_
_
_
_

Diecisiete entrevistas para entender las elecciones y el futuro de México

En esta serie, diversos académicos, escritores y personajes fundamentales del país hablan para ser el reflejo de la opinión pública y el sentir de los mexicanos

En la fila superior, Elena Poniatowska, Leonardo Lomelí Vanegas y Julieta Fierro. En la fila inferior, Juan Carlos Rulfo, Yuri Herrera, Tatiana Bilbao y 'Amandititita'.
En la fila superior, Elena Poniatowska, Leonardo Lomelí Vanegas y Julieta Fierro. En la fila inferior, Juan Carlos Rulfo, Yuri Herrera, Tatiana Bilbao y 'Amandititita'.EL PAÍS / GETTY
El País

A días de las elecciones más grandes de México, distintos personajes de la sociedad civil hablan con EL PAÍS para abordar sus inquietudes, anhelos y lo que esperan del nuevo gobierno. A su modo, escritores, chefs, comentaristas, políticos y arquitectos son el reflejo de la opinión pública y el sentir de los mexicanos, quienes irán a las urnas este 2 de junio para cambiar el mapa electoral con la designación de más de 20.000 cargos públicos.

En esta serie de entrevistas participan la escritora Elena Poniatowska; los escritores Julian Herbert y Yuri Herrera; los políticos Agustin Basave y Graco Ramírez; los empresarios Odracir Barquera de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Rafael Gual de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica; académicos como el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, el rector de la Universidad Iberoamericana, Luis Arriaga, el historiador Tomás Pérez Vejo y la divulgadora de la ciencia Julieta Fierro; la arquitecta Tatiana Bilbao; el chef Enrique Olvera; el cineasta Juan Carlos Rulfo; la compositora y cantante Amandititita; el comentarista David Faitelson y la activista Marichuy.

Elena Poniatowska

Elena Poniatowska: “Tengo una enorme esperanza en Claudia Sheinbaum porque la conozco hace mil años”

La gran escritora mexicana viva desgrana asuntos como la militarización del país, la relación del presidente con la prensa, su apoyo a Claudia Sheinbaum o cómo sus visitas a los presos políticos de Lecumberri en los sesenta moldearon su visión
Tomás Pérez Vejo

Tomás Pérez Vejo: “A Claudia Sheinbaum sí se le van a exigir resultados”

El historiador español, radicado en México desde hace más de 20 años, habla con EL PAÍS sobre los retos que enfrentará el nuevo Gobierno, al tiempo que hace un balance del sexenio de López Obrador
MEXICO CITY, MEXICO - FEBRUARY 12:  Amandititita speaks during a press conference to present her new reality show  ?Amandititita, La Neta?  at Voila Bar on February 12, 2010 in Mexico City, Mexico.  (Photo by Juan Villa/Jam Media/LatinContent via Getty Images)

Amandititita: “Al ver lo que dicen los del PRIAN me muero de la tristeza porque hablan de la gente que amo ”

La popular cantante de cumbia, hija del músico ‘Rockdrigo’ González, habla desde California de los derechos de las mujeres, el PRI, el PAN, Morena, la inseguridad y las próximas elecciones
Leonardo Lomelí,  rector de la Universidad Nacional Autónoma de México,  en la torre de rectoría en Ciudad de México el 21 de mayo del 2024.

Leonardo Lomelí, rector de la UNAM: “Para mantener los programas sociales es necesaria una reforma fiscal en México”

El economista e historiador analiza los retos del país que enfrentará el próximo Gobierno y vislumbra un futuro económico que pasa por la transformación digital y las reformas profundas
El exgobernador de Morelos, Graco Ramírez, en su hogar, en Ciudad de México, el 7 de mayo de 2024.

Graco Ramírez: “López Obrador siempre tuvo más confianza en los priístas que en la izquierda”

El exgobernador de Morelos, antiguo compañero de filas del presidente, da su lectura del México actual y del futuro de cara a las elecciones del próximo 2 de junio
Agustín Basave en una entrevista para EL PAÍS, en el hotel Camino Real de Polanco, en Ciudad de México, el 27 de marzo de 2024.

Agustín Basave, politólogo: “Morena va a ser un polvorín después de López Obrador”

El académico y expresidente del PRD analiza la campaña electoral y se aventura a hacer un pronóstico de quién ganará la presidencia
El escritor mexicano Yuri Herrera.

Yuri Herrera: “Me da mucho gusto que quien va a ser presidenta sea una científica. Y una científica de verdad”

Profesor desde hace años en Estados Unidos, el escritor mexicano hace un balance sobre el momento electoral mexicano, del que da como ganadora a la aspirante de Morena
Julián Herbert en su casa de Coahuila. México.

