_
_
_
_

Entrevista con Carles Campuzano

Diputado de CiU - Reforma laboral

Carles Campuzano

El Gobierno quiere ganarse el apoyo de CiU en la reforma laboral. Carles Campuzano será la voz del grupo catalán en el Congreso y negociará con el PP los cambios para que su partido apoye la reforma. ¿Qué modificaciones exigirá? Pregúntele.
Foto: Carles Ribas

1RAMON28/02/2012 06:54:08

Contrato a Tiempo Parcial con varias Empresas: Ejemplo: de 7 a 10 En la Panadería; de 13 a 16 en el Restaurante; y de 18 a 20 Cajera Supermercado. El Real Decreto 3/2012 no lo contempla. ¿Saben que es la única salida para crear empleo, hoy?

2Cincuentón28/02/2012 06:55:31

Hola, buenos días, ¿cómo quedamos los que superamos ya ampliamente los 50 años y llevamos cotizados ya más de 35 años con esta reforma laboral? ¿No seremos los primeros en ir a la calle al resultarle más caro al empresario? ¿Donde encontraremos trabajo a esa edad? Gracias y un saludo.

Hola! Efectivamente su comentario viene cargado de razón. somos partidarios de reducir las cotizaciones sociales de las empresas que mantengan en su empleo a los trabajadores de más edad. gracias

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

3Democrática28/02/2012 06:59:53

¿Piensa usted realmente como dicen numerosos consejeros Autónomicos del PP, Catedráticos del Derecho Laboral y los Agentes sociales (sindicatos y patronales), que la reforma está solo pensada para las empresas del IBEX35? El Presidente del Gobierno ha dicho que no servirá para crear empleo, la Ministra de Trabajo apunta incluso un incremento del paro, ¿para qué sirve entonces esta reforma laboral?

Hola! En general nuestro derecho laboral responde mejor a las necesidades de trabajadores de grandes compañias y a esas propias compañias. Los trabajadores de les pimes, de la microempresa y los autónomos y los pequeños empresarios se sienten agobiados por la normativa. O vamos hacía una marco regulador propio o mejoramos todo el aparato que apoya a esas empresas ( gestores,asesores laborales,..) Ahí existe una necesidad de mayor compromiso de las patronales, de las cámaras, de la autoridad laboral. gracias

4Asalariado28/02/2012 07:02:24

¿Le parece justo que el empresario pueda decidir se forma unilateral si baja l sueldo a un empleado? Se puede acudir al juez, pero su decisión va a llegar después de que el trabajador haya perdido ya sus derechos.

Hola! de entrada habría que procurar que hubiese acuerdo sobre ese extremo entre empresario y representantes de los trabajadores. Mejor un acuerdo, que no un litigio. Y como criterio general en nuestra situación mejor un rebaja del sueldo que la desaparición de toda la empresa o el despido del trabajador. gracias

5Francesc28/02/2012 07:04:03

Estimado Carles, con la que esta cayendo, ¿qué le aconsejarias a un joven barcelonés respecto a qué camino seguir para conseguir expectativas profesionales que le ofrezcan una calidad de vida como la que tu desearias para ti?

Hola! Cualquier respuesta que te de ahora tiene el riesgo de parecer banal y obvia. Pero en general, sabemos que las personas formadas tienen más oportunidades de mantener o encontrar empleo. gracias

6pablo728/02/2012 07:06:37

¿No estamos ante un mundo que esta totalmente desregularizado en cuanto a mercado laboral y Europa esta tendiendo a tener menos derechos laborales como dictaduras como China a cambio de crecimiento?

Hola! Europa mantiene una determinada lógica en su mercado de trabajo: causalidad del contracto, acuerdos entre las partes, tutela judicial efectiva, principio pro operario, políticas de recolación para desempleados. Y en algunos paises de nuestro entorno, también participación de los trabajadores en la gestión de las empresas. Es un buen modelo. Y hay que saber defenderlo. gracias

7Unió28/02/2012 07:08:52

¿Por qué le interesa a CiU ser cómplice del mayor recorte social y de derechos de la historia de la democracia? ¿No sería mejor limpiar a los "cracks" de la banca, nacionalizarla y hacer que el crédito vuelva a fluir para que se reactive la economía en lugar de empobrecer aún más a los trabajadores que además no son culpables de la actual situación?

