Ir al contenido
_
_
_
_

Guerra de Rusia en Ucrania - 13 de agosto de 2025| Trump planea una reunión a tres con Zelenski si el encuentro con Putin “sale bien”

Los líderes europeos piden a Trump que no se tomen decisiones sobre la guerra sin contar con Ucrania | Zelenski: “Esperamos que en la reunión en Alaska se consiga un alto al fuego”

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, durante su comparecencia tras la reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, este miércoles.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado este miércoles que si la cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, transcurre de manera positiva, se celebrará casi de inmediato una reunión trilateral que incluirá también al mandatario ucranio, Volodímir Zelenski. “Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo. Me gustaría hacerlo casi de inmediato”, ha dicho a la prensa desde el Centro Kennedy, en Washington. Sus declaraciones llegan después de que los líderes europeos hayan pedido a Trump que no se tomen decisiones sobre la guerra sin contar con Ucrania. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha comparecido tras la reunión de varios líderes europeos con Zelenski y Trump. Merz ha asegurado que le han trasladado al presidente estadounidense la necesidad de que tiene que ser Kiev quien “trate todos los temas relacionados con el intercambio de territorio”. Por su parte, Zelenski ha manifestado que espera que se consiga un alto el fuego en la reunión entre Putin y Trump del viernes. “Nuestros aliados tienen que parar la guerra de Putin ejerciendo esta presión y estas sanciones”, ha dicho Zelenski. Antes del encuentro, Merz había adelantado que las conversaciones se centrarían “en las opciones para ejercer presión sobre Rusia, posibles negociaciones de paz, reivindicaciones territoriales y seguridad”.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto de Ucrania de este miércoles, en el que varios líderes europeos se reunirán por videoconferencia con el presidente de EE UU, Donald Trump, a iniciativa del canciller alemán, Friedrich Merz. También participará en el encuentro el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que viaja este miércoles a Berlín. La idea es trasladar a Trump la posición de Europa y de Ucrania de cara a la reunión del presidente estadounidense con el líder ruso, Vladímir Putin, el viernes en Alaska, en la que conversarán sobre cómo poner fin a la guerra.

El País
El País
Alaska, escenario ideal para la ambición rusa de recuperar una relación privilegiada con EE UU

Alaska no es Crimea, y en el imaginario colectivo ruso, aquella región en el estrecho de Bering está asociada a duras expediciones lejanas en el tiempo, no a placenteras vivencias infantiles de ciudadanos rusos que antes fueron soviéticos, como ocurre en la península ucrania del mar Negro anexionada por Rusia en contra de la legalidad internacional.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Zelenski viaja a Alemania para participar en la videoconferencia de líderes europeos con Trump

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajará este miércoles a Berlín, donde se reunirá con el canciller alemán, Friedrich Merz, y desde donde participará en la reunión por videoconferencia con el presidente de EE UU, Donald Trump, y varios líderes europeos más, según ha informado una fuente del Gobierno alemán.

La conversación con Trump se produce dos días antes de que el presidente estadounidense se reúna en Alaska con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para buscar una salida a la guerra. Los europeos quieren trasladar al americano la posición de Europa sobre esa negociación, básicamente que no se puede tratar el futuro de Ucrania ni la seguridad de Europa sin Ucrania y sin Europa.

En la videoconferencia, además de los líderes de Alemania y Ucrania, estarán también los de Francia, el Reino Unido, Finlandia, Italia, Polonia y los de la UE y la OTAN. 

A las 14.00, está previsto que los socios europeos celebren junto a Zelenski una primera reunión, mientras que una hora más tarde tendrá lugar ya la videoconferencia con Trump. (Agencias)

El País
El País

Ucrania afirma haber alcanzado con sus drones una estación de bombeo de petróleo en la región rusa de Briansk 

El ejército ucranio ha informado este miércoles de un ataque con drones efectuado durante la noche contra la estación de bombeo de petróleo de Uniecha, en la región rusa de Briansk. “Se han registrado daños y un incendio a gran escala en el área de 

“Se registraron daños y un incendio a gran escala en la zona del edificio de la estación de bombeo de refuerzo”, ha publicado el Estado Mayor ucranio en un mensaje en Telegram. (Reuters)

El País
El País

Zelenski advierte a EE UU: hay que usar la experiencia de Ucrania para no caer en engaño por parte de Rusia

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha lanzado este miércoles un mensaje indirecto a EE UU antes de la cumbre del próximo viernes entre el presidente Donald Trump y el líder ruso, Vladímir Putin, en el que insta a tener en cuenta la experiencia de Kiev y sus socios europeos para no caer en el engaño de parte de Rusia.

