Los correos del Ejército a los que ha tenido acceso EL PAÍS revelan los movimientos del Narco de Narcos para apuntalar su control criminal cinco años antes de su detención
Los cambios introducidos incluyen un mayor control y rendición de cuentas sobre las Fuerzas Armadas lo que permitiría lograr los votos necesarios de la oposición
López Obrador desapareció las áreas de inteligencia civiles. Con ello le otorgó un monopolio de conocimiento especializado a un ejército que parece utilizarlo de manera autónoma
EL PAÍS accede a los mensajes del informe del Gobierno que supuestamente involucran al general José Rodríguez, el militar de mayor rango detenido por la desaparición de los 43 estudiantes
Registros internos de la Sedena retratan un ambiente hostil en el que denunciar por abuso sexual a un militar se vuelve una pesadilla. Las víctimas suelen ser ignoradas, dadas de baja de las Fuerzas Armadas o trasladadas a otro sitio
El grupo detrás de las filtraciones sobre la Secretaría de la Defensa es latinoamericano, rechaza el extractivismo del “norte global” y pide a la población rebelarse contra los “sistemas de represión”
Más de cuatro millones de correos, a los que tiene acceso EL PAÍS, evidencian la presencia de las Fuerzas Armadas en todas las esferas del día a día de México: desde operaciones castrenses, cuentas corrientes, denuncias internas de abusos sexuales a la presencia militar en el círculo íntimo del presidente López Obrador
Qué pasará cuando el sucesor de López Obrador enfrente la tarea de impulsar un programa encaminado a la justicia social en un contexto de generales “empoderados” en tantas áreas de la vida pública
Salvador Camarena analiza con el investigador y especialista en derecho penal internacional, Jacobo Dayán, la dura batalla por el blindaje del Ejército
Ciertos intelectuales ligados a la Cuarta Transformación comenzaron a matizar lo que estaba sucediendo: “No se puede llamar militarización”, nos explicaron quienes antes llamaban “militarización” a toda acción que ampliara las facultades del Ejército
No solo se trata de que el personaje resulta impresentable, el problema son los perjuicios cada vez mayores que provoca la “impresentabilidad” de este señor
Lo que estamos viviendo es el intento por introducir una gran cantidad de excepciones en el proceder del Ejército y de la policía civil federal denominada Guardia Nacional
Los múltiples ataques del crimen organizado en diferentes puntos del país toman como rehén a la ciudadanía indefensa, moneda de cambio entre batallas intestinas, y lanzan un mensaje de poder contra el Gobierno
El operativo para apresar a un cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación desató enfrentamientos con militares. Un integrante del grupo criminal murió en los choques. Hay cinco detenidos
El presidente redobla su apuesta por militarizar las tareas de seguridad pública y choca con el Legislativo, que había determinado que la corporación tuviera un mando civil
A través de un video en redes sociales, miembros de las fuerzas de seguridad hacen un llamado a la SEDENA, Marina y al presidente López Obrador para que intercedan
La Marina detiene en un pueblo de la sierra al veterano criminal implicado en el salvaje asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena en los años ochenta. Catorce soldados que participaron en la captura fallecen al estrellarse el helicóptero en el que viajaban
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite una recomendación para que los familiares del sargento fallecido reciban una indemnización y atención psicológica
Me pregunto si no ha llegado el momento de intensificar la fuerza y capacitación de la Guardia Nacional y modificar las órdenes para que asuma un control territorial que hasta ahora solo ha sido presencial
El general Sandoval ha recordado a los soldados “caídos” durante la contrainsurgencia en un evento que inauguraba el acceso de la Comisión a archivos e instalaciones militares
El periodista publica ‘La guerra de las palabras’, un libro con el que cuestiona la política de seguridad nacional y la narrativa que, según él, legitima la estrategia
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, ha comunicado a medios locales que se eliminará una decena de operaciones por hora para llevarlas al aeródromo Felipe Ángeles
La subteniente Tania Quintanar Zarzo y la sargento Ana Laura Olvera se encontraban de vacaciones en Jalisco cuando fueron raptadas por el crimen organizado
El director del Centro Prodh lamenta que las críticas de López Obrador al informe del comité de la ONU “no contribuyen a que se reconozca el calado de la crisis” de violencia en México