_
_
_
_

Un equipo de fútbol y un instituto reparten la mayor parte de los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad

El 42833 y el 91179 concentran los millones en El Espinar (Segovia) e Illa de Arousa (Pontevedra), aunque están repartidos por el resto del territorio

El País
Sevilla | Sort | Jaén | Santiago de Compostela | Málaga -

Los dos cuartos premios del sorteo de la Lotería de Navidad, el 42833 y el 91179, premiados con 20.000 euros al décimo o 1.000 por cada euro apostado, se han repartido por buena parte de España, aunque hay administraciones que han acaparado buena parte de los millones en juego, como el caso de la número 3 de Jaén, en la calle Navas de Tolosa. Su dueña, Francisca Martín, ha repartido 6,8 millones del 91179. Tenía 34 series, a 20.000 euros el décimo, aunque no las ha vendido todas. “Ya hacía falta, Jaén lo necesita”, explicaba a EL PAÍS. Con todo, donde más décimos se han vendido de estas combinaciones ha sido en Illa de Arousa (Pontevedra) y El Espinar (Segovia), donde los estudiantes de un centro de secundaria y un equipo de fútbol han llevado la suerte a sus vecinos. El Gordo ha sido para el 86148.

La administración que más series ha consignado de ese número es la de la calle Traveseiro, en Illa de Arousa (92 billetes), donde el champán se ha descorchado a conciencia. Ha vendido 80 series del 91179 y una serie del 42833. Los responsables de llevar la fortuna al municipio han sido los estudiantes del instituto de secundaria que han bañado la isla de papeletas de cuatro euros para su viaje de fin de curso. “No debe de haber casi ninguna casa que no tenga una de esas papeletas”, ha celebrado el lotero, Manuel, rodeado de algunos de los chavales que se han acercado a su administración para celebrar la buena suerte.

Los niños del Colegio de San Ildefonso cantan el cuarto premio del sorteo de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles.Foto: JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)

Si los chavales de secundaria han llevado la alegría a Illa de Arousa, el equipo de fútbol local de El Espinar (Segovia) ha hecho lo propio al repartir entre sus vecinos 45 series del 42833. El presidente de la entidad, José Antonio Díez, celebraba el acontecimiento, “más que nada, porque está repartidísimo en el pueblo”. “Eran 2.240 participaciones entre los jugadores, directivos, delegados... y se han vendido entre familias y vecinos”, explica el directivo, que ha recibido cariño de todo su entorno. “Yo estaba en un bar tomando el café, ha salido el número y ha sido una sorpresa”, comenta el segoviano, que va a reunir a la directiva para ver si se hace “algo”, siempre con champán. Laura Colmenero, una de las agraciadas, afirma que poseía una papeleta: “He sentido una gran alegría y emoción. Sé que mucha gente del pueblo lleva papeletas, realmente la ilusión es compartirlo con las personas que tienes cerca. Este año necesitábamos terminarlo con una alegría como esta. ¡Ahora a disfrutarlo y a vivirlo!”.

A cinco horas y media en coche de donde Colmenero celebraba su suerte, María Díaz, jefa de caja de un supermercado en Sevilla, mostraba entusiasmada su décimo con el número 42833, el otro cuarto premio, también muy repartido. Ella compró el décimo en el despacho del centro comercial en el que trabaja. Nunca hasta ahora le había tocado ningún premio de la lotería. Aún no sabe qué va a hacer con los 20.000 euros que ha ganado. “De momento, voy a disfrutar y cuando tenga el dinero ya veré qué hago”, explicaba a las puertas de la administración que ha permanecido cerrada todo el tiempo debido a la huelga convocada por los loteros. Su dueña, Macarena García, solo ha abierto el local para recoger los carteles que indicaban que había repartido un premio, que le han enviado los responsables de Loterías. Cuando los ha colocado, ha vuelto a echar la llave a su negocio.

A pocos metros del centro comercial, los clientes de La Bodega, un bar de la calle Elda, también celebran su suerte. El dueño ha repartido casi dos millones de euros del 42833. “Lo hemos comprado casi todos los que paramos por aquí”, decía Manolo López, con la voz ya ronca de tanta celebración. “Los 20.000 euros vamos a utilizarlos para pagar trampas, que lo hemos pasado muy mal con la pandemia”, explica López, dueño de una fábrica de canapés.

La administración del centro comercial de Sevilla ha permanecido firme en sus reivindicaciones por la congelación de las comisiones, pero las dueñas de otros despachos de lotería que han vendido el primer cuarto premio han decidido ir a trabajar para compartir la alegría con sus vecinos, aunque en muchos casos ni conozcan a los posibles agraciados, por haber vendido los décimos a través de máquinas expendedoras. Es el caso del despacho de la calle Alozaina, en Málaga. “Hoy estábamos de huelga, pero hemos venido a celebrar este premio”, indica Ángela Rodríguez, empleada de la administración que ha vendido un solo billete del 42833.

Las hermanas Beatriz y Sandra Gómez, dueñas la administración de la calle Henares de Baena, en Córdoba, también han abierto la persiana de su local. “El año pasado dimos un quinto y ahora un cuarto, vamos subiendo”, bromea Beatriz. Aunque el décimo ha salido de la máquina, podría tratarse, dice la lotera, de un “décimo sorpresa”, una idea que han puesto en práctica este año por primera vez y que consiste en vender los números digitales en sobres cerrados, sin que el que lo compra conozca la combinación.

Cristina Pallas, lotera de la administración 90 de Barcelona, se ha enterado gracias a una llamada de EL PAÍS de que había vendido el 42833. “Es una ilusión enorme”, reconocía, para constatar después que había vendido 10 décimos del número, todos en ventanilla. “Esta administración ya ha entregado varios premios. Mi padre vendió uno de Navidad hace unos años, pero yo llevo 17 años trabajando y es mi primer gran premio de Navidad como responsable de la administración”, admite.

Donde están acostumbrados a dar premios es en la Bruixa d´Or, en Sort (Girona), la administración que más premios reparte en España. El lotero, Xavier Gabriel, ha vendido una serie del 42833 por internet. Preguntado a mitad del sorteo, muestra un espíritu competitivo: “Lo importante es siempre subir al pódium, el número de flores de la corona en el cuello no importa”.

En el sorteo de la Lotería de Navidad del pasado año, los dos cuartos premios recayeron en los números 75981 y 38341. EL PAÍS ofrece a los lectores una cobertura exhaustiva del Sorteo del Gordo de Navidad, que incluye las mejores anécdotas de la jornada y la posibilidad de consultar los números premiados a través de un widget y de la lista oficial de Loterías que encontrarán en la web del diario.

Con información de Francisco Javier Barroso, Jesús A. Cañas, Alfonso L. Congostrina, Ginés Donaire; Amaya Iríbar, Eva Saiz y Sonia Vizoso.

- Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

- Consulte aquí si su número está premiado

- Cómo cobrar la Lotería de Navidad


Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_