Del rumbo de Europa al cambio climático: los diez temas que definen el voto en Alemania
Los alemanes eligen este domingo al sucesor de Merkel en la Cancillería. Estos son los principales debates sobre los que deciden y los perfiles de los candidatos favoritos

Algo más de 60 millones de alemanes están llamados a las urnas este domingo para elegir al canciller que sustituirá a Angela Merkel. El nuevo jefe del Gobierno se enfrenta al legado de su predecesora, que a lo largo de 16 años ha marcado el rumbo no solo de la mayor economía europea, sino también del continente en su conjunto. La transición energética a las renovables, el cordón sanitario sobre la extrema derecha, el eterno pendiente de la digitalización, la inclinación del este del país por los ultras y el reto de la vivienda son algunos de los temas clave en torno a los que se articulan unas elecciones que dictarán el futuro inmediato de la UE.
26-S, elecciones europeas
El vencedor de los comicios alemanes decidirá sobre asuntos clave como las reglas fiscales de la UE, la estrategia ante el reto migratorio o la pérdida de peso del continente

El encaje geopolítico de Alemania
Múltiples retos cuestionan el viejo consenso sobre el papel internacional de la cuarta potencia económica por PIB (después de EE UU, China y Japón).

El legado económico de Angela Merkel
Su Gobierno será recordado por las estrictas políticas de austeridad impuestas a los países del Sur —España, Portugal, Italia, Grecia— tras la crisis de 2008, pero también por dar vía libre al mayor plan de estímulos de la historia para que la Unión plantase cara a la crisis de la covid-19.

La transición energética, clave para el futuro de la industria
Alemania sigue explotando con aparente normalidad recursos que generan cantidades elevadísimas de CO₂. Los candidatos son conscientes de que la transición energética es un asunto clave para el futuro de la industria, la joya que sostiene la economía alemana.

Los jóvenes, contra el calentamiento global
A dos días de las elecciones más reñidas que Alemania recuerda en mucho tiempo, un grupo de jóvenes convocó acciones en Berlín y otras 470 localidades alemanas para arrancar a los candidatos objetivos más ambiciosos en la lucha contra el calentamiento global

La crisis de la vivienda
El movimiento que denuncia la escalada de precios en las grandes ciudades alemanas se ha colado con fuerza en la campaña electoral. Los dos principales candidatos a la cancillería, el socialdemócrata Olaf Scholz y el democristiano Armin Laschet, han defendido que para salir de la crisis de la vivienda hace falta construir más.

Digitalización, la gran asignatura pendiente
Fallan las estructuras, muy pocos trámites administrativos pueden completarse exclusivamente por internet, durante meses las autoridades locales estuvieron enviando los datos de contagios y fallecimientos por coronavirus por fax. La pérdida de competitividad es un riesgo real.

Cordón sanitario a la memoria nazi
Alternativa para Alemania (AfD) centra su campaña en las críticas a la gestión de la pandemia tras fracasar en su estrategia de relativizar el Holocausto. Sus temas favoritos, además, han quedado relegados en esta campaña. Ni la inmigración ni la seguridad ni las cuestiones nacionales están ahora en el centro del debate.
El negacionismo violento irrumpe en la campaña
Los servicios secretos y la policía llevan meses alertando sobre la radicalización del entorno de los negacionistas del coronavirus y ya se han producido varios ataques violentos.
El este de Alemania se aleja de Merkel
Merkel es la primera canciller del este, pero es precisamente en esa zona donde su figura genera más rechazo. Y donde más triunfa Alternativa para Alemania (AfD).
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.