Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 13/04/2025

Reino Unido condena el ataque y lo califica de “deplorable” | La Casa Blanca califica de “positivas y constructivas” las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán

Los equipos de emergencias recuperan el cadáver de un hombre de entre los escombros tras un ataque israelí a Yabalia, este domingo.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ejército israelí ha lanzado dos misiles contra el hospital Al Ahli de Gaza, destruyendo la zona de urgencias y la recepción y causando daños en otros departamentos, según han informado fuentes médicas. Los pacientes habían sido evacuados del edificio alcanzado después de que una persona afirmase haber recibido una llamada avisando del ataque en nombre del ejército israelí. El ejército ha confirmado el bombardeo, aduciendo que las instalaciones eran usadas por miembros de Hamás como centro de mando para preparar ataques contra Israel. No se han registrado víctimas. El ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha condenado el ataque y lo ha considerado “deplorable”. “Los ataques de Israel contra las instalaciones médicas han degradado por completo el acceso a la atención médica en Gaza”, ha dicho el político británico en una breve publicación en las redes sociales. Mientras, la Casa Blanca ha calificado de “positiva y constructiva” la reunión celebrada el sábado en Omán con representantes iraníes sobre el programa nuclear de Teherán y que supone un “paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”. El presidente estadounidense, Donald Trump, también celebró las conversaciones, aunque subrayó que “nada importa hasta que lo consigas”.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Oriente Próximo de este domingo, en el que el ejército israelí ha bombardeado el hospital Al Ahli de Gaza. El centro había sido evacuado previamente tras una llamada telefónica, por lo que no se ha informado de víctimas.

En EE UU, la Casa Blanca ha considerado “un paso adelante” la reunión celebrada el sábado con emisarios iraníes sobre el programa nuclear de Teherán. La cita fue “constructiva y positiva”, ha señalado la Casa Blanca.

El País
El País

Israel bombardea un hospital en el norte de Gaza

La Oficina de Información de Gaza ha informado de que las fuerzas israelíes han bombardeado la noche de este domingo el hospital Al Ahli, también conocido como Hospital Bautista, en Ciudad de Gaza, destruyendo el edificio de urgencias y recepción. Los pacientes habían sido evacuados cuando, poco antes del ataque, se ha recibido una llamada de una persona que decía hablar en nombre del ejército israelí alertando del ataque, por lo que no se han registrado víctimas.

"Condenamos este crimen atroz y despreciable, y responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí, a la administración estadounidense y a los países que participan en el genocidio, como el Reino Unido, Alemania
y Francia", ha señalado la Oficina de Información de Gaza en Telegram.

Además, exige a la comunidad internacional, "a los organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones de derechos humanos y humanitarios que condenen este crimen" y les insta "a actuar de manera rápida y urgente para poner fin a este terrorismo organizado, y a trabajar de inmediato para proteger lo que queda de las instalaciones de salud en la Franja de Gaza". Según la oficina, Israel ha dejado fuera de servicio 34 hospitales en Gaza durante su ofensiva.

El Ejército israelí, de momento, no se ha pronunciado sobre lo sucedido.

El País
El País

La Casa Blanca dice que el encuentro con Irán fue “un paso adelante” para lograr acuerdos

La Casa Blanca ha asegurado esta noche que las conversaciones diplomáticas celebradas el sábado entre EE UU e Irán fueron “positivas y constructivas” y que suponen un “paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”.

Durante el encuentro mantenido en Mascate (Omán) entre el enviado especial de EE UU para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, el primero reiteró al segundo que “tenía instrucciones del presidente (Donald) Trump para resolver, de ser posible, las diferencias entre nuestras dos naciones mediante el diálogo y la diplomacia”, explicó la oficina presidencial estadounidense en un breve comunicado.

“Las conversaciones fueron muy positivas y constructivas, y Estados Unidos agradece profundamente al Sultanato de Omán su apoyo a esta iniciativa”, prosigue el texto sobre el encuentro, que Teherán ya indicó que duró unas dos horas y media y que aseguró que se produjo en un “ambiente constructivo”.

“Estos asuntos son muy complejos, y la comunicación directa del enviado especial Witkoff representó hoy un  paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”, concluye el comunicado, apuntando que, tal y como ya adelantó el país persa, ambas partes volverán a reunirse el próximo sábado 19 de abril en Mascate.

Horas después, el propio Donald Trump valoró positivamente al ser preguntado sobre las conversaciones a bordo del Air Force One, el avión presidencial de EE UU. “Creo que van bien. Nada importa hasta que lo consigas. Así que no me gusta hablar de ello”, comentó el magnate neoyorquino.

