_
_
_
_

Tomás Pérez Vejo: “A Claudia Sheinbaum sí se le van a exigir resultados”

El historiador español, radicado en México desde hace más de 20 años, habla con EL PAÍS sobre los retos que enfrentará el nuevo Gobierno, al tiempo que hace un balance del sexenio de López Obrador

Tomás Pérez Vejo
Tomás Pérez Vejo en Ciudad de México el día 09 de mayo de 2024.Hector Guerrero
Hector Guerrero

Se dice que para conocer nuestro futuro debemos mirar nuestro pasado. Tomás Pérez Vejo (Cantabria, 70 años) conoce muy bien el pasado de México y lleva décadas estudiando la relaciones de México con España. Por su escritorio también han pasado las décadas del PRI [el partido que gobernó por 72 años] y sus consecuencias. Ahora le toca presenciar la llegada de la primera mujer a la presidencia de México.

P. La izquierda lleva seis años en el poder en México. ¿Se logró lo que se esperaba?

R. Al día siguiente del triunfo de López Obrador en 2018 yo dije que el gran titular del día hubiese sido “el PRI vuelve al poder”. Es decir, lo que hubo realmente con el triunfo de López Obrador fue la vuelta de un viejo PRI que siempre estuvo ahí. Es un partido que lo abarca todo y tiene muchas almas. Una muy populista nacionalista. Yo no vería la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador como un triunfo, sino como el fracaso de la transición mexicana.

P. Los próximos ya no tendrán a la figura de López Obrador. ¿Eso los hace más de izquierda?

R. Claudia Sheinbaum representa una izquierda tradicional al margen del PRI y de esta cosa compleja que es Morena. Ella no viene del antiguo priismo. Entonces, ¿cómo va a actuar Sheinbaum en el poder? Ahí tengo muchas dudas. En estos momentos es muy difícil saberlo porque está evitando por todos los medios confrontar a López Obrador en una estrategia política que es más que razonable, porque sabe que su voto es el voto de Obrador. Es decir, Claudia Sheinbaum por sí misma tendría tantos votos como Maynez, no creo que tuviese más.

P. ¿Y una vez que Sheinbaum llegue al poder?

R. Creo que aquí habría dos versiones, una la de López Obrador, que piensa que va a seguir controlándola. Es una verdad que Obrador tiene una enorme capacidad y un peso moral muy fuerte y es una vieja tradición priista de que el presidente que nombró a su sucesor tenga un peso sobre el actual. Y eso con López Obrador va a ser muy difícil de llevar. Por otro lado, estoy convencido de que ella no piensa igual sobre las políticas que ha aplicado Obrador, entonces su independencia va a depender de su capacidad para controlar el poder y el movimiento tan obradorista que le dejan.

P. ¿Se enfrentará Sheinbaum a López Obrador?

R. No olvidemos que estamos en un sistema político completamente presidencialista y que, al día siguiente de ganar las elecciones, Claudia Sheinbaum va a tener un poder enorme con capacidad para enfrentarse a López Obrador y al control absoluto que tiene con respecto a Morena. Por otro lado, yo no me imagino un López Obrador callado. ¿Se van a enfrentar? Yo no lo sé. No hay que olvidar una cosa, Sheinbaum no tiene un partido, el partido sigue siendo de López Obrador.

P. ¿Qué balance hace del sexenio de López Obrador?

R. Desde el punto de vista económico yo creo que López Obrador lo ha hecho bien, ha sido un gobernante absolutamente neoliberal, no ha cuestionado absolutamente nada, no ha subido los impuestos, no ha hecho una reforma impositiva, aumenté el salario mínimo. Ahora digamos que hay algunos temas centrales para este país, y uno en especial que le pone nervioso, es la inseguridad. Por mucho que él afirme lo contrario, incluso esa frase que vista desde fuera de México produce hilaridad, “no ha aumentado la violencia, han aumentado los homicidios”, uno puede discutir si la política de seguridad está siendo eficaz o no. Lo que no puedes discutir son los datos y no se puede caer en ese argumento que el presidente ha utilizado sistemáticamente en las mañaneras de “yo tengo otros datos”.

P. ¿Y qué papel que está jugando la oposición?

R. La oposición ha sido incapaz de generar una alternativa de discurso frente al presidente, es un asunto bastante claro. Después, está el problema de la candidata. De Xóchitl Gálvez tengo la impresión de que también la nombro López Obrador. Porque si él no le daba la cancha para esto, ella no era la candidata más idónea. Xóchitl Gálvez es una candidata mala en cuanto a sus propuestas, pero, sin embargo, es posible que sea la única candidata capaz de ganarle a López Obrador. Porque en algunos aspectos es tan populista como él desde el otro lado del espectro político. A mí en realidad me preocupa que pasará en seis años.

P. ¿Sheinbaum tendrá que construir un nuevo movimiento?

R. Es que a ella sí se le van a exigir resultados. Es decir, a López Obrador nadie le ha pedido resultados, es un líder carismático, es su carisma lo que le da la popularidad, no lo que haga o deje de hacer. Pero Claudia Sheinabum no tiene ningún carisma y, por lo tanto, lo único que puede ofrecer son resultados. En Estados Unidos hay un chiste que dice que a la hora de votar debes elegir con quién te tomarías una cerveza. Bueno, yo creo que con Claudia nadie se tomaría una cerveza en este país.

P. ¿El gran reto sigue siendo la seguridad y frenar la violencia?

R. El reto del nuevo Gobierno sin duda es la seguridad. Nos parece normal poner las noticias y que haya 8 muertos en Tamaulipas, 5 en Guanajuato, 10 en Baja California, 80 muertos diarios. Un Estado lo primero que tiene que hacer es garantizar la vida, que uno salga a las calles y no lo maten y eso en estos momentos el Estado mexicano no lo está haciendo diga lo que diga el presidente. Hace tres días tomé un taxi y el taxista y yo estábamos hablando de la violencia y contando los muertos, en un momento se me vuelve y dice “pero así es en todas partes”. Y coño no, no es así en todas partes. Un motivo importante de reflexión es ¿por qué hemos normalizado la violencia?

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Hector Guerrero
Responsable del área de contenidos visuales en EL PAÍS América. Más de 20 años cubriendo acontecimientos noticiosos en la región.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_