Hola! en todo caso, estoy de acuerdo en que el principal problema de las empresas, especialmente las más pequeñas es el acceso al crédito. Sin esa variable la recuperación va a ser muy difícil.Y sí, el Gobierno podría más activo por ejemplo con las cajas nacionalizadas de facto y que podrían actuar como sucursales del ICO. gracias

8Jordi Juan Monreal28/02/2012 07:10:27

El abaratamiento del despido y las medidas de flexibilidad interna en favor del empresario que es la tendencia que han seguido las anteriores reformas no han conseguido revertir la pérdida de puestos de trabajo? ¿Qué sentido tiene abundar en esta vía cuando se ha demostrado fracasada? ¿Es justo que me vea forzado a aceptar cualquier pretensión del empresario, como es lo que legitima esta reforma para poder mantener mi empleo?

Hola! La pregunta és más que acertada. Quizás ha sido por que nos hemos quedado a medio camino en las anteriores reformas? Y en todo caso, el acuerdo entre las partes y la tutela judicial deben de evitar los abusos que pueden haber. gracias

9Valentin28/02/2012 07:12:14

Me podria decir como podemos salir de la crisis sino conseguimos aumentar la Demanda Total.

Hola! El margen que tiene España para una política de fomento de la demanda es muy pequeño. pero existe. Se podrían buscar incentivos para determinados sectores que pueden crear empleo o hace emerger empleo sumergido. Por ejemplo en los servicios a las personas. gracias

10M.R28/02/2012 07:13:26

"somos partidarios de reducir las cotizaciones sociales de las empresas que mantengan en su empleo a los trabajadores de más edad" mmmm, si cada vez entramos más tarde en el mercado de trabajo ( 48% desempleo juvenil), por tanto cotizamos menos años, por menor cantidad (salarios más bajos) y además proponen reducir la cotizaciones a los mayores de 50, quien pagará las pensiones? Puede ser que esten planteando indirectamente una nueva revisión en el Pacto de Toledo?

Hola! No . le recomiendo heche un vistazo a la estrategia para trabajdores de más edad que aprobó el anterior gobierno.gracias

11Pere28/02/2012 07:16:05

Tengo 35 años y estaba a punto de comprarme un piso. Sin embargo, con la reforma temo que me puedan bajar el sueldo o bien despedirme, ya que mi empresa lleva nueve meses con bajada de ingresos. Al final, he optado por no arriesgarme. ¿No cree que muchos ciudadanos harán como yo? ¿No va a suponer eso otro frenazo a la economía y una puerta más hacia la recesión?

Hola! Efectivamente, el riesgo de buena parte de las políticas que se estan haciendo es que en el corto plazo pueden propiciar la recesión. Seguramente una reforma como la planteada tenía todo el sentido entre y . En esta crisis estaríamos en mejores condiciones. gracias

12Josep Camprodon28/02/2012 07:19:02

Buenas tardes señor Campuzano. Empezé a trabajar y cotizar a los 15 años, ahora tengo 55 años y llevo 40 de cotizados, me quedan 10 hasta los 65, en total habré cotizado 50 años. Cree que he de percibir la misma pensión de una persona que haya cotizado 35 ? Ahora la empresa nos reduce el sueldo, dandose paranoja de que como más tiempo trabaje y cotice, al computar los últimos 15 a 25 años, menos pensión cobraré. No cree que es una injusticia ?

Hola! en la última reforma de las pensiones se amplió el periodo de cálculo. A mayor contributividad en el cálculo de la pensión, mayor justicia para todos. hay que continuar en esa dirección y reconocer a las carreras más largas mejores pensiones. Se va a volver a discutir en el Pacto de Toledo. gracias

13Carlos28/02/2012 07:21:14

Buenas, D. Carles. Llevo 23 años trabajando en una multinacional, todos los días hasta que el cuerpo aguanta. Tengo 51 años y hasta el pasado año prejubilaban con 52 sin excepción. No creo que a mi y mis compañeros de igual edad nos aguanten más allá de los 55 (ójala) y nos mandarán a casa con una indemnización irrisoria, comparada con la anterior legislación. ¿ Me puede decir cómo una medida como esta ayudará a crear empleo a cualquier plazo?

Hola! Antes explicaba que hay que tomar medidas para facilitar el mantenimiento del empleo de los trabajadores de más edad, via reducción de cotitzaciones sociales. gracias

14Tomás28/02/2012 07:22:51

Llevo 15 años en una empresa y nunca he tenido que coger la baja. Pero he leído que ahora con nueve días de baja ahora pueden echarte de forma procedente. ¿No le parece exagerado que puedan despedirlo por enfermedad y sin tener en cuenta el historial en la empresa?