Antes de las reacciones estadounidenses, la Cancillería iraní informó que Araqchi y Witkoff “intercambiaron las posiciones de sus respectivos gobiernos” sobre el programa nuclear iraní y las sanciones estadounidenses “en un ambiente constructivo, basado en el respeto mutuo”.

Durante las negociaciones ambas partes se situaron en salas separadas e intercambiaron cuatro mensajes a través del ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi, pese a que Washington había insistido en que las comunicaciones serían “directas”.

A su vez, EE UU había subrayado que quería ampliar el espectro de las conversaciones para incluir también los sistemas de misiles de Teherán y su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hezbolá, mientras que Irán indicó que quería limitar el foco a su programa nuclear. (EFE)

El País
El País

Israel confirma el ataque al hospital Al Ahli de Gaza aduciendo que era usado como centro de mando de Hamás

El Ejército de Israel ha confirmado que ha bombardeado este domingo el hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, también conocido como Hospital Bautista, en un ataque que de momento no ha dejado víctimas, aunque ha inutilizado las actividades del centro, empezando por la atención a los heridos en ataques previos de Israel.

Los militares israelíes han confirmado el ataque en su cuenta de la red social X y esgrimido que el centro estaba siendo empleado por las milicias de Hamás “para planificar y ejecutar complots terroristas contra las tropas del ejército israelí y ciudadanos del Estado de Israel”.

El Ejército aduce que antes del ataque avisó con antelación a los ocupantes del centro. La Autoridad Palestina (el Gobierno palestino en Cisjordania que reconoce la comunidad internacional) ha confirmado el aviso, aunque ha denunciado que los militares “concedieron solo 18 minutos a los pacientes, los heridos y personal para evacuar por la fuerza el hospital”.

“Esto impidió cualquier atención médica a quienes lo requerían, obligando a decenas de heridos y enfermos a abandonar el hospital y dormir en las calles de los alrededores, en medio del frío intenso”, según un comunicado publicado en la agencia oficial de noticias palestina Wafa. (EP)

El País
El País
Gaza se queda sin panaderías por la falta de harina y combustible: “Si un misil israelí no mata a mis hijos, el hambre lo hará”

Mohammed Karkira se inclina sobre una fogata alimentada con restos de tejidos y madera rescatados de su casa bombardeada en el norte de Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza. Los ha llevado hasta su refugio en la cercana zona de Al Mawasi, para poder cocinar un plato de pasta. Es la octava vez que la familia come pasta en dos semanas, pero es prácticamente lo único que se puede encontrar. Karkira mezcla una cucharada de salsa de tomate en agua hirviendo y trata de convencer a sus hijos de que coman un plato del que ya están hartos. Pero no hay alternativa.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Un hijo de Netanyahu insulta a Macron por abogar por un Estado palestino

Yair, el hijo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, publicó a última hora de la noche del sábado en X un mensaje insultante contra el presidente francés, Emmanuel Macron, después de que este publicara, también en X, un mensaje a favor de la solución de dos Estados y del reconocimiento de Palestina.

“¡Que te den! ¡Sí a la independencia de Nueva Caledonia! ¡Sí a la independencia de la Polinesia Francesa! ¡Sí a la independencia de Córcega! ¡Sí a la independencia del País Vasco! ¡Sí a la independencia de Guinea Francesa! ¡Alto al neoimperialismo de Francia en África Occidental!”, escribió el hijo de Netanyahu como respuesta a Macron.

En un tuit anterior, el presidente francés había escrito que la postura de Francia “es clara” y a favor de “la paz” y de “un Estado palestino sin Hamás”. “Esto requiere la liberación de todos los rehenes, un alto el fuego duradero, la reanudación inmediata de la ayuda humanitaria y la búsqueda de una solución política de dos Estados. El único camino posible es el político. Apoyo el derecho legítimo de los palestinos a un Estado y a la paz, así como el derecho de los israelíes”, escribió el mandatario galo.

