
Cartas para 'gourmets' de la Bolsa
Así explican algunos de los mejores gestores españoles su filosofía de inversión a los clientes

Así explican algunos de los mejores gestores españoles su filosofía de inversión a los clientes

El empresario mexicano ofrece una prima del 15,3%, lo que supone valorar la constructora en 2.879 millones de euros

Los inversores consideran que la detención de Lula da Silva acelera el proceso de destitución de Rousseff

La presencia de consejeras crece en 2015, aunque sigue lejos de la paridad. Técnicas Reunidas es la única compañía sin administradoras

El operador de Wall Street trata así de torpedear la fusión entre iguales anunciada la semana pasada con la Deutsche Börse
Los ingresos de la compañía aumentaron un 17,3% impulsados por la buena marcha de la División Bioscience

Las compañías españolas cotizadas ganaron 24.186 millones en 2015, un 21,6% menos

La retribución de los consejos de administración en el Ibex 35 cae un 3,5%

La empresa que más aumentó su endeudamiento financiero el pasado año fue Repsol


Desde el pasado 18 de febrero, el banco ha recibido un total de 83.385 solicitudes

El presidente señala que tienen "interés" en lanzar una ampliación de capital "en el medio plazo"

Las caída sucede justo antes de la reunión de los ministros de finanzas del G20 en Shanghái

“La evolución de los mercados bursátiles al inicio de 2016 está siendo una de las más negativas de la historia”, alerta el Banco de España

La libra cae a niveles de 2009 por la incertidumbre en Reino Unido. El Ibex cae un 3,07%, el cuarto mayor retroceso en lo que va de año

Si la operación llega a buen puerto, los accionistas de la alemana controlarían el 54,4% de la nueva sociedad y los de la británica, el 45,6%

Se trata de una opción para los que tengan una parte de su remuneración en variables

Las acciones de la británica LSE suben más de un 13% en la sesión de hoy

Xiao Gang es reemplazado por el presidente del Banco Agrícola de China, Liu Shiyu

La exmujer de Kenneth Griffin, uno de los gestores de fondos mejor pagado del parqué, le reclama 12 millones de dólares al año de pensión

La filial de frutos secos del grupo buscará 30 millones de euros en Bolsa para triplicar su producción agrícola

Se puede reclamar desde el 18 de febrero hasta el 18 de mayo

Se compromete a mantener un crecimiento anual del dividendo del 5% hasta 2020 y prevé elevar un 0,5% su beneficio en 2016

El Ibex español se apunta este lunes una subida del 3,26% tras un fuerte rebote en Japón
No hay evidencia de que las cosas van tan mal como el pánico de los mercados lleva a pensar

Pese a que la Bolsa española ha rebotado el 2,25% hasta 7.920,80 puntos, cierra la semana con pérdidas del casi el 7%

La entidad provisiona 1.840 millones por la sentencia que anula la salida a Bolsa. En esta cantidad incluye 800 millones para costas judiciales e intereses de demora.

La Reserva Federal trata de zanjar en paralelo el debate sobre el recurso a tipos de interés negativos en Estados Unidos

El parqué japonés se deja un 11,10% en la semana

En menos de un año los parqués mundiales han visto reducida su capitalización en el equivalente al PIB de la eurozona

La compañía aeroespacial estadounidense sufre la mayor caída en la sesión desde que empezó a cotizar hace cuatro décadas

El selectivo español es, junto con el Mib italiano, el más castigado de la eurozona

La intención es sacar a Bolsa o vender una parte de su nueva sociedad Telxius, con un valor superior a los 5.000 millones

Los parqués europeos se apoyan en el sector financiero, el más castigado en los últimos días, para recuperar posiciones

Según el último informe de Buen Gobierno sobre las empresas del Ibex 35

El resultado sin contar extraordinarios crece un 7%, con un 70% de los ingresos generados fuera de España

La firma va a acelerar el proceso de venta de las embotelladoras que tiene en propiedad

Las inversiones en emisiones de Gobiernos con rentabilidades por debajo del cero alcanzan el récord de 6,4 billones de euros

Todo el mundo financiero está sostenido en una especie de locura, se asienta sobre el endeudamiento masivo, por eso los gobiernos son cáscaras de nuez frente a estas grandes corrientes globales

El mercado se ha dejado la cuarta parte de su valor desde que el comienzo de este año