Hola! En la ley continuan los supuestos protegidos. Y vamos a proponer alguna inclusión más. Se trata de proteger a quien este realmente de baja y combatir los abusos, que existen también. gracias

15Alex28/02/2012 07:24:54

Parece difícil que el PP escuche a alguien teniendo mayoría absoluta. Si tiene oportunidad de hacerlo, ¿va a pedir cambios en el despido? ¿En qué sentido (ERE, causas...)?

Hola! Hemos empezado ya a trabajar en nuestras enmiendas, que van a afectar por ejemplo a la participación de la Autoridad laboral en los expedientes de regulación de empleo, para dar mayor seguridad jurídica a las partes, propiciar acuerdos y promover la recolocación. gracias

16M.R28/02/2012 07:28:44

Hola! El sistema de pensiones necesita de más personas trabajando. De eso se trata; que más jovenes accedan más pronto a un empleo. Y que más trabajadores de más edad continuen trabajando. Cuando superemos la crisis, el sistema de pensiones va a voler a ser fuerte, al margen de continuar avanzado en reformas que garantizan su continuidad ante el envejecimiento. gracias

17Jesús28/02/2012 07:29:12

¿Van a exigir la regulación del derecho de huelga como dijo Duran i Lleida para apoyar la reforma?

Hola! No se lo puedo confirmar. gracias

18Félix Santonja28/02/2012 07:31:21

Si la reforma laboral no sirve para crear empleo como dice el Gobierno, ¿para qué sirve entonces? ¿Merece la pena el recorte de derechos?

Hola! debe de servir para mejorar la competividad y la productividad de las empresas y permitir un funcionamiento de las relaciones laborales que no opte por el despido sino por la flexibilidad interna. gracias

19kiko28/02/2012 07:32:56

Teniendo en cuenta que esta Reforma Laboral lamina los derechos que los trabajadores han conquistado desde el franquismo: ¿Va a apoyar CiU en el Congreso de los Diputados esta Reforma Laboral? ¿Para cuando se va a hacer la Reforma Empresarial y combatir el fraude en las empresas?

Hola! Vamos a trabajar para mejorar el texto que el Gobierno ha aprobado. gracias.

20BCE28/02/2012 07:34:54

¿es inconstitucional el nuevo contrato para las pymes que introduce el despido libre durante un año?

Hola!Como mínimo ha generado dudas sobre ese extremo. Y eso no es bueno. Habrá que resolverlo durante el trámite parlamentario. Y en todo caso, CiU hubiese optado por un contrato temporal de años, en una linea del contrato de lanzamiento de nueva actividad de . gracias

21musi28/02/2012 07:37:20

¿y que pasará con los que se les termina el paro y no encuentren trabajo? ¿o los que encuentren trabajos de bajo perfil? ¿cómo sobreviviran? tanta flexibilidad da miedo...

Hola! Efectivamente, lo que urge es el empleo a corto plazo. la reforma no incide sobre eso. Hemos hechado en falta un plan de choque de empleo a corto plazo, con medidas de estímulo, con los margenes que tiene España y negociando con Bruselas la ampliación del mismo. Y vamos a ver los nuevos recursos que pueden llegar del presupuesto comunitario. gracias

22juan28/02/2012 07:39:51

¿te gustaría que en la TDT catalana hubiese mas canales privados (generalistas, temáticos y territoriales) emitiendo íntegramente en la llengua catalana? la misma pregunta la hago con la lengua aranesa.

Hola! la verdad es que no si la TDT ha sido un gran invento...vista la oferta. Pero planteada así la pregunta, digo que sí, claro. gracias

23Un opositor28/02/2012 07:41:37

Buenas tardes, ¿Ve usted justo que ante un ERE en una Administración Pública esté en igual condición un laboral fijo que ha conseguido su plaza por oposición que un indefinido, que está por encadenar contratos, o un temporal? El despido estaría al arbitrio de la Autoridad competente y se quitaría a los que más les molesta...

Hola! Estamos recibiendo mails en este sentido. Voy a estudiar el tema. gracias

Mensaje de Despedida

gràcies a tothom! gracias a todos. Y disculpas si ha quedado algo mal respondido o sin contestar. Voy a estar carles.campuzano@congreso.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_