_
_
_
_

Blinken pone a México como ejemplo de la lucha contra el fentanilo y exige más a China

El secretario de Estado de EE UU destaca las detenciones de miembros del crimen organizado y las incautaciones de la droga en territorio mexicano

Antony Blinken habla ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en Washington (EE UU), este 22 de mayo.
Antony Blinken habla ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en Washington (EE UU), este 22 de mayo.MICHAEL REYNOLDS (EFE)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha puesto a México como ejemplo de la lucha contra el fentanilo. Destaca los arrestos de importantes miembros del crimen organizado y la incautación de grandes cantidades de la droga que iban a pasar por la frontera norte del país. El responsable de asuntos exteriores ha señalado al principal país productor y comercializador de los precursores químicos del fentanilo, China, al que ha acusado de tomar medidas importantes pero “aún insuficientes”.

En medio de una fuerte crisis por las muertes provocadas por el fentanilo en Estados Unidos, la Administración de Biden considera a México productor de la droga gracias a los precursores químicos que vienen desde China. Blinken, ante la Cámara de Representantes estadounidense, ha destacado que la cooperación entre su Gobierno y el mexicano ha “incrementado significativamente” en los últimos años para tratar de detener el tráfico de drogas.

El secretario de Estado ha destacado que el Gobierno de México ha arrestado a “actores de primer y segundo nivel” del crimen organizado y la incautación de una cifra récord de fentanilo. La última gran captura de la administración de López Obrador en México fue la de Abraham Oseguera, hermano de El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más poderosa del país. Una detención que terminó con Oseguera en la calle tras nueve días en la cárcel por contradicciones en su captura. Estaba acusado de delitos contra la salud y posesión de armas.

Los halagos de Blinken a México se han convertido en reproches al otro importante actor en la crisis del fentanilo: China. El responsable de asuntos exteriores ha expresado que el país asiático debe aumentar los arrestos y condenas contra las personas que fabrican y distribuyen los precursores de la droga a México. También ha dicho que el Gobierno de Xi Jinping debe obligar a empresas químicas a cortar lazos financieros con los carteles mexicanos. “Han tomado medidas importantes, pero aún insuficientes”, ha expresado.

Las crisis del fentanilo mata a más de 70.000 personas al año en Estados Unidos y se ha convertido en una de las principales cuestiones de debate en la opinión pública a seis meses de las elecciones presidenciales. Blinken también ha prometido ante el Congreso medidas puertas adentro. La implementación de nueva tecnología “moderna y efectiva” para detectar la droga en la frontera por la que cada día pasan millones de productos comerciales, después de que México se haya convertido en su socio comercial más importante al superar a China.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_