y Melilla en medio de una gran expectación popular. Desde Adolfo Suárez, ningún presidente de Gobierno había acudido a estas ciudades autónomas. Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, ha charlado con los lectores sobre su encuentro con Rodríguez Zapatero y la actualidad ceutí.
1jordi06/02/2006 11:28:00
¿Cree usted señor presidente que es buena la visita de Zapatero a nuestra ciudad? Dentro de tanta polémica aún nos tienen olvidados, siendo esta ciudad igual a cualquiera de la penínusla, un saludo.
Sinceramente opino que sí es positiva la visita del Presidente a nuestra ciudad. Por varias razones, la primera porque la misma dá seguridad a nuestros ciudadanos. La segunda, porque el Presidente ha conocido nuestras aspiraciones y reivindicaciones, a las cuales se ha mostrado sensible, por lo tanto, estas aspiraciones han pasado a convertirse en expectativas que esperamos se concreten en actuaciones puntuales.
2Cajista06/02/2006 11:28:00
A mitad de los 80 estuve en Ceuta y no me sentía en territorio español, parecía algo así como Andorra, se iba a comprar barato. ¿Ha cambiado Ceuta desde entonces?
Con mucho gusto le invito a que lo compruebe por sí mismo. Cuando vuelva a Ceuta pondrá el pie en una ciudad bella, moderna, desarrollada y que aspira a superar todos los déficit que nuestra especial situación geográfica provocan.
3Jos'eValdivieso06/02/2006 11:28:00
Buenos Días Presidente. Como melillense hoy me siento más español y más 'ciudadano' que nunca gracias a la visita del Presidente Zapatero, ya que me ha tratado como a un español más. Pero ¿Cree usted que nos tratará de la misma forma que al resto de los españoles en nuestros procesos de reformas estatutarias? En otras palabras ¿Nos permitirán de una vez ser Comunidades Autónomas? Gracias
Las ciudad de Ceuta aprobó por unanimidad en la Asamblea que representa a todos los ceutíes una moción, que establece el deseo de elevar el rango de Ciudad a Comunidad Autonóma mediante la aplicación de la Disposición Transitoria Quinta de nuestra Constitución. En la actualidad la Comisión de Presidencia estudia el alcance que la reforma estatutaria debe tener. Es deseable que esta reivindicación histórica de convertirnos en Comunidad Autónoma una vez que se inicie el tramite pertinente alcance el objetivo deseado.
4FRANKLIN06/02/2006 11:28:00
Señor Vivas, en una localidad valenciana se ha integrado a los bandos municipales como tercer idioma el Arabe. Dicha localidad cuenta con un 5% de población árabe. ¿Sigue pensando su ejecutivo que el árabe no merece un mejor tratamiento en Ceuta donde la población árabe española supera sobradamente ese 5%?.
En el seno de la Comisión, que como acabo de indicar está estudiando el alcance que debe tener la reforma de nuestro actual Estatuto de Autonomía, ya se ha planteado la necesidad de preservar la utilización de el dialecto árabe que se habla en Ceuta.
5Woody Moody06/02/2006 11:28:00
Sr. Vivas, ¿qué opina de que Juan Carlos I no visite Ceuta?
Su majestad El Rey ha sido invitado a visitar nuestra ciudad y tenemos el convencimiento que lo hará cuando la Casa Real lo estime oportuno.
6Vindicatto06/02/2006 11:28:00
¿Cómo explica que Aznar no haya visitado Ceuta en condición de Presidente del Gobierno en 8 años de Gobierno, y sí lo haya hecho ZP?
El Presidente Aznar visitó dos veces la Ciudad de Ceuta en esos ocho años de gobierno y, consecuencia de su conocimiento de la realidad de esta ciudad y de las numerosísimas visitas de vicepresidentes y ministros de su gabinete, se produjo un impulso inversor no conocido hasta entonces y no superado en la actualidad. La visita del actual Presidente del Gobierno le parece al Gobierno de Ceuta altamente positivo y genera la expectativa que esta visita se traduzca en un esfuerzo inversor de igual naturaleza al que se produjo durante los gobiernos del Partido Popular.
