Hay Festival Querétaro 2024 | Emiliano Monge en conversación con Javier Lafuente
El escritor mexicano habla de su nuevo libro, ‘Los vivos’, la historia de una pareja en crisis
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Emiliano Monge (México, 1978) fue profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, editor y periodista. Debutó como escritor con Arrastrar esa sombra (2018), finalista del premio Antonin Artaud. Ha sido galardonado con varios premios, como el XXVIII Premio Jaén de Novela y el V Premio Otras Voces, Otros Ámbitos, por El cielo árido (2012), o el Premio Elena Poniatowska por su novela Las tierras arrasadas (2015). También fue convocado en el libro México20 y la lista Bogotá39 (2017), reconociéndolo como uno de los mejores escritores menores de cuarenta años en México y América Latina. En su nuevo libro, Los vivos, se presenta la historia de Hincapié y Vestigia, una pareja en crisis, devastada por experiencias desgarradoras que los llevan al temor de perderse mutuamente y a la falta de comunicación. En un entorno laboral marcado por la migración y desaparición constantes, Vestigia busca respuestas interactuando con otros personajes que arrojan luz sobre el vacío dejado por los desaparecidos y su profundo impacto en quienes los esperan; encontrando nuevas perspectivas sobre la presencia, la ausencia y la reaparición, no solo física sino también del lenguaje, los sentimientos y el pasado. Emiliano conversará con Javier Lafuente.
Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.