
Déficit fiscal en la hora de la verdad
El ministerio de Hacienda deberá proponer un plan de ajuste fiscal que le permita acercarse lo más posible al cumplimiento de la meta. Y sincerar cuál será la nueva meta en el decreto de responsabilidad fiscal
El ministerio de Hacienda deberá proponer un plan de ajuste fiscal que le permita acercarse lo más posible al cumplimiento de la meta. Y sincerar cuál será la nueva meta en el decreto de responsabilidad fiscal
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo
Nos hemos acostumbrado a una forma de hacer política que, en términos estéticos y éticos, podríamos calificar como fea y orientada al consumo
EL PAÍS Chile inaugura una sección que se publicará los viernes, donde chilenos de distintos ámbitos escogen sus 10 sitios favoritos de su ciudad y cuentan por qué
El presunto integrante del Tren de Aragua, alias Gocho, tenía circular roja de Interpol y será extraditado
La Unesco llama a invertir en la formación de docentes y estudiantes para asegurar un uso responsable de esta tecnología en el aula
Familiares, amigos y compañeros del político y empresario chileno conmemoran el primer aniversario del fallecimiento, en un accidente en helicóptero, en medio de un repunte de su imagen
Al igual que el expresidente, la actual generación en el Gobierno ha tenido una relación ambigua con las instituciones y las normas
Si la socialista se decide a competir, se repetiría el duelo con Evelyn Matthei de 2013. Ahora, sin embargo, la candidata de la derecha es favorita para la presidencial de noviembre, según los sondeos
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
La socialista de 73 años fue la primera mujer presidenta de Chile, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y 2018. Las elecciones se celebran en noviembre
A sus 91 años, la destacada fotógrafa chilena, reconocida por sus capturas de la vida doméstica, conversa con EL PAÍS sobre el oficio que la ha acompañado por cinco décadas: “Cuando tomo fotos, aún siento campanadas en el corazón”, dice
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevención de incendios se podría resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar
El polémico desenlace de la llave de Copa Davis demandará un juicio en los organismos pertinentes. “Garin exageró”, dicen los europeos. “Se rompieron todos los códigos”, alegan en la Federación chilena
El golpe del belga al tenista chileno ha terminado con la derrota del equipo encabezado por Nicolás Massú en la primera fase
El belga arremetió, en medio del festejo de un punto, contra el chileno. Los jueces determinaron -en contra de los actuales reglamentos- que había sido casual, y sancionaron la visitante por negarse a seguir jugando. El mundo del tenis arde
Lo fascinante del último libro de Juan Cristóbal Peña es que muestra con claridad de qué manera la literatura puede operar como universo autónomo de la realidad
Una investigación del Observatorio para el Envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica muestra un alza del 157% de este grupo etario matriculados en instituciones de educación superior en la última década en el país sudamericano
Ante la pregunta de qué nos quiere decir ‘Clara y confusa’ de Cynthia Rimsky, estamos situados ante esa delgada línea que separa una broma ligera de una reflexión profunda sobre algunos temas importantes de la sociedad contemporánea
Las posturas de los distintos sectores políticos frente a la modificación del sistema previsional entran en la campaña electoral. Las presidenciales y parlamentarias se celebran en noviembre
La temperatura ambiente es de celebración y alivio por empezar a dejar atrás un tema que por décadas partió aguas, instalando en la atmósfera la idea de que la clase política había perdido su capacidad de alcanzar consensos
‘Y entonces Teresa’, la última novela del narrador y filósofo, vuelve la mirada hacia la talentosa autora nacida a fines del siglo XIX. La historia, una ficción a partir de hechos reales, la escuchó por primera vez a través de su abuela
Aguas Andinas realizó la emisión de este tipo de bonos que refuerzan el compromiso de la compañía con las finanzas sustentables
La Cancillería de Chile ha informado del cese de las funciones de las sedes diplomáticas en Caracas y Puerto Ordaz. Las tensiones entre ambos países crecieron tras las críticas del chileno a la autoproclamación del chavista
Esta ley nos reencuentra con la justicia porque ofrece una respuesta concreta a más de 57.000 profesores y profesoras que durante décadas esperaron una respuesta satisfactoria por parte de nuestras instituciones
Las instituciones de salud privada del país sudamericano retornarán los recursos a los afiliados cuya cotización es superior al precio del plan
Mientras en todos los niveles el Ejecutivo presiona por limitar o suprimir la autonomía de las instituciones educativas, quienes estudian en ellas son perjudicados
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Durante 2025 se firmará un acuerdo de colaboración entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), que permitirá organizar jornadas de entrenamiento conjunto entre ambas instituciones
La iniciativa, que ha surgido a partir de un acuerdo entre el Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric y la oposición de derecha tradicional, también incluye aspectos como la licitación del ‘stock’ de afiliados y el reemplazo de los multifondos
La medida, una de las grandes promesas del Gobierno de Boric, obliga a que las empresas aporten a las pensiones de sus trabajadores, la mayor transformación a un sistema que data de la dictadura de Pinochet
Con la modificación al sistema previsional, aprobado por el Congreso, se incorpora mayor competencia en la industria de la administración de fondos y, como no ocurría desde 1981, vuelve la cotización a cargo del empleador
Chileestuyo.cl promueve el país con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronomía, flora y fauna
El goleador de la selección juvenil ha sido héroe en el Sudamericano. Pero también villano. Ahora se apronta a tomar las decisiones más importantes de su vida
Por primera vez en ocho décadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traerá más precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos
El Gobierno de Boric anuncia una mesa de trabajo para analizar los principales flujos comerciales con EE UU y evaluar en qué podrían verse afectados
Vecinos de la comuna disfrutaron de la exhibición de esta pieza audiovisual, que da cuenta de la relevancia de este reservorio de agua en tiempos de crisis hídrica
Los dueños de automóviles deben renovar los documentos de sus vehículos para circular por las calles del país sudamericano de forma legal. Quienes no completen el trámite se arriesgan a recibir multas
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
Un estudio publicado en la revista ‘Marine Policy’ analizó los varamientos de estos cetáceos en las playas del país sudamericano e instó a tomar medidas como la reducción de la velocidad de los buques en las áreas de riesgo