7Lord Nelson06/02/2006 11:28:00
¿Qué le ha aparecido de manera general la visita de Zapatero? ¿ Se ha comprometido el presidente del gobierno con usted en terminar la segunda valla o reforzarla ante los acontecimientos ocurridos de asaltarla? ¿ Es cierto que el ejército marroquí no deja construir la segunda valla?
Como acabo de señalar la visita del Presidente del Gobierno a nuestra ciudad debe calificarse de necesaria y positiva. No se ha producido ningun comentario respecto al reforzamiento del perímetro fronterizo. No tengo conocimiento de que las fuerzas marroquíes se opongan al mismo, y en cualquier caso el Gobierno de nuestra nación es soberano para tomar las medidas que estime oportunas para reforzar este perímetro fronterizo.
8José06/02/2006 11:28:00
¿Cómo afecta en la identidad del ciudadano de Ceuta el hecho de vivir en un lugar continuamente reclamado por Marruecos?
Reafirmando a diario la españolidad de todos los ciudadanos de Ceuta. Las pretensiones anexionistas de Marruecos respecto a las ciudades de Ceuta y Melilla no se sustentan y está claro que por razones históricas, jurídicas y sentimentales ambas ciudades son y seguirán siendo españolas.
9AlbertoCorazon06/02/2006 11:28:00
¿Está usted preocupado por que algún día haya un presidente de Ceuta musulmán?¿Son los musulmanes ceutíes promarroquíes?¿Les interesa a los musulmanes ceutíes de algún modo ser promarroquíes conociendo la diferencia de estatus económico? gracias.
En Ceuta conviven de una manera ejemplar cuatro culturas en el bien entendido, que independientemente a la religión que profese cada una de las mismas, están constituidas por ciudadanos españoles en plenitud de derechos y obligaciones. En consecuencia, cualquier ciudadano español de Ceuta puede acceder a la presidencia de la ciudad. A su segunda pregunta responderé que no creo que los ciudadanos españoles de religión musulmana de Ceuta sean promarroquíes, sencillamente son españoles. Su tercera pregunta queda contestada por la segunda. Gracias a usted.
10Pepe06/02/2006 11:28:00
¿En que quedó la afirmación que apareció en los periódicos sobre el permiso que Zapatero había solicitado a Marruecos para poder visitar Ceuta y Melilla y que motivó que tanto usted como el presidente de Melilla se expresaran de forma un tanto ofensiva respecto al Presidente del Gobierno?
Creo que está usted equivocado, puesto que no me manifesté ni en forma ofensiva ni de ninguna manera respecto a ese supuesto permiso que entiendo no se produjo puesto que la visita del Presidente a Ceuta tiene el mismo carácter que una visita del mismo a Soria, Zaragoza o cualquier otra ciudad española. El Gobierno español planifica las visitas de su Presidente a cualquier punto de nuestro país sin comunicación ninguna, faltaría más, a un segundo país.
11caleto06/02/2006 11:28:00
¿ Ha cambiado su opinión personal del presidente del gobierno después de la visita o por el contrario tenía una idea prefijada debido a su militancia política?
No, puesto que la figura del Presidente del Gobierno de la nación, en consecuencia Presidente de todos los españoles, siempre me ha merecido el mayor de los respetos. Desde este respeto y en representación de los ceutíes he recibido al Presidente en su visita a nuestra ciudad. No soy una persona sectaria y en cualquier caso la figura del Presidente está por encima de cualquier connotación partidaria.
12JUAN LU (CORDOBA)06/02/2006 11:28:00
¿Qué opina de las caricaturas sobre Mahoma? y ¿qué opina sobre las reacciones del mundo musulmán? Gracias y un abrazo.
Soy un firme defensor de la libertad de expresión pero también lo soy del respeto a las distintas religiones y formas de pensar y también de la prudencia con que deben administrarse una y otra. La violencia como reacción nunca es positiva ni arregla nada.
13Daniel Torres06/02/2006 11:28:00
Cuando se habla de la presión que ejerce la inmigración en esta Ciudad sólo se piensa en la inmigración subsahariana, no se piensa en la inmigración que se sufre de aquel señor que coge a su mujer y sus cuatro hijos se monta en su coche en el barrio Contesa de Tetuán y se viene a vivir a Ceuta y pide ser empadronado. ¿Se piensa en alguna solución sobre este problema? ¿Se ha pedido al Gobierno que cuando legisle cualquier ley se piense en las características de esta ciudad fronteriza?
Cuando hablamos de presión migratoria, lo hacemos de la inmigración ilegal, sea cual fuere la nacionalidad de quien pretende acceder a nuestro país de manera irregular. Respeto a los ciudadanos de Marruecos que pretenden de una manera regular trabajar en nuestra ciudad, existe la posibilidad de que lo hagan regularmente a través del correspondiente permiso de trabajo transfronterizo que no de residencia.
14rubrick06/02/2006 11:28:00
Encantado de saludarle. Mi pregunta: a tenor del contexto político actual en el que nos encontramos ¿Siente usted de alguna forma amenazada la integridad (territorial, económica, cultural,...), de su ciudad autónoma?
Rotundamente no.
15Belfalas06/02/2006 11:28:00
¿Es la asimilación de Ceuta por parte de Marruecos una cuestión de tiempo?
En absoluto. Como he indicado contestando a una pregunta anterior la españolidad de Ceuta es incuestionable y por lo tanto, no hay ni habrá un horizonte como el que usted plantea.
16TOMASTE06/02/2006 11:28:00
En el año 1980 hice el servicio militar en Ceuta, es una ciudad de militares, habia ceutís que tenían claro que en un periodo no muy largo de tiempo Ceuta formaría parte de Marruecos, sólo era una cuestión de economía. ¿Está vd de acuerdo en esta predicción? ¿Ha afectado a la economia de Ceuta el fin del servicio militar obligatorio?
En efecto la desaparición del servicio militar obligatorio ha afectado a la economía de Ceuta, pero este efecto negativo debe ser compensado de manera positiva con otras iniciativas que reactiven la economía de la ciudad. Respecto a la predicción que Ceuta formaría parte de Marruecos en cuestión de tiempo, le reitero que esta situacion no va a producirse nunca.
17Mane06/02/2006 11:28:00
Por qué no ha estado jamás entre las reinvidicaciones de tu gobierno en materia de transporte, la construcción de un aeropuerto en Ceuta. Crees que los ceutíes tenemos suficiente con un helipuerto y un helicoptero que, aparte de caro, sólo nos comunica con Málaga (y no con Madrid), y un servicio de ferries que, aunque eficiente la mayor parte del tiempo, sólo nos comunica con Algeciras? Un abrazo Mane
La construcción de un aeropuerto en Ceuta no se ha producido porque parece que las condiciones no son favorables para la misma. Quisiera indicarle que el Gobierno de Ceuta ha solicitado la implantación de una línea de helicópteros que comunique la ciudad de Ceuta con Algeciras y que esta línea se declare de interés público. Esta comunicación junto con la ya existente favorecería la comunicación con el resto de redes viarias y aéreas ya en la Península. Parece que esta iniciativa ya está muy desarrollada y que en breve sera una realidad.
Mensaje de Despedida
Quisiera agradecer sinceramente el interés que demuestran por nuestra ciudad todos aquellos que han participado en este foro. Quisiera decirles que les contesto desde España al otro lado del Estrecho y que les invito a conocer la realidad de una ciudad, frontera de España y Europa con África, lo que nos confiere una serie de peculiaridades dignas de ser tenidas en cuenta. Vengan a nuestra ciudad y encontrarán un ámbito multicultural, grato, moderno y preocupado por el desarrollo socio-económico de una ciudad española y con futuro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.