_
_
_
_

Ebrard adelanta que Morena elegirá el 17 de agosto a las encuestadoras para su contienda interna

El exsecretario afirma que los responsables de la encuesta que definirá la candidatura presidencial serán nombrados por sorteo, aunque el nombre de las empresas no se hará público previo al levantamiento

Elías Camhaji
Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard durante un reunión de morena, en June de 2023.
Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard durante un reunión de morena, en June de 2023.HENRY ROMERO (REUTERS)

El sorteo de quienes realizarán la encuesta que definirá la candidatura presidencial de Morena se realizará el próximo 17 de agosto. Así lo adelantó este jueves Marcelo Ebrard, de visita en San Cristóbal de las Casas, en el Estado de Chiapas. Está previsto que el cuestionario y la muestra de la medición se definan también la próxima semana, según anunció Mario Delgado, el presidente del partido gobernante, aunque esa información no se dará a conocer en los días previos al levantamiento. Tampoco se hará público en este periodo quiénes serán los responsables del sondeo ni de las cuatro encuestas espejo que están contempladas. “Las empresas están sujetas a confidencialidad porque no se quiere que sean presionadas, hay muchos intereses”, señaló el excanciller.

Ebrard dijo que el sorteo de las encuestadoras estaba originalmente previsto para el domingo, pero que la dirigencia de Morena les informó hace poco del cambio de fecha. Delgado, por su parte, señaló hace unos días que la rifa debía hacerse a más tardar la próxima semana para que hubiera tiempo suficiente para los preparativos. A falta del anuncio oficial, otra fecha que se había manejado era el martes.

El exsecretario de Relaciones Exteriores dijo también esta semana que la pregunta decisiva en la encuesta será a quién prefieren los ciudadanos como abanderado en las elecciones de 2024 y que tendrá una valoración del 75%. Los otros reactivos o atributos que se midan se ponderarán por el 25% restante, siempre según esta versión. La información compartida por Ebrard desconcertó a algunos de los participantes en el proceso interno. “No sé de dónde obtiene esa información”, respondió Adán Augusto López.

De acuerdo con Delgado, la decisión sobre cómo y qué se preguntará recae en el comité de encuestas del partido, aunque estuvo en el centro de las negociaciones entre los aspirantes en las últimas semanas. Si se confirma que se dará más peso a la pregunta sobre la corcholata favorita de los encuestados, supondría un triunfo para Ebrard, que compite cuerpo a cuerpo con Claudia Sheinbaum, su principal rival en las encuestas. La exjefa de Gobierno de Ciudad de México aparecía más adelantada en las mediciones por atributos, según el grueso de las mediciones y según admitía el propio equipo del excanciller hace unas semanas.

Al inscribirse en la carrera por la candidatura presidencial, cada uno de los seis participantes entregó un sobre cerrado con dos propuestas de encuestadoras. “Habíamos pedido que la encuesta la hagan empresas de confianza para cada participante y no que fuera una empresa que contrate Morena y no sepamos qué resultado va a haber y si es confiable o no”, ahondó.

El exsecretario celebró que la pregunta decisiva de la encuesta se conteste a través de una boleta y confió en que también jugará a su favor la posibilidad de que los encuestados puedan elegir a su favorito de forma secreta. “El presidente dijo que no va a haber ‘dedocracia’ y que se va a consultar al pueblo con una boleta”, declaró ante los medios de comunicación a pregunta expresa sobre si existía favoritismo para Sheinbaum, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México. “El que gane la boleta será el que gane la encuesta”, agregó. ”No les va a alcanzar el acarreo ni todas esas prácticas porque es una boleta”.

“Pienso yo que lo que nosotros tenemos que defender es eso, que sea secreto, que la gente ponga su voluntad y ya, nos vamos a poner en eso”, declaró. Ebrard descartó cambiar de partido e irse a Movimiento Ciudadano, de no ser elegido como candidato. “Tengo 23 años en este camino político. ¿Por qué me tendría que ir a otro lugar? Además, vamos muy bien”, dijo el aspirante, que fue recibido en Chiapas por Pío López Obrador, el hermano del presidente y uno de sus defensores más vocales.

Las revelaciones de Ebrard contrastan con el hermetismo de la dirigencia de Morena, patente en la recta final de la carrera presidencial del partido gobernante. “Estamos blindando el proceso para que no haya intervención de nada”, dijo Delgado esta semana. El dirigente dijo que el primero en enterarse de la metodología será Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, después se la darán a conocer a él. Finalmente, se informará a los aspirantes, que no podrán apelar la decisión. Las encuestas se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre y los resultados están programados para el 6 de septiembre, según el calendario del partido.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_