El pasado día 9, Macron dijo que trabaja para el reconocimiento del Estado palestino por Francia, algo que puede producirse en la conferencia que va a copresidir en junio junto a Arabia Saudí dentro de una operación de “reconocimiento recíproco”, también de Israel, por varios países. Un total de 147 países reconocen Palestina, lista a la que se sumó Eslovenia en junio de 2024, y España, Irlanda y Noruega el 28 de mayo. (EFE)

El País
El País
Minaretes derruidos y una estrella de David de 40 metros: así es ver Gaza en Google Maps

El 20 de enero en una entrevista con EL PAÍS el artista gazatí Mahmoud Alhaj decía: “Me gusta Google Earth porque no está actualizado y puedo ver la Gaza previa a la destrucción”. Él mismo destacaba la ironía de sus declaraciones porque siempre había criticado la plataforma por sus imágenes deliberadamente borrosas que no dejaban visualizar violaciones del derecho internacional en Palestina. Unas semanas después, Google le arrebataba ese consuelo: actualizó las imágenes de la Franja por primera vez desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. A vista de pájaro se ve desde entonces, abierto al gran público desde sus ordenadores por primera vez, el horror.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Una delegación de Hamás inicia nuevas conversaciones en Egipto sobre un posible alto el fuego en Gaza

Una delegación del grupo islamista palestino Hamás se encuentra en El Cairo para conversar con los mediadores egipcios sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros con Israel, según han informado este domingo fuentes policiales egipcias.

Las fuentes han indicado que la delegación está presidida por el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, y que su visita a El Cairo responde a una invitación de Egipto, país que media junto con Qatar y Estados Unidos entre el grupo islamista e Israel.

Hamás señaló en un comunicado que sus reuniones en El Cairo “se enmarcan dentro de los esfuerzos hechos por los mediadores, Egipto y Qatar, para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la continua agresión israelí en la Franja de Gaza”. Aseguró que el grupo “trata de forma positiva con cualquier propuesta que garantice un permanente alto el fuego, la retirada israelí completa de la Franja y un acuerdo serio de intercambio de prisioneros que ponga fin al sufrimiento del pueblo palestino”.

Al Haya, entre otros miembros de Hamás, había asegurado que el grupo estaría dispuesto a liberar al resto de los rehenes israelíes con vida en manos de la organización islamista de una sola vez a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra.

El grupo advirtió el pasado martes a Israel de que la única manera en la que liberará a los rehenes que tiene en su poder es mediante la vuelta a la negociación, y que “la escalada militar no devolverá vivos a los prisioneros, sino que amenaza sus vidas y los mata”.

Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre de 2023), de los cuales se cree que 24 están vivos. (EFE)

El País
El País

La Cruz Roja confirma que el paramédico desaparecido tras el ataque a un convoy en Rafah está detenido por Israel

La Media Luna Roja Palestina ha confirmado este domingo que uno de sus paramédicos, que formaba parte del contingente atacado hace unas semanas por Israel en Gaza, está detenido por las autoridades israelíes. El sanitario, Asad al Nsasrah, estaba en paradero desconocido desde el 23 de marzo, cuando un convoy médico fue alcanzado por un ataque aéreo israelí, que causó la muerte de ocho paramédicos, seis rescatistas y un trabajador de la ONU.

"El Comité Internacional de la Cruz Roja nos ha informado de que el médico Asaad al Nsasrah se encuentra detenido por las autoridades de ocupación israelíes. Se desconocía su paradero desde que fue atacado junto con otros médicos de la Media Luna Roja Palestina en Rafah (sur de Gaza)", ha informado la organización en un comunicado.

Además, la organización pide a la comunidad internacional que presione para que su colega sea liberado "de inmediato".

El ataque ocurrió el domingo 23 de marzo, cuando Israel ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al Sultán, en Rafah, que poco después fue bombardeado. Una primera ambulancia que se dirigió de madrugada en busca de heridos fue atacada por las tropas, así como un convoy posterior de refuerzo formado por varias ambulancias, un coche de bomberos y un vehículo de la ONU, todos identificados con logos de las organizaciones y las luces de emergencia activadas, según un vídeo del suceso grabado por uno de los paramédicos asesinados.

Posteriormente, los soldados enterraron los cuerpos en una fosa común y convirtieron los vehículos en un amasijo de metales, según denunció la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que acudió cinco días después del ataque —junto a un equipo de la Media Luna— en busca de los fallecidos. (EFE)

El País
El País

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 50.944 los muertos por la ofensiva israelí

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han elevado este domingo a 50.944 los palestinos muertos a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta ahora se han confirmado además 116.156 heridos. En las últimas 24 horas, el balance ha sumado 11 muertos y 111 heridos más.

Asimismo, ha recalcado que 1.574 personas han muerto y 4.115 han resultado heridas desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió unilateralmente el alto el fuego alcanzado en enero y reactivó sus ataques.

