Mayo de 2008. El embajador concluye que sus presiones sobre el Gobierno y la compañía han dado resultados y el presidente de Repsol le dice que la compañía ha decidido vender su parte en el proyecto
En noviembre de 2006, la vicepresidenta De la Vega garantiza a EE UU que el acuerdo está roto y que la venta de 30 aviones usados de Iberia a Iran Air no se cerrará
En noviembre de 2006, el embajador transmite sus advertencias a Miguel Ángel Moratinos y María Teresa Fernández de la Vega
Febrero de 2007. La embajada quiere frustrar un proyecto de gas natural licuado en alianza entre Repsol y Shell
Septiembre de 2005. EE UU consideraba que todos sus productos eran susceptibles de acabar siendo usados en la guerra química o biológica
Marzo de 2008. La embajada remite a Washington la información sobre la actividad del Santander y el Sabadell en Irán que le ha facilitado el Banco de España
El embajador se queja por un contrato que ha ganado una filial de Unión Fenosa y advierte que la eléctrica tiene menos inversiones en EE UU que otras empresas españolas, por lo que será más difícil presionarla
Noviembre de 2004. España defiende que la operación se hizo antes de que entrase en vigor la nueva normativa europea sobre material de doble uso
Diciembre de 2004. La compañía fue sancionada por EE UU, pero Washington levantó la sanción a cambio de que no vendiera ningún producto más a Irán
El presidente del banco, Josep Oliu, envía en 2008 una carta a la embajada anunciando el cese de actividad de su oficina de representación en Teherán
Una cadena obliga a la mujer a protagonizar la reconstrucción del asesinato de su marido.- Amnistía denuncia "la farsa del sistema legal iraní"
La televisión obliga a la mujer a protagonizar la reconstrucción del asesinato de su marido - Su ex abogado dice que la usan para tapar la enorme represión
En 2009 la Embajada de baku envía el primero de una serie de informes en la que el observador de Irán en la Embajada informa sobre asuntos de interés sobre Irán
La televisión obliga a la mujer a protagonizar la reconstrucción del asesinato de su marido P Su ex abogado dice que la usan para tapar la enorme represión
El ministro de Exteriores holandés comenta a Hilary Clinton, tras una reunión, sus preocupaciones respecto a la colaboración de Belgrado
El Comité contra la Lapidación dice que la mujer ya ha salido de la cárcel
El anuncio de un programa especial sobre la mujer condenada a muerte llevó a pensar que había salido de la cárcel.- La cadena aclara que se trata de una grabación en la que colaboró para reconstruir la muerte de su marido
La mujer estaba condenada a muerte por lapidación.- Varios países de la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos abogaban por su liberación.- El programa, que se emitirá este viernes, da esperanzas de que sea liberada
Ultimátum del consejero delegado de ENI al ministro de Energía: "O lo tomas o lo dejas. Yo puedo coger el avión y marcharme"
Teherán dice a las potencias que seguirá enriqueciendo uranio
Corea del Norte vende misiles y tecnología a Irán y Siria.- Teherán y Damasco siguen abasteciendo a Hamás y Hezbolá.- Israel bombardeó en Sudán para impedir una entrega a Gaza
Las autoridades polacas piden información sobre posible despliegues de armas nucleares en el enclave ruso de Kaliningrado
La nueva presidenta de Brasil se distancia de Irán
EE UU reprocha a Armenia la venta de armas a Irán, que fueron posteriormente halladas en manos de insurgentes iraquíes
Hoy se reanuda la negociación entre Teherán y Occidente
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El papel de Teherán en el conflicto iraquíLa desconfianza que suscita el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, entre los líderes árabes es un reflejo de su rivalidad histórica con Irán
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El papel de Teherán en el conflicto iraquíLos cables revelan un entramado de intereses iraníes en el país vecino al mando de la élite de la Guardia Revolucionaria
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
Despacho enviado por la Secretaría de Estado a sus Embajadas en Riad, Abu Dhabi, Kuwait, Islamabad y Doha para que recaben la cooperación de esos Gobiernos para poner coto a la recaudación de fondos de Al Qaeda y los talibanes.
EE UU manifiestan que no pueden competir con el dinero iraní y cuentan que los religiosos de Nayaf han pedido al Gobierno de Bagdad que no extienda los visados a los estudiantes iraníes para limitar la influencia de su vecino.
El equipo de reconstrucción provincial (PRT) en Kerbala informa a la embajada del entramado de intereses económicos y políticos de la Guardia Revolucionaria iraní, a través de la Fuerza Qods. El vehículo de penetración son los millones de peregrinos iraníes que cada año visitan esa ciudad iraquí.
Teherán dice que empleará por primera vez concentrados de uranio de fabricación propia para su programa nuclear.- EE UU no se muestra sorprendido
El telegrama muestra que la Guardia Revolucionaria iraní realiza en Irak tanto labores tradicionales de espionaje y apoyo a los extremistas violentos, como de respaldo a las actividades de penetración económica y cultural lo mismo legítimas que malignas
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El análisis'Il Cavaliere' enumera a David H. Thorne en una comida en 2009 "las muchas y estupendas cualidades de Putin como líder".
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | La presencia iraní en la región andinaLa diplomacia norteamericana confirma la presencia de técnicos iraníes en la minería venezolana y recela de las promesas de cooperación nuclear entre Teherán y Bolivia
El Gobierno venezolano revela que técnicos iraníes están colaborando con Caracas para calcular las reservas de uranio de Venezuela
La diplomacia norteamericana confirma la presencia de técnicos iraníes en la minería venezolana y recela de las promesas de cooperación nuclear entre Teherán y Bolivia