“La experiencia de Ucrania y de nuestros socios ha de usarse para impedir el engaño por parte de Rusia. Ahora mismo no hay ninguna señal de que los rusos se estén preparando para poner fin a la guerra”, aseguró en X, pese a que, en teoría, la reunión entre Putin y Trump debería versar sobre las vías para poner fin al conflicto. “Las hostilidades continúan. Están preparando operaciones ofensivas”, continuó el mensaje, publicado poco antes de que, según está previsto, Zelenski llegue a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en los contactos virtuales con líderes europeos y de la OTAN, así como con Trump, organizados por el jefe de Gobierno alemán.

El líder ucranio recordó que en los últimos días ha mantenido contactos y consultas con más de una treintena de gobiernos de todas las partes del mundo, para coordinar posiciones después de que se anunciara la cumbre de Alaska. “Hay que poner fin a esta guerra. Hay que ejercer presión sobre Rusia para lograr una paz justa”, enfatizó una vez más.

La reunión prevista entre Trump y Putin, la primera de este tipo desde el inicio de la guerra, ha causado gran inquietud en Ucrania, que no ha sido incluida en el formato pese a la insistencia de la UE, la cual ha reclamado a Washington que no tome decisiones sin tener en cuenta a Kiev o a los socios europeos, puesto que el conflicto afecta a la seguridad de Europa.

La Casa Blanca, por otro lado, ha rebajado este martes las expectativas de que la cumbre del viernes sirva para cerrar un acuerdo de paz y ha indicado que para Trump se tratará eminentemente de un “ejercicio de escucha”. (EFE)

El País
El País

Sánchez participará esta tarde en una videoconferencia europea sobre Ucrania

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participará esta tarde en una reunión por videoconferencia que mantendrán los países de la UE sobre el futuro de Ucrania tras la cita telemática convocada con Volodímir Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para preparar la cumbre de este viernes en Alaska con Vladímir Putin.

Sánchez tiene previsto intervenir a las 16.30 horas en un encuentro virtual de la Coalición de Voluntarios, convocado para hacer balance de la reunión que media docena de países —entre los que no está España— mantendrán con Trump a las 15.00 horas para trasladarle una posición conjunta de la UE sobre el futuro de Ucrania. El propósito europeo es que Zelenski pueda asistir presencialmente el viernes a la cumbre que Trump ha convocado con Putin para tratar de buscar un acuerdo de paz a la guerra de Ucrania, que arrancó en febrero de 2022 con la invasión de Rusia y que dura ya más de tres años y medio. (Servimedia)

El País
El País

Trump elogia a los “excepcionales” líderes europeos que quieren alcanzar la paz en Ucrania

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha elogiado a los “excepcionales” gobernantes de naciones europeas que trabajan por alcanzar la paz en Ucrania, con los que dialogará “en breve” previo a su cumbre del viernes con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “Hablaré con los líderes europeos en breve. Son personas excepcionales que desean cerrar un acuerdo”, ha escrito en su red Truth Social el mandatario, quien sostendrá hoy una videoconferencia sobre la guerra ruso-ucraniana con gobernantes del Viejo Continente, organizada por el canciller alemán, Friedrich Merz.

Los líderes de Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski y Trump, han sido citados por Merz, quien busca acercar al estadounidense a las posiciones europeas sobre el conflicto. Merz ha adelantado que el objetivo de las conversaciones virtuales será tratar “opciones para ejercer presión sobre Rusia con vistas a posibles negociaciones de paz, reclamaciones territoriales y garantías”. (Efe)

El País
El País

Zelenski y Merz comparecen tras la reunión con Trump sobre la guerra en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, están compareciendo desde Berlín ante los medios tras la videollamada en la que han participado junto a otros líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre la guerra en Ucrania. 