Subraya, además, que “aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas”, por lo que se teme que la cifra de víctimas sea superior. (EP)

El País
El País

El ministro de Exteriores de Reino Unido califica de “deplorables” los ataques israelíes contra el hospital de Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, ha condenado los ataques de Israel contra instalaciones médicas en Gaza después de que dos misiles israelíes alcanzaran un edificio dentro de un hospital del enclave palestino.

“Los ataques de Israel contra las instalaciones médicas han degradado por completo el acceso a la atención médica en Gaza”, ha dicho Lammy en una breve publicación en las redes sociales. “El hospital de Al-Ahli ha sido atacado en repetidas ocasiones desde que comenzó el conflicto. Hay que poner fin a estos deplorables ataques. La diplomacia, y no más derramamiento de sangre, es la forma en que lograremos una paz duradera”. (Reuters)

El País
El País

La Cruz Roja asegura que un trabajador humanitario desaparecido tras un ataque israelí el mes pasado está retenido por Israel

El portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza, Hisham Mhana, ha confirmado que un trabajador humanitario desaparecido tras un ataque israelí contra la Franja el mes pasado se encuentra retenido por Israel. El ataque al que Mhana hace referencia mató a 15 médicos humanitarios en el sur del enclave palestino el pasado 23 de marzo. 

El paramédico de la Media Luna Roja Palestina desaparecido es Assad Al-Nsasrah. Según la organización, fue “secuestrado a la fuerza” mientras realizaba tareas humanitarias. Según cuenta la ONG en X, en el momento del ataque, Nsasrah y sus compañeros fueron objetivo de un intenso tiroteo.

Tras el ataque, los cuerpos de 15 trabajadores de emergencia y ayuda humanitaria de la Media Luna Roja, el Servicio Civil de Emergencia y la ONU fueron encontrados enterrados en una fosa común en el sur de Gaza en marzo. (Reuters)

El País
El País

Israel mata a seis hermanos en un ataque aéreo contra un vehículo en el centro de Gaza

El ejército israelí ha matado seis hermanos, uno de ellos de 10 años, en un ataque aéreo contra el coche en el que viajaban en Deir el Balah, centro de Gaza, según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí.

El ataque se produjo de madrugada, y las víctimas trabajaban con una organización benéfica vinculada a Hamás, que gobierna el enclave desde 2006. El único menor de edad entre los muertos había decidido acompañar a sus hermanos para llevar comida a casa, según la agencia oficial palestina de noticias Wafa.

Los cuerpos de las víctimas llegaron al Hospital de los Mártires de Al Aqsa y fueron después enterrados en un sepelio. (Efe)

El País
El País
Israel destruye uno de los pocos hospitales que todavía funcionaban en Gaza

El Ejército de Israel ha bombardeado en la madrugada de este domingo el Hospital Al Ahli Bautista de Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. El ataque fue anunciado previamente a los ocupantes del centro para que pudieran evacuarlo, según las fuerzas israelíes. La Autoridad Palestina (el Gobierno palestino en Cisjordania que reconoce la comunidad internacional) ha confirmado este extremo, aunque ha denunciado que los militares “concedieron solo 18 minutos a los pacientes, los heridos y el personal para evacuar por la fuerza el hospital”. Pasadas las 1.30 (hora local) dos misiles impactaron en el edificio de recepción, que quedó destruido, y causaron un incendio que afectó también al área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, según fuentes locales. No hubo muertos por el impacto, según el Ministerio de Sanidad gazatí, pero un niño falleció al no poder ser atendido adecuadamente tras la evacuación, dado que necesitaba oxígeno.

Lee aquí la información completa.

El País
El País

El ministro de Defensa israelí asegura que si Hamás “persiste en su negativa” de liberar a los rehenes, “Gaza se volverá más pequeña”

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que si la milicia palestina Hamás sigue negándose a liberar a los rehenes, “Gaza se volverá más pequeña” y sus habitantes estarán cada vez más obligados a evacuar distintas zonas.

“Cuanto más persista Hamás en su negativa, más se intensificará la actividad del ejército israelí, que seguirá frustrando sus operativos y destruyendo su infraestructura”, ha amenazado Katz en un mensaje en su cuenta de X.

Hamás ha respondido que la “escalada sionista contra los civiles es un mensaje sanguinario y criminal”, que se produce cuando una delegación de Hamás ha llegado a El Cairo para intentar retomar las conversaciones.

