Entrevista con David Mathieson
Elecciones en Reino Unido - Ex asesor del ministro de Exteriores británico
David Mathieson era asesor del ministro de Asuntos Exteriores británico, Robin Cook, entre 1996-2002. Actualmente es colaborador con la fundacion FRIDE en Madrid. Mathieson ha analizado con