Protesta contra la subasta del campo Libra
La policía brasileña dispersó con gas lacrimógeno a unos 300 manifestantes que protestan contra la licitación del campo de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado hasta ahora en Brasil y que será subastado este lunes en Río de Janeiro.
Río de Janeiro
-
1Fuerza Nacional de Seguridad disparan gases lacrimógenos durante los enfrentamientos con manifestantes cerca del hotel donde se realizará la subasta por una participación mayoritaria en el yacimiento campo Libra, en la playa de la Barra da Tijuca en Río de Janeiro (Brasil). SERGIO MORAES REUTERS -
2Dos heridos en las manifestaciones contra la subasta del mayor yacimiento petrolero hallado hasta ahora en Brasil. Los participantes en la protesta, algunos de ellos encapuchados, fueron dispersados en el primero de los dos cordones de seguridad tendidos por las autoridades para impedir el acercamiento de los manifestantes al hotel. RICARDO MORAES REUTERS -
3Un manifestante salta para protegerse de los botes de gases lacrimógenos lanzados por la policía brasileña en Río de Janeiro (Brasil), 21 de octubre de 2013. Centenares de trabajadores de la empresa petrolera estatal Petrobras se habían congregado a las puertas del Hotel Windsor Houvecorreria Barra, en donde hasta once consorcios petroleros privados se disputan la explotación del profuso yacimiento de Campo Libra, que cuenta con unas reservas de entre 8.000 y 12.000 millones de barriles de crudo, prácticamente la misma cantidad descubierta durante los 60 años de existencia de la compañía brasileña. Mario Tama GETTY -
4Dos heridos son detenidos durante las protestas en Río de Janeiro, 21 de octubre de 2013. Un primer enfrentamiento entre los manifestantes y la policía ocurrió a unas tres calles del lujoso hotel de la zona oeste de Río de Janeiro en el que tendrá lugar la subasta y casi tres horas antes del inicio del proceso. RICARDO MORAES REUTERS -
5Un hombre protesta a los agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad durante los disturbios cerca del hotel donde se realizará la subasta por una participación mayoritaria en el yacimiento Libra, en la playa de la Barra da Tijuca en Río de Janeiro (Brasil). Marcelo Sayão EFE -
6La Policía brasileña ha comenzado a dispersar con gases lacrimógenos y balas de goma a los manifestantes que se encontraban en las inmediaciones del complejo hotelero de Río de Janeiro, 21 de octubre de 2013. Felipe Dana AP -
7Un grupo de manifestantes durante los enfrentamientos con la policía brasilena en Río de Janeiro (Brasil), 21 de octubre de 2013. Los dirigentes sindicales y políticos que lideran la protesta aseguran que la subasta configura la "privatización" de una de las mayores riquezas de Brasil. Felipe Dana AP -
8Protestas de los trabajadores de Petrobras, en huelga desde hace dos días, están motivadas por su negativa a que empresas extranjeras hagan negocios con el crudo brasileño, 21 de octubre de 2013. CHRISTOPHE SIMON AFP -
9Policía militar protegen parte de la playa que se sitúa enfrente del Hotel Windsor Barra durante la subasta del campo Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado hasta ahora en Brasil y que será subastado en Río de Janeiro, 21 de octubre de 2013. Mario Tama Getty Images