_
_
_
_

El humorista Dieudonné, condenado por apología del terrorismo

El actor escribió tras los atentados de París en Facebook “Me siento Charlie Coulibaly”

Carlos Yárnoz
Dieudonné, a su llegada al tribunal correccional de París el pasado jueves.
Dieudonné, a su llegada al tribunal correccional de París el pasado jueves.LOIC VENANCE (AFP)

El humorista francés Dieudonné, conocido por sus provocaciones antisemitas, ha sido condenado este miércoles a dos meses de prisión por apología del terrorismo aunque no tendrá que entrar en la cárcel. El artista será encarcelado sólo si comete otra infracción semejante en un plazo de cinco años, según establece la ley francesa. El actor había sido juzgado hace unos días por haber difundido en su cuenta de Facebook la frase “Je me sens Charlie Coulibaly” (Me siento Charlie Coulibaly), mezclando el nombre de la revista satírica que en enero fue atacada por dos yihadistas y el apellido del terrorista que dos días después asesinó a cuatro judíos en un Hyper Cacher de París.

Dieudonné, que se hizo famoso por hacer durante sus espectáculos el saludo nazi a la inversa, con el brazo hacia abajo, difundió esa frase el 11 de enero, el mismo día en que casi cuatro millones de franceses salieron a la calle para manifestarse contra los atentados yihadistas registrados el 7 y el 9 de ese mes. Dos días después de su publicación fue detenido.

Durante el juicio, el polémico Dieudonné respondió con aplomo que, lejos de querer hacer apología del terrorismo, había intentado lanzar “un mensaje de paz”. “¿No habría abrazado Jesús tanto a Charlie como a Coulibaly?”, se preguntó con descaro el humorista. Ante el estupor del juez, Dieudonné argumentó que se sentía Charlie, en defensa de la libertad de expresión, y también Amedy Coulibaly, porque éste habría sido “detestado en su propio país”.

Más información
El humorista Dieudonné, a juicio por apología del terrorismo
Libertades de expresión
El ‘caso Dieudonné’ agudiza las tensiones raciales en Francia

El actor no tendrá que ingresar en la cárcel, a pesar de que ya acumula ocho sentencias o decisiones administrativas en su contra. La última se produjo el pasado día 4, cuando los jueces prohibieron la comercialización de DVD´s con su espectáculo Le Mur. Varias ciudades francesas han prohibido la representación de ese espectáculo.

En los próximos días, los jueces dictarán otra sentencia por un caso de supuesto antisemitismo. En una de sus representaciones, Dieudonné hizo un supuesto chiste sobre el conocido periodista de origen judío Patrick Cohen, de France Inter, y recordó el uso de las cámaras de gas. Cohen había calificado de “cerebro enfermo” al humorista, que de nuevo ante el juez afirmó que él solo intenta hacer reír a la gente por encima de lo “políticamente correcto”, y que por eso hace bromas sobre judíos, nazis, negros…

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Su abogado, Jacques Verdier, argumenta en todas las causas que su defendido se limita a ejercer la libertad de expresión. “La incitación al odio y al antisemitismo es un delito y no tienen nada que ver con la libertad de expresión”, le respondió en enero el primer ministro, Manuel Valls.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_