_
_
_
_

La hermana de Kim Jong-un entra al máximo órgano de gobierno de Corea del Norte

Kim Yo-jong, una figura cada vez más relevante dentro de la élite política norcoreana, ha sido elegida como nuevo miembro de la poderosa Comisión de Asuntos Estatales

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, en febrero de 2018.
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, en febrero de 2018.PATRICK SEMANSKY (AFP)
El País Agencias
Seúl -

La influyente hermana menor del líder norcoreano Kim Jong-un, Kim Yo-jong, sigue acumulando cargos en el régimen norcoreano. La asesora y vicedirectora de departamento de propaganda Comité Central del partido único entra ahora a formar parte de la Comisión de Asuntos Estatales, el máximo órgano de gobierno del país, según ha informado la agencia oficial KCNA.

La Asamblea Suprema del Pueblo, la cámara unipartidista del país, aprobó el miércoles nueve cambios en la composición de la Comisión de Asuntos Estatales, entre ellos la designación de Kim Yo-jong, de 32 años, que ejerce como asesora clave de su hermano, y el cese de varios miembros de este órgano, que decide políticas de Estado, incluyendo las relacionadas con la defensa.

Entre los políticos cesados está uno de los vicepresidentes de este órgano, Pak Pong Ju, y la diplomática Choe Son Hui, una de las pocas mujeres en la alta jerarquía norcoreana que desempeñó un importante papel en las fallidas negociaciones con Estados Unidos en 2019.

Kim Yo-jong ha aparecido en numerosas ocasiones cerca de su hermano, con quien estudió en Suiza lejos del régimen que preconiza su familia. La hermana menor del líder supremo estuvo presente en las cumbres con el entonces presidente estadounidense Donald Trump o el mandatario de Corea del Sur Moon Jae-in.

Durante largo tiempo se ha especulado sobre su papel político exacto y sobre la posibilidad de que un día suceda a su hermano y se convierta en la primera mujer al frente del país. Su jerarquía ha oscilado con el tiempo, pero en los últimos años ha tomado relevancia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mensaje a Seúl

La voz de la hermana menor de Kim Jong-un, que es también vicedirectora de departamento de propaganda en el influyente Comité Central del partido único desde 2014, ha ganado mucho peso en el régimen, especialmente desde que comenzó a rubricar comunicados el año pasado.

Hace escasos días publicó una serie de mensajes destinados a Seúl en los que abría la puerta a mejorar relaciones con el país vecino siempre que el Gobierno surcoreano suavizara su retórica hacia el Norte.

El propio Kim Jong-un refrendó ese mensaje en la sesión parlamentaria de ayer, en la que anunció el restablecimiento en octubre de las comunicaciones telemáticas con el país vecino, cortadas desde agosto, e instó a Seúl a cambiar de “actitud” para enmendar los lazos transfronterizos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_