_
_
_
_

Detenido en Francia un checheno de 18 años por preparar un atentado contra los Juegos Olímpicos

El Ministerio del Interior anuncia que el joven arrestado tenía un plan “de inspiración islamista” para atacar en un estadio de fútbol en la ciudad de Saint-Étienne

Gendarmeria francesa
Gendarmes franceses, antes de la llegada de la antorcha olímpica a la abadía del Monte Saint-Michel, este viernes.Stephane Mahe (REUTERS)
Marc Bassets

Un checheno de 18 años ha sido imputado en Francia por supuestamente planear un atentado “de inspiración islamista” contra los Juegos Olímpicos de París del próximo verano. El detenido quería atacar a espectadores y fuerzas del orden cerca del estadio de fútbol de la ciudad de Saint-Étienne, donde se celebrarán varios partidos de fútbol, y después morir como un mártir, según ha anunciado este viernes el Ministerio del Interior francés.

Según Interior, este es el primer atentado contra los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se ha frustrado, y el número 50 desde 2017, cuando el actual presidente, Emmanuel Macron, llegó al poder. La amenaza terrorista es motivo de inquietud para las autoridades francesas en los Juegos. Para el 26 de julio, día de la ceremonia inaugural en el Sena, se prevé el despliegue de 45.000 policías y gendarmes.

El imputado en Saint–Étienne, que había llegado a Francia el año pasado con sus padres y hermanos, negó durante los interrogatorios haber procedido a localizaciones en las cercanías del estadio Geoffroy-Guichard, como se le acusa, según la cadena BFM-TV. La misma cadena, citando una fuente de la investigación, afirma que el hombre “simplemente reconoció ‘intercambios’ y ‘conversaciones’ en aplicaciones de mensajería encriptada” con personas que se vinculan al Estado Islámico o a otros movimientos radicales, conversaciones en la que, afirmó, “intentaba hacerse el duro”.

La Fiscalía antiterrorista ha anunciado en un comunicado que los agentes de la Dirección General de Seguridad Interior detuvieron al sospechoso el 22 de mayo en Saint-Étienne, una de las subsedes olímpicas, al suroeste de Lyon. El 26 de mayo fue imputado por “asociación terrorista de malhechores con vistas a preparar crímenes que atentan contra las personas”.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha precisado que los servicios de inteligencia habían recibido informaciones según las cuales había personas localizando posibles lugares para un atentado durante los partidos de fútbol en los Juegos. Darmanin ha explicado que, tras constatar las dificultades para atentar directamente en el estadio, el joven iba a atacar directamente a los espectadores en sus inmediaciones.

El diario Le Parisien identifica al sospechoso como Rokhman B. y asegura que estaba en contacto “con yihadistas miembros del ISIS-K”, rama del Estado Islámico, a la que se le atribuye el atentado que dejó 145 muertos el 22 de marzo en una sala de conciertos de Moscú. El mismo diario afirma que, en los intercambios interceptados, escribía en cirílico: “Si yo hiciese un atentado ahí [el estadio de Saint-Étienne], provocaría muchas víctimas”.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El acusado no es el primer ciudadano con orígenes en el Cáucaso Norte en verse implicado en un atentado terrorista en Francia. El hombre que decapitó al profesor Samuel Paty, en octubre de 2018, en un instituto cerca de París, también era un joven checheno radicalizado. Y el responsable de un ataque con cuchillo en el barrio de la Ópera de París, unos meses antes, también. El asesino del profesor Dominique Bernard el pasado octubre en la ciudad norteña de Arras era originario de Ingushetia, también en el Cáucaso.

En un artículo publicado tras el atentado de Arras, Le Monde hablaba de “una nueva generación [de caucásicos afincados en Francia] más atraída [que la de sus mayores] por la yihad global”. Le Monde citaba un informe de la DGSI de 2020 que apuntaba: “Pese a su peso demográfico muy débil en Francia, la comunidad del norte del Cáucaso está sobrerrepresentada en el contingente yihadista francés que ha llegado hasta la tierra de yihad.” Añadía que “individuos de la nueva generación chechena que han seguido en el territorio nacional están con frecuencia representados en los proyectos de acción violenta.”

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Marc Bassets
Es corresponsal de EL PAÍS en París y antes lo fue en Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_