Semana del Arte Ciudad de México 2025: ferias, exposiciones y eventos especiales
La capital se convertirá en un epicentro cultural con propuestas de artistas emergentes y consolidados
Del 5 al 12 de febrero se realizará una nueva edición de la Semana del Arte de Ciudad de México. Como cada año, Zona Maco, Feria Material y Salón ACME, ofrecerán una programación para enaltecer el arte contemporáneo mexicano e internacional. Además de las grandes ferias, las galerías locales también cuentan con una programación especial con más exposiciones artísticas, fiestas, y eventos para celebrar la diversa oferta cultural de la capital.
Zona Maco
Del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex
La feria fue fundada en 2002 y actualmente es considerada como la más grande de América Latina. Este año, Zona Maco reunirá a cerca de 200 galerías y expositores, entre los que se encuentran talentos emergentes y figuras establecidas en el arte contemporáneo. Las obras que se presentarán se distribuyen en cuatro espacios: Arte Contemporáneo, Diseño, Salón del Anticuario y Fotos, en los que se mostrará el trabajo de artistas de diversas disciplinas.
Feria Material
Del 6 al 9 de febrero en Expo Reforma
70 galerías destacadas de México y el mundo presentarán sus obras en la feria, que en 2025 celebra su onceava edición. A la par se realizarán charlas, performances artísticos y otros eventos especiales.
Salón ACME
Del 6 al 9 de febrero en Proyectos Públicos (calle General Prim 30, colonia Juárez)
La feria se enfoca en promover el trabajo de artistas emergentes. Cuenta con cuatro secciones: Convocatoria, para obras seleccionadas a través de un concurso abierto; Estado, que contempla las prácticas artísticas de diversas regiones del país; Patio, que está dedicada a instalaciones de gran formato; Bodega, donde se presenta una exhibición grupal; Proyectos, compuesta por galerías mexicanas y extranjeras, espacios independientes y programas de residencias; y Sala, un espacio dedicado a la apreciación de la palabra escrita.
Feria Territorio
Del 5 al 9 de febrero en Espacio CDMX (avenida de los Compositores 4, Bosque de Chapultepec, Segunda sección)
En su primera edición, el evento busca enaltecer la fusión entre lo artesanal y lo contemporáneo. Pájaro Amarillo, Raúl de la Cerda, Daniel Couttolenc, Frank Estudio, Ensamble Artesano, Axoque, Margaleff + Wignall, Jun Olman, Alejandro de León de Arquetipo Estudio, Cuchara, Hiato Creativo y Xoloplastics son algunos de los talentos que presentarán sus propuestas durante la semana.
Salón Siempre Sí
Del 7 al 12 de febrero en Lucerna 32
Las actividades de la plataforma Siempre Sí comienzan con una fiesta que se ha convertido en uno de los eventos imperdibles de la Semana del Arte por su ambiente “guapachoso”, como lo describen los organizadores. Los asistentes también podrán apreciar la obra de artistas mexicanos como Arroyo, José Bermúdez, Bobi, Juan Diego Covarrubias, Ingrid Culebro, Ale de la Puente, Ehécatl, Estudio Marisol Centeno, Camila Izaguirre, Rodrigo Noriega, Mariana Paniagua, Misasam, Daniela Terroba, Fabiola Torres-Alzaga y Trilce Zúñiga Loya.
Bada
Del 6 a 9 de febrero 2025 en el jardín del restaurante de Campo Marte
La feria cuenta con la particularidad de conectar directamente a los visitantes con los artistas, lo que permite que adquirir piezas sea más directo y accesible. Este año se contará con la presencia de más de 160 artistas independientes.
Gabriel Orozco: Politécnico Nacional
A partir del 1 de febrero en el Museo Jumex
La inauguración de la retrospectiva del artista veracruzano coincide con la Semana del Arte por lo que, aunque no forma parte de las actividades oficiales, se espera que sea uno de los puntos de encuentro para los amantes del arte contemporáneo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.