Los empleados de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura piden al bloque oficialista que garantice el respeto a los derechos laborales con un presupuesto suficiente y critican la reducción de 14.000 millones de pesos
La presidenta niega que desde el Ejecutivo se haya amenazado y perseguido a los jueces y afirma que únicamente se les ha exigido rendir cuentas por sus resoluciones
Conformado por académicos, especialistas en derecho, ciencia política y humanidades, el nuevo Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial busca ser una pieza clave, frente al panorama de impartición de justicia en México
El bloque oficialista reduce en un total de 44.000 millones de pesos los recursos a los organismos autónomos, el Poder Judicial y algunas dependencias. El ahorro se repartirá entre las carteras de Educación, Defensa o Mujeres, entre otras
La cabeza del Supremo aprovecha su último informe de labores para describir el ambiente de hostilidad creado por el oficialismo como caldo de cultivo para sacar adelante la reforma judicial
El presidente del Congreso mexicano defiende las reformas de Morena y sostiene que la mayoría calificada es ejercida con responsabilidad en favor de la gente
Hay síntomas inquietantes de la indebida politización de una parte relevante de la magistratura española, que compromete inevitablemente la credibilidad de la justicia y la confianza de los ciudadanos
En Jalisco, la ley exige que las notarías se otorguen a través de un examen de oposición relativamente bien regulado. ¿El truco? El proceso es de cartón
En las presentaciones de diversos libros en la FIL Guadalajara coincidimos en que las publicaciones debían constituirse en puntos de partida de una nueva conversación y una exigencia ciudadana al oficialismo dominante
Entre los aspirantes se encuentran también familiares de la élite política, como la hija de Bátiz, un sobrino de la exministra Olga Sánchez Cordero y el esposo de la fiscal Anticorrupción
El Poder Judicial da a conocer un listado de más de 100 postulantes, entre los que destacan el morenista Eurípides Flores, la magistrada Paula Villegas Sánchez Cordero y la exfiscal Marisela Morales
El clan Yunes, que toda la vida ha militado en el PRI y luego en el PAN, antes de acercarse a Morena, arrastra una larga lista de escándalos e investigaciones penales
La presidenta del órgano electoral está concentrada en el gran reto que supone organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros, para la que ha pedido más tiempo, y rechaza las críticas que la colocan cercana al oficialismo
La reforma judicial ha creado un órgano que procesará las denuncias contra los juzgadores y emitirá fallos definitivos, algo muy criticado por los propios jueces, que ven un intento de control
En medio de un recorte presupuestal, el INE pide más dinero y más tiempo para organizar los comicios, que han despertado poco interés entre los aspirantes a jueces, sobre todo entre las candidatas mujeres
El borrador del plan alternativo, preparado en caso de que la Suprema Corte hubiera tumbado la reforma, daba un mayor periodo de relevo en la judicatura. Los Estados votarían a sus juzgadores hasta 2030
Si quienes presentaron la iniciativa hubieran tenido el valor de contarnos sus intenciones verdaderas, la reforma judicial contaría con un sentido y no estaríamos en las simulaciones que impiden asignarle su carácter
La CIDH cuestiona a México cuáles serán los mecanismos para evitar que los juzgadores electos por voto popular sean sometidos por el dinero de las élites o los criminales
Un grupo de jueces mexicanos logra una primera una audiencia con la Comisión Interamericana para exponer sus razones jurídicas contra la enmienda a la Constitución que ya ha sido validada por la Suprema Corte
Si bien faltan más de nueve meses para que esta Corte deje de sesionar, lo que ocurrió el martes condena a las y los ministros no oficialistas a una captura anticipada por parte de verdugos políticos
Van a votar por los que representan la antidemocracia, la zafiedad, el insulto y la destrucción de instituciones. O más claro: ganan los que están en contra de los valores democráticos que tanto teníamos en estima
La presidenta revela que tenía dos ases bajo la manga en caso de que el Supremo invalidara la reforma judicial, nombrar un ministro afín en unas semanas y amenazar con suprimir las pensiones vitalicias
Los comités evaluadores deberán tener listos en tiempo récord los mejores perfiles de donde saldrán los candidatos que aparecerán en las boletas el año que viene
El Alto Tribunal zanja, de una vez por todas, el conflicto que ha enfrentado durante meses al oficialismo con la judicatura y que puso al país al borde de una crisis política
El órgano electoral proyecta más de 13.000 millones de pesos para llevar a las urnas la elección de jueces, magistrados y ministros. La presidenta baraja una cifra de aproximadamente la mitad
La presidenta culpa al Alto Tribunal de la crisis constitucional y cierra la puerta a una negociación: “Ocho ministros no pueden estar por encima del pueblo de México”
México elegirá a sus jueces por voto popular con una enmienda que fue aprobada con mucha premura y en la que ya comienzan a relucir lagunas y contradicciones
La Suprema Corte podría echar atrás gran parte de la enmienda constitucional que somete al voto popular la elección de jueces. Al menos la mitad del sexenio estará condicionado por cómo se lleve a cabo la reforma y sus efectos