_
_
_
_
Vladímir Putin, sobre el que pesa una orden de detención del Tribunal Penal InternacionalVídeo: EPV

Vídeo | ¿Puede Putin ser detenido en Mongolia?

Carlos Castresana, fiscal del Tribunal de Cuentas y excandidato a fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, explica las excepciones a las que puede acogerse el país asiático

Felipe Larach

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, vuelve a desafiar a la comunidad internacional al viajar a Mongolia para acudir a los actos de conmemoración del 85º aniversario de la victoria de las tropas soviéticas y mongolas frente a Japón, en el que será su primer viaje oficial a un país miembro del Tribunal Penal Internacional (TPI) después de que este organismo emitiera una orden de captura por presuntos delitos cometidos en el contexto de la guerra en Ucrania.

Pese a que Mongolia tiene la obligación de cumplir la orden de arresto, el país asiático puede acogerse a las excepciones que recoge el propio Estatuto de Roma, que rige las competencias de la TPI, como explica el fiscal del Tribunal de Cuentas y ex candidato a fiscal jefe del citado tribunal Carlos Castresana en el vídeo que acompaña a esta noticia. Este “conflicto entre la norma y las excepciones”, explica Castresana, podría librar al mandatario ruso de ser llevado a juicio ante el tribunal de La Haya.

Sobre la firma

Felipe Larach
Periodista licenciado por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster de Relaciones Internacionales por la Universidad del Bósforo (Turquía). Ha trabajado en los informativos de La Sexta, en España, y en NTN24 y Cablenoticias, en Colombia. Coguionista del documental 'Bajo el silencio'. En EL PAÍS es redactor de la sección de Vídeo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_