Julián Herbert: “El fracaso de la oposición es no darse cuenta de que hay un descontento más allá del suyo”

El escritor aborda la actualidad mexicana, su malestar con la política cultural y su descontento con todas las opciones electorales
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)    en la Ciudad de México el 20 de mayo del 2024.

Odracir Barquera, director de la Asociación de la Industria Automotriz: “El Estado de derecho es fundamental para las inversiones en México”

En uno de los mejores momentos para la industria del país, la patronal automotriz plantea encontrar mayores certidumbres entre los gobernantes de México, EE UU y Canadá
Rafael Gual Cosío, director de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Canifarma), durante una entrevista para EL PAÍS, en su oficina, en Ciudad de México, el 16 de mayo de 2024.

Rafael Gual, director de Canifarma: “El desabasto de medicamentos le explotará al próximo Gobierno”

El encargado de la Cámara Nacional de Industria Farmacéutica asegura que el Gobierno debe 10.000 millones de pesos al sector, lo que pudiera terminar por desaparecer empresas nacionales
La física y astrónoma Julieta Fierro Gossman durante una entrevista para EL PAÍS, en su hogar, el 12 de abril de 2024.

Julieta Fierro, astrónoma: “Quiero que quien presida México autorice el derecho a la muerte digna”

La investigadora mexicana se muestra preocupada por el abandono que ha vivido la ciencia y la persecución de la comunidad científica durante el último sexenio
David Faitelson (Ascalón, Israel; 56 años),  en el estudio del programa 'Faitelson sin censura' en las instalaciones de Televisa en Chapultepec, Ciudad de México, el 14 de mayo de 2024. Faitelson es un periodista deportivo mexicano conocido por sus programas de polémica televisados en cadenas como TV Azteca, ESPN y ahora Televisa.

David Faitelson: “Xóchitl Gálvez es como el Cruz Azul, el tema es que no la vaya a cruzazulear”

El referente de la polémica deportiva en México muestra su versión más política en una entrevista sobre las elecciones, la compleja relación entre el poder y el deporte. Desvela que incluso le ofrecieron ser candidato
El cineasta mexicano Juan Carlos Rulfo  en su casa en la Ciudad de México el 17 de abril del 2024.

Juan Carlos Rulfo: “Creo que mi padre habría votado por Sheinbaum”

El documentalista, hijo del mítico escritor Juan Rulfo, analiza a detalle la contienda electoral, México, la ‘pornoviolencia’, las candidatas o la militarización
El chef mexicano Enrique Olvera posa para un retrato en su restaurante Pujol el día 17 de abril de 2024 en Ciudad de México.

Enrique Olvera: “Me gusta mucho la idea de que haya una mujer presidente”

El reconocido chef recibe a EL PAÍS para hablar sobre el futuro de México, las elecciones del próximo 2 de junio y su visión de la política nacional
OVENTIC, CHIAPAS, 22OCTUBRE2017.- El jueves 19 de octubre se realizó el último saludo por parte de los pueblos indígenas zapatistas al Concejo Indígena de Gobierno  (CIG) y su vocera y aspirante a candidata independiente a la presidencia de la república, Maria de Jesús Patricio Martinez "Marichuy". En el Caracol II Oventic, zona altos de Chiapas miles de bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) e indígenas tzotsiles y tzetales saludaron y respaldaron la búsqueda de la candidatura y la lucha por el pueblo de México que llevaría una mujer indígena como Marichuy en las próximas elecciones en el país.
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Marichuy: “Cuando andan en las campañas los políticos nos prometen hasta el río donde no hay”

La primera mujer indígena que intentó ser presidenta desgrana sus ideas sobre el oficialismo y la oposición, la violencia, el clientelismo y el silencio del zapatismo
La arquitecta Tatiana Bilbao en su despacho en Ciudad de México, el 22 de mayo de 2024.

Tatiana Bilbao: “No creo que con mi voto pueda injerir en nada y eso me frustra”

La arquitecta mexicana más galardonada internacionalmente reflexiona sobre los cuidados, el desencanto con la política y la importancia de consultar a las comunidades sobre el desarrollo de obras en su territorio
El Dr. Luis Arriaga Valenzuela, rector de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, el lunes 29 de abril de 2024 en la oficina de la rectoría en la universidad, en Santa Fe (Ciudad de México).

Luis Arriaga, rector de la Ibero: “Ayotzinapa va a ser la gran tarea pendiente en la sucesión presidencial”

El abogado y jesuita analiza los retos que enfrenta México de cara a las próximas elecciones y critica fuertemente la militarización y el abandono institucional que viven las víctimas de la violencia

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_