Ir al contenido
_
_
_
_

“No podemos permitir que un republicano suceda a Obama”

Los aspirantes a suceder al presidente Obama debaten sus propuestas políticas

Los aspirantes del Partido Demócrata a suceder a Barack Obama en la Casa Blanca se han enfrentado en un debate en Las Vegas (Nevada). Los estadounidenses han podido comparar por primera vez las propuestas de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que lidera todas las encuestas, el senador Bernie Sanders, el candidato que ha sorprendido con las cifras de asistencia a sus discursos por todo el país, el exgobernador de Maryland Martin O’Malley y los exsenadores Jim Webb y Lincoln Schaffer. Así hemos narrado el transcurso de este debate en directo.

Pablo Ximénez de Sandoval
Los candidatos han debatido de cuestiones concretas, especialmente de justicia social. Sobre todo, han renunciado a atacar a Clinton en ninguno de sus flancos débiles http://cort.as/YEVm
Yolanda Monge
En una elección en la que una mujer puede aspirar a la Casa Blanca, entre los anuncios que la CNN ha ofrecido ha estado el de la película Sufragetee, revisión histórica del movimiento sufragista británico de finales del siglo XIX y principios del XX. Nota: actúa Meryl Streep.
Yolanda Monge
Sanders ha tenido un momento extra tras el debate. Entrevistado entre bambalinas ha dicho haber echado de menos hablar más de desigualdad. En su argumento final declaró que EE UU no podía permitirse las tasas actuales de pobreza infantil siendo "la nación más rica del mundo".
Cristina F. Pereda
Así resume Jenna Lowenstein, directora de la campaña digital de Clinton, la actuación de la candidata demócrata
Yolanda Monge
Cierra total de campaña el de Hillary. Tantas tablas... "América tiene grandes días todavía por llegar". La candidata pareciera que jugara en otra liga. Foto EFE.
Yolanda Monge
Hillary Clinton diferencia al grupo de candidatos demócratas de los republicanos y a la vez se diferencia ella misma pidiendo a los futuros votantes que sepan ver quien tiene una visión de futuro para América.
Yolanda Monge
O´Malley tiene un buen cierre. "En este escenario nadie ha denigrado a las mujeres, a otros candidatos... En este escenario queremos que el país avance".
Yolanda Monge
Yolanda Monge
Yolanda Monge
Clinton se va a quedar sola respondiendo a cual ha sido el mayor enemigo que ha hecho. "Ademas del NRA, los iraníes, ... y los republicanos".
Yolanda Monge
Respecto a la legalización de la marihuana. Sanders dice que la legalizaría. Clinton apoya el uso de medicinal pero dice que se necesita más investigación. "Estoy en contra de encarcelar a los usuarios", dice la exsecretaria. Se ha mojado lo justo.
Silvia Ayuso
Sanders defiende sin tapujos la legalización de la marihuana, incluso con fines recreativos. "El sistema judicial permite que los ejecutivos de Wall Street se vayan de rositas pero encarcela a los jóvenes que fuman marihuana", lamenta
Cristina F. Pereda
Clinton ha sido muy dura con los republicanos por defender que los programas que regularían la baja maternal son una interferencia del gobierno. "Estoy harta de eso, no deberíamos encogernos", ha dicho, acusando a los conservadores de usar este argumentos según les conviene
Yolanda Monge
Sanders recuerda que EEUU es el único país del mundo civilizado que no ofrece ese derecho a las mujeres, bajas pagadas de maternidad. Foto EFE.
Yolanda Monge
Hillary Clinton es enfrentada virtualmente con Carly Fiorina respecto a la baja por maternidad pagada. Clinton dice que en esto, como en otras cosas, se ven las tácticas del miedo de los republicanos.
Cristina F. Pereda
Anderson Cooper ha preguntado a Clinton por qué deberían votarle los estadounidenses si esta campaña ha demostrado el éxito de los candidatos no tradicionales. Responde que no hay nada menos tradicional que una mujer sea presidenta
Silvia Ayuso
El socialista Sanders invoca al papa Francisco para defender una política más agresiva en materia de cambio climático, es una "cuestión moral", afirma
Yolanda Monge
Hillary Clinton hace piña por el Partido, por el bien común, y glosa a su exjefe: "No podemos dejar que un republicano suceda a Barack Obama". Foto EFE.
Cristina F. Pereda
Dice The New York Times que parece que Clinton se ha retrasado al volver del baño. La candidata ha dicho sin más "Es que tardo un poquito"
Silvia Ayuso
O"Malley le replica que lo que no deja de escuchar en los mítines es que no quieren que la presidencia se la turnen las familias Bush y Clinton (recordemos: hay dos expresidentes Bush, otro candidato republicano; un expresidente Clinton y ahora su mujer candidata de nuevo)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_