
Contra la xenofobia, política
Los programas de migración circular y la regularización extraordinaria por la dana son un antídoto contra el discurso ultra
Los programas de migración circular y la regularización extraordinaria por la dana son un antídoto contra el discurso ultra
El uso responsable de las nuevas tecnologías en los centros de enseñanza debe ser una prioridad de la educación actual
La polémica fiscal en torno a la nueva subida del SMI desemboca en una absurda disputa pública entre los ministerios de Trabajo y Hacienda
La UE puede hacer valer su poder económico y regulatorio para contrarrestar los ataques y amenazas de Donald Trump
La izquierda sorprende al pasar a la segunda vuelta de las presidenciales en un entorno de violencia y dificultades económicas
La economía española está dejando atrás a los jóvenes que se abren camino con sueldos prácticamente iguales a los de hace 15 años
La reunión de partidos ultras acogida por Vox en Madrid pone rostro a una amenaza que exige una respuesta unida del europeísmo
El régimen islámico ha incrementado las ejecuciones de mujeres a la vez que aumenta el malestar social
Las medidas de Donald Trump no son una sucesión de extravagancias sino que responden a un proyecto coherente de tintes totalitarios
Es urgente que la comunidad internacional presione para detener la violencia desatada en la ciudad de Goma, fronteriza con Ruanda
La gran cosecha de los premios Goya privilegia las películas pegadas al pasado reciente y a la actualidad
El Poder Judicial da un impulso a los nombramientos pendientes, pero se fractura ante la reforma del sistema de elección de sus vocales
La ruptura de los socialistas con la izquierda para aprobar el presupuesto apenas maquilla los problemas de Macron
La pretensión del presidente de Estados Unidos de expulsar a casi dos millones de palestinos de la Franja es un intolerable desafío a la legalidad internacional
China responde a la hostilidad económica de Estados Unidos con contundencia pero reservándose la baza de la negociación
El partido ultra elimina a los disidentes de Abascal, pero su base electoral crece
La reducción del máximo de horas de trabajo es una conquista social, pero necesitará sumar apoyos para su aprobación parlamentaria
Las facultades ejecutivas que Trump ha otorgado al hombre más rico del mundo suponen una brecha del Estado de derecho en EE UU
La UE debe ver como una oportunidad la aparición de rivales tecnológicos a Estados Unidos y establecer sus propias reglas
Starmer participa este lunes en el Consejo Europeo sobre seguridad y defensa cuando una mayoría de británicos reclama un acercamiento a la UE
Los bombardeos de Israel han dejado inhabitable la mayor parte de la Franja, pero los palestinos desplazados tienen derecho a recuperar la dignidad
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
España tiene más mujeres trabajando que nunca, pero aún se concentran en la escala salarial más baja
La derecha alemana, favorita para ganar las elecciones, no puede ceder al discurso extremista con la excusa de frenarlo
Urge que la Sala de Apelaciones del Supremo resuelva los recursos por vulneración de derechos en la investigación a Álvaro García Ortiz
La actuación de María Blasco en el CNIO muestra una pasividad política que perjudica el trabajo de los investigadores
La aparición de DeepSeek obliga a cuestionarse el enfoque de EE UU de esta tecnología y las inversiones que exige