_
_
_
_

Entrevista con Eduardo Madina

Diputado y Secretario General de Juventudes Socialistas de Euskadi

Eduardo Madina

El Gobierno cree que nos encontramos en el momento más propicio para lograr el fin del terrorismo en España. En medio de un cruce de declaraciones por parte de asociaciones de víctimas, partidos políticos e intelectuales, que discrepan sobre la idoneidad de una negociación con ETA para lograr la paz, Eduardo Madina, diputado socialista del Congreso, secretario general de las Juventudes Socialistas de Euskadi y víctima de un atentado en 2002, ha conversado con los lectores. (FOTO: PEDRO MENÉNDEZ)

1Félix25/05/2005 12:59:20

Buenas tardes Eduardo.Gracias por ser como es.Es un espejo en el que mirarnos.¿Crees qué es el mejor mmento para negociar con ETA?.¿Por qué?. Gracias.Sigue así.Necesitamos más como tú.

Hola Félix; Gracias por tus palabras en primer lugar. Creo que no es el mejor momento para negociar con ETA. Creo que hoy mismo han dado muestras de que no quieren, por ahora, dejar de hacer lo que deben hacer para que las palabras sirvan entre ellos y los poderes del Estado para finiquitar de una vez por todas la presencia del terrorismo en nuestra vida. Creo que es el mejor momento para volver a recordarles que solo si dejan la violencia, la democracia estudiará la mejor forma posible para asegurar su definitiva desaparición. En esa linea iba la resolución del debate sobre el estado de la nación y en esa línea está el Gobierno; solo si paran la democracia ayudará a que desaparezcan de la mejor y más segura forma posible. Es el mejor momento para que sepan que la sociedad española, mayoritariamente está dispuesta. Y nada más... Gracias y un saludo.

2alminar25/05/2005 02:00:17

El "affaire" Savater-Presidente del Gobierno, al margen de cómo se está analizando por los diferentes medios, unos, a lo suyo: Aumentar la crispación ,otros, ingenuamente, diciendo que el Presidente no tenía que haber hablado sobre terrorismo, en una reunión de amigos. ¿No cree Vd., que se trata de un desliz de protagonismo, por parte de Savater?. Vd. Eduardo Madina, por su trayectoria y ponderado criterio político es un triunfo para Euskadi y España.

3David25/05/2005 01:04:34

Hola Eduardo. En primer lugar darte las gracias, porque eres todo un ejemplo para la gente joven que intenta luchar por lo que cree. Mi pregunta es si crees que la actitud de Zapatero es meterse en un berenjenal, ya que ETA llegará a su fin antes o después...o por el contrario es un acto de valentía política, (cueste lo que le cueste). Gracias y un saludo.

Hola David, gracias por tus palabras a tí también. Creo que Zapatero no hace nada que no le venga en el guion de ser Presidente de un Gobierno. Todos los que han pasado por ahí han pensado y buscado la mejor forma de intentar terminar con ETA; el problema está en que quienes le han precedido han tenido el apoyo, siempre, del principal partido de la oposición. Y sin embargo, ahora Zapatero no tiene el apoyo del PP en el planteamiento de que si ETA deja las armas en el reconocimiento de que está derrotada política y tecnicamente (tal y como reconocieron históricos dirigentes de la banda desde las cárceles el año pasado), la democracia española, igual que todos los expertos en resolución de conflictos, entiende que las palabras sirven en la finalización definitiva del terrorismo y en su conversión en otra cosa. Es valiente en lo que hace sobre todo por seguir creyendo en ello a pesar de no contar con el PP en este gran asunto de estado. Un saludo y muchas gracias.

4mumazil25/05/2005 01:11:08

Como victima del terrorismo que eres¿Te sientes representado por la AVT? PD:Te admiro profundamente por tu valentia y tu generosidad. Gracias por tu ejemplo de lucha y dialogo

Hola, gracias por tus palabras a tí también. La verdad es que respeto mucho lo que la AVT dice pero no me siento representado por ellas en ninguna ocasión. Hace mucho tiempo que no veo a sus portavoces haciendo otra cosa que política concreta sobre asuntos concretos y en una coincidencia curiosa con un partido político concreto. Si yo estuviera en la AVT pediría a sus portavoces que se dedicaran a defender la situación de las víctimas de una forma incluyente y limpia, alejada de la arena política. Creo que no están en esto; da la sensación de que prefieren opinar junto con algún partido concreto para jugar un papel político al servicio de quienes hoy, por ejemplo, le están negando al Gobierno el derecho a hacer lo que tiene que hacer; buscar el fin del terrorismo y la paz y la libertad. Creo, sencillamente, que están jugando un papel que no es el suyo. Un saludo y muchas gracias.