“Netanyahu y su Gobierno no conseguirá ningún avance en el asunto de los prisioneros sin un acuerdo de intercambio. La escalada es una apuesta fallida a expensas de los prisioneros”, ha afirmado Hamás, que ha insistido en que no va a liberar a los rehenes a través de las amenazas y la presión militar, sino mediante los diálogos. (Efe)

El País
El País
GAZA CITY, GAZA - APRIL 13: Palestinians examine the damaged Al Dahyan School, where displaced Palestinians were sheltering, after Israeli attacks in Sheikh Radwan area of Gaza City, Gaza on April 13, 2025. (Photo by Abdul Hakim Abu Riash/Anadolu via Getty Images)

Ciudadanos palestinos examinan los escombros de una escuela alcanzada por un ataque israelí en Ciudad de Gaza, este domingo. / Abdul Hakim Abu Riash / Anadolu/Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes sobre el conflicto en Oriente Próximo a las 21.00 de este domingo, 13 de abril:

Israel destruye uno de los pocos hospitales que todavía funcionaban en Gaza. La Oficina de Información de Gaza ha informado de que las fuerzas israelíes han bombardeado la noche de este domingo el hospital Al Ahli, también conocido como Hospital Bautista, en Ciudad de Gaza, destruyendo el edificio de urgencias y recepción. Los pacientes habían sido evacuados y no se han registrado víctimas.

Israel confirma el ataque al hospital aduciendo que era usado como centro de mando de Hamás. Los militares israelíes han confirmado el ataque en su cuenta de la red social X y esgrimido que el centro estaba siendo empleado por las milicias de Hamás “para planificar y ejecutar complots terroristas contra las tropas del ejército israelí y ciudadanos del Estado de Israel”.

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 50.944 los muertos por la ofensiva israelí. El comunicado del Ministerio afirma que hasta ahora se han confirmado además 116.156 heridos. 

Una delegación de Hamás inicia nuevas conversaciones en Egipto sobre un posible alto el fuego en Gaza. Fuentes policiales egipcias han indicado que la delegación está presidida por el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, y que su visita a El Cairo responde a una invitación de Egipto, país que media junto con Qatar y Estados Unidos entre el grupo islamista e Israel.

El ministro de Defensa israelí asegura que si Hamás “persiste en su negativa” de liberar a los rehenes, “Gaza se volverá más pequeña”.“Cuanto más persista Hamás en su negativa, más se intensificará la actividad del ejército israelí, que seguirá frustrando sus operativos y destruyendo su infraestructura”, ha amenazado Israel Katz en un mensaje en su cuenta de X. 

La Casa Blanca dice que el encuentro con Irán fue “un paso adelante” para lograr acuerdos. La Casa Blanca ha asegurado esta noche que las conversaciones diplomáticas celebradas el sábado entre EE UU e Irán sobre el programa nuclear iraní fueron “positivas y constructivas” y que suponen un “paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”. 

El País
El País

Los hutíes de Yemen reivindican el lanzamiento de dos misiles y un dron contra Israel

Los rebeldes hutíes de Yemen afirman haber lanzado dos misiles contra una base israelí y el aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv, además de una operación con un dron en el oeste de Israel.

Según un comunicado del portavoz militar hutí, Yahya Sarea, "ambas operaciones han logrado sus objetivos con éxito, cerrando el aeropuerto Ben Gurión durante aproximadamente una hora, causando pánico y confusión entre los colonos y obligándoles a entrar en refugios", sin aportar más detalles al respecto.

El comunicado asegura que los hutíes no abandonarán su apoyo al pueblo palestino y reclaman el cese de los ataques contra la franja de Gaza. El mensaje hutí llega horas después de que las alarmas antiaéreas se escucharan en diversas ciudades del centro de Israel, entre ellas Jerusalén y Tel Aviv, según informó el ejército israelí en un comunicado, que atribuyó el hecho al lanzamiento de un misil desde Yemen.

La nota israelí señala que con alta probabilidad un misil había sido interceptado tras varios “intentos”, pero no lo garantiza como en ocasiones anteriores. (Efe)

El País
El País

Albares califica de “inadmisible” el ataque de Israel contra uno de los pocos hospitales que todavía funcionaban en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha calificado de “inadmisible” el ataque aéreo israelí de este domingo contra el edificio de entrada del Hospital Ahli en Ciudad de Gaza; y ha defendido que "el pueblo palestino tiene derecho a la paz".

Albates ha condenado este ataque en un mensaje en la red social X, en el que ha dejado claro que atacar infraestructuras civiles es contrario al derecho internacional. "Reitero la condena y la exigencia del respeto a las infraestructuras y personal sanitario", ha señalado. 

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este domingo

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este domingo, 13 de abril. Mañana lunes continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_