El País
El País
Bormes les Mimosas (France), 13/08/2025.- (L-R) French President Emmanuel Macron, Antonio Costa, President of the European Council, French Minister for Europe and Foreign Affairs Jean-Noel Barrot, and France's Minister of Armed Forces Sebastien Lecornu attend a video conference with Ukraine's President Volodymyr Zelensky and German Chancellor Friedrich Merz to discuss the ongoing war in Ukraine, at Fort de Bregancon in Bormes-les-Mimosas, France, 13 August 2025. (Francia, Ucrania) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI / POOL

Desde la izquierda, el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, y el ministro de Defensa de Francia, Sebastien Lecornu, este miércoles durante una videollamada con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. / PHILIPPE MAGONI / EFE

Macron: “El primer objetivo del presidente Trump cuando se reúna con el presidente Putin en Alaska debe ser pedir este alto el fuego”

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comparecido tras la reunión telemática entre los líderes de Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Polonia y Trump para tratar la situación en Ucrania. También han asistido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. “Estos últimos años hemos hecho todo lo posible para parar esta situación. Nosotros hemos apoyado a Ucrania en el ámbito táctico y también defensivo, y gracias al apoyo que le hemos suministrado, los ucranianos han podido mantener su posición. Hay dos elementos que son muy importantes. En primer lugar, nosotros hemos reiterado el hecho de que hasta que no haya un alto el fuego duradero, tenemos que mantener el apoyo a Ucrania, tanto europeo como estadounidense. Y lo segundo es que el primer objetivo del presidente Trump cuando se reúna con el presidente Putin en Alaska debe ser pedir este alto el fuego”, ha solicitado el líder francés. 

El País
El País

Los líderes europeos piden a Trump que no se tomen decisiones sobre la guerra sin contar con Ucrania

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha comparecido tras la reunión de varios líderes europeos con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Merz ha afirmado que “no se puede tomar ninguna decisión sin que se pronuncie Ucrania”, y ha asegurado que le han trasladado a Trump la necesidad de que tiene que ser Kiev quien “trate todos los temas relacionados con el intercambio de territorio”.

“Queremos que se negocie de manera correcta y que el punto de partida sea un alto al fuego duradero. Además, necesitamos unas garantías de seguridad firmes y sólidas. La soberanía del país está fuera de toda cuestión”, ha afirmado Merz. “Si Rusia no cede ni avanza deberemos aumentar la presión sobre el país”, ha advertido. 

Merz también ha informado de que han trasladado todos estos puntos a Trump durante una conversación que ha definido como “constructiva”; y ha detallado que Trump informará a Zelenski y a los europeos tras su encuentro con Putin el viernes. 

El País
El País

Zelenski: “Esperemos que en la reunión en Alaska se consiga un alto al fuego” 

El líder ucranio, Volodímir Zelenski, ha reiterado que Ucrania tiene que estar en la mesa de negociación “ya sea de forma bilateral o en cualquier otro formato”. El líder ucranio ha advertido que Rusia no quiere la paz: “Lo que intenta Putin es sencillamente anexionarse los territorios que ya tiene ocupados. Rusia puede ocupar si se lo propone todo el territorio ucranio”.

Zelenski ha pedido sanciones para presionar a Putin y ha manifestado que espera que de la reunión entre el líder ruso y el estadounidense el viernes salga un alto el fuego “Nuestros aliados tienen que parar la guerra de Putin ejerciendo esta presión y ejerciendo estas sanciones. Esperemos que en la reunión en Alaska se consiga un alto al fuego y esperemos que sea un alto fuego inmediato”, ha dicho. 


 

 

Manuel V. Gómez
Manuel V. Gómez

Von der Leyen: “Nadie quiere más la paz que nosotros, una paz que sea justa y duradera” 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha participado en la videoconferencia de líderes europeos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha calificado el encuentro de “bueno”. “Europa, Estados Unidos y la OTAN han fortalecido una base común para Ucrania”, ha apuntado en un mensaje en la red social X. “Nadie quiere más la paz que nosotros, una paz que sea justa y duradera”, ha añadido.

Los adjetivos “justa y duradera” son importantes, puesto que vienen a decir que los aliados europeos del país invadido no quieren cualquier paz, sino una en la que Rusia no se salga con la suya arrebatando a Kiev territorio y vetando su acceso futuro a la OTAN y la UE. También significa que cuando acabe la guerra, no tiene que ser un cierre el falso que permita a Moscú recobrar fuerza para volver a abrir otra contienda, como ya sucedió en 2014, tras la anexión unilateral de Crimea.

