_
_
_
_

Así hemos contado la cumbre de la Unión Europea tras las elecciones del 26-M

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha erigido en pieza clave del pulso entre Merkel y Macron para el reparto de cargos de la UE

Pedro Sánchez y Emmanuele Macron en un encuentro previo a la cumbre Europea. En vídeo declaraciones de Josep Borrell (PSOE), ganador de las europeas en España.Vídeo: ODD ANDERSEN (AFP) / EPV
Más información
Resultado de las elecciones europeas por países

Si no puede ver cómo ha sido la narración, pinche aquí.

Tras las elecciones europeas del pasado domingo, en las que el PSOE logró una rotunda victoria en España, Pedro Sánchez, presidente en funciones del Gobierno, viajó este martes a Bruselas para encontrarse en una cumbre informal con sus homólogos europeos. Se inicia así el proceso para nombrar a los futuros presidentes de las instituciones de la UE. Antes de asistir a la cumbre extraordinaria, Sánchez se ha reunido con la canciller alemana, Angela Merkel, y también ha acudido al encuentro de líderes socialistas europeos. En declaraciones a la prensa esta tarde, el líder del PSOE ha afirmado que los socialistas europeos apoyarán a su candidato, Frans Timmermans, para presidir la Comisión Europea. A la salida de la cumbre, Sánchez ha asegurado que peleará para que España tenga "la mejor representación dentro de la Comisión Europea". Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado que quiere que que dos mujeres y dos hombres con fuertes personalidades lideren la Unión Europea los próximos cinco años, una posición que también ha defendido Sánchez. El presidente español se erigió en pieza clave del pulso entre Merkel y Macron para el reparto de cargos de la UE.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_