5mon25/05/2005 01:16:27

Antes que nada, declararte como compañero de partido mi mas profunda admiración por tu gallardia en tus convicciones. Cierto es que me he asombrado de la diferencia en tu opinion desde un articulo tuyo que publico La Vanguardia en enero del 2004 tras la visita de Carod a sus interlocutores de ETA, donde decias la paz solo llegará a Euskadi el día en que todos seamos libres, cuando hayamos acabado con los asesinos que usted visita.

Hola, La diferencia fundamental reside en que la visita de Carod a ETA no sirve para nada más que para reforzar la legitimidad de ETA como actor político porque Carod Rovira no es nada en el nudo vasco. Por el contrario, el Gobierno del Estado es el responsable de la democracia española durante cuatro años y por lo tanto está en la obligación de solucionar nuestros problemas. Uno de los más importantes es ETA y por lo tanto tiene que pensar en cómo acabar con él. Y ahí, la palabra es un instrumento fundamental para que ETA encuentre facilidades, desde su derrota, para finalizar el trágico capítulo que ha protaginizado en nuestra historia. La diferencia está en que el diálogo de Carod con ETA refuerza a ETA como actor político; el diálogo del Gobierno con ETA cuando está diga que deja las armas es lo único que un Gobierno tiene para asegurar que la entrega de las armas es definitiva y que la banda desaparece para siempre. Las diferencias son sustanciales; Carod no es nada en todo esto y el Gobierno tiene la responsabilidad de termianr con ETA; para eso... el diálogo, en una fase muy concreta, sirve y mucho. Un saludo y muchas gracias por tu pregunta.

6tecnico25/05/2005 01:22:47

El foro de Ermua en sus principios fundamentales dispone que "La única negociación necesaria y legítima con ETA es para fijar las condiciones de su rendición y disolución: la entrega de las armas, la suerte de sus presos, medidas de reinserción social, etc".¿por qué critican entonces la actitud del gobierno?.Gracias y ánimo.

7Santiago Viana25/05/2005 02:05:19

Egun on Sr. Madina: Cree Usted que va a ser posible llegar a encuentros para negociar la paz? Yo veo demasiados francotiradores (AVT, PP, etc.) que van a imposibiltar el tema tanto como puedan. Cual es su opinion personal? Ezkerrik asko.

8eloisa25/05/2005 01:29:00

no es una pregunta simplemente quiero decirle que siempre me ha impresionado su falta de rencor hacia los que le hicieron eso, su entereza, su capacidad de diálogo y cuando me da la impresión de que todo el mundo se está volviendo loco me tranquiliza escucharle

9Mirta25/05/2005 01:32:18

Más que nadie, podrías ser "representante" de muchas voces, sobre todo por tu capacidad didáctica de comunicar y estilo político. ¿Por qué no lo haces? Ya se que eres diputado,y ese es el mejor lugar para hacerlo (y debería ser el único) pero hoy por hoy tal como están los medios de comunicación "reclamo" un balon de oxígeno con voces como la tuya. Mucha suerte, Mirta

10zaratustra25/05/2005 02:07:57

¿Es usted miembro de la AVT? ¿Va a acudir a la manifestación?

11Neftalí Reyes25/05/2005 01:38:41

Hola Eduardo, somos muchos los que pensamos que encarnas las directrices que el socialismo debe seguir. Después de haberse autoproclamado como único luchador contra el terrorismo... ¿aceptaría el PP que se acabara con ETA durante un gobierno socialista? ¿por qué ese horror a la negociación?

12Euskal Gazte25/05/2005 01:46:19

Yo más que preguntarte algo t quiero felicitar por tu forma de ser de actuar y de pensar. Eres un ideologo genial y un buen discursor. Tengo 20 años soy de Hondarribia ( Gipuzkoa) y desde que vi la pelota vasca e intentado seguirte en todos los mitines. Soy abertzale y creo que gente como tu podria solucionarse todo este conflicto!!! enorabuena por ser como eres!! animo!

13nonosfalles25/05/2005 01:56:07

Encantado de saludarte, Eduardo. Soy una persona optimista por naturaleza y me gustaría engancharme a la esperanza que predica el presidente del Gobierno. Sin embargo, ETA parece ir a piñón fijo y nos sacude una y otra vez con la misma respuesta: la violencia. ¿Cómo interpretas atentados como el de hoy, el del pasado fin de semana en Zarauz, o los del domigo anterior? ¿cuál es el mensaje de ETA?

14Mafaldita25/05/2005 01:49:33

Querido Edu, sólo quería lanzarte desde aquí muchos muchos besos y decirte que no entiendo como en las encuestas del Congreso no has salido elegido como el más atractivo y guapo de los diputados. Que pases un buen día.

Mensaje de Despedida

Quiero pediros disculpas por todas las preguntas que no he respondido. Debo decir que estoy impresionado con el número que había y que resulta imposible responder a todas. Muchas gracias por todas ellas y por los mensajes de cariño que me habeis enviado. No sé que decir... simplemente gracias y besos a todos y a todas. Nos vemos pronto. Y ánimo, que seguro que todo... va a salir bien. Más besos, Eduardo Madina.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_