Almudena de Cabo
Almudena de CaboBerlín

Ucrania está lista para discutir sobre territorios, pero el reconocimiento de zonas ocupadas por Rusia está fuera de la mesa

En la reunión que tendrá lugar este viernes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, sobre Ucrania, se podrá discutir sobre cuestiones territoriales, pero no sobre un posible reconocimiento de las ocupaciones rusas, así lo indicaron el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, tras la videoconferencia mantenida con el mandatario estadounidense.

“El presidente estadounidense sabe que, si Estados Unidos trabaja ahora por una paz en Ucrania que respete los intereses europeos y ucranios, puede contar con nuestro pleno apoyo”, ha dicho ante los medios el canciller alemán. “Hemos dejado claros varios puntos para las negociaciones y también hemos dejado claro que Ucrania debe sentarse a la mesa tan pronto como se celebren las próximas reuniones”, ha añadido.

Merz y Zelenski han detallado que los puntos de la negociación deben ser, en un primer lugar, un alto el fuego, tras el cual deberán acordarse los elementos esenciales en un acuerdo marco. Después, “Ucrania está dispuesta a negociar cuestiones territoriales. Sin embargo, la llamada línea de contacto debe ser el punto de partida y no se discute el reconocimiento legal de las ocupaciones rusas. Debe seguir vigente el principio de que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza”, ha asegurado Merz.

En cuarto lugar, las negociaciones deben incluir garantías de seguridad sólidas para Kiev. “Las fuerzas armadas ucranianas deben estar en condiciones de defender eficazmente la soberanía de su país y seguir estándolo”, apuntó. “También deben poder contar con la ayuda occidental a largo plazo”.  Y en quinto lugar, las negociaciones deben formar parte de una estrategia transatlántica común. “Solo así podrán tener éxito al final. Esta estrategia debe seguir apostando por un fuerte apoyo a Ucrania y por la presión necesaria contra Rusia”, agregó el mandatario alemán.

El País
El País

Trump avanza una cumbre a tres con Zelenski si la reunión con Putin “sale bien”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado que si la cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, transcurre de manera positiva, se celebrará casi de inmediato una reunión trilateral que incluirá también al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. “Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría hacerlo casi de inmediato. Tendremos una segunda reunión rápida entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo”, dijo a la prensa desde el Centro Kennedy, en Washington. Sus declaraciones llegan después de que los líderes europeos hayan pedido a Trump que no se tomen decisiones sobre la guerra sin contar con Ucrania.

El País
El País

Zelenski agradece a Merz las reuniones virtuales con Trump sobre Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido al canciller alemán, Friedrich Merz, la organización de las reuniones virtuales con líderes europeos y el jefe de Estado estadounidense, Donald Trump, mantenidas este miércoles a iniciativa del germano. “Estoy agradecido al canciller alemán Friedrich Merz por acoger este formato especial de conversación entre Europa y Estados Unidos”, ha escrito Zelenski en un mensaje publicado en la red social X que acompañó de una foto en la que él y el líder del Gobierno germano se saludan junto a un helicóptero en la Cancillería Federal.

“En Europa compartimos la misma visión de los principios fundamentales que pueden garantizar la dignidad y la seguridad de los europeos. Estamos cooperando de manera constructiva con Estados Unidos. Estamos preparando medidas conjuntas”, señala Zelenski. “Espero que hoy hayamos dado un paso más hacia el fin de la guerra”, agregó tras una jornada de reuniones en la que los europeos coordinaron su posición y mostraron a Trump sus intereses y deseos antes de que el líder estadounidense se reúna el viernes en Alaska (EE.UU.) con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Zelenski fue recibido este miércoles en Berlín por el canciller alemán, en una visita sorpresa a la capital germana. El mandatario ucraniano participó en las reuniones junto a la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del Consejo Europeo, el secretario general de la OTAN, los líderes de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, además de la llamada Coalición de Voluntarios, entre ellos España. Sobre el que fue el sexto encuentro de esa coalición, Zelenski dijo en otro mensaje en redes sociales que sirvió para coordinar “próximos pasos” a dar en la colaboración “entre Ucrania, toda Europa y Estados Unidos”. Zelenski también agradeció la labor de apoyo a ese grupo de países, a los que pidió ayuda en la financiación para la “producción de drones ucranianos para mejorar las capacidades de defensa” de Ucrania.

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania

Concluye aquí la narración en directo de la guerra entre Rusia y Ucrania de este miércoles, 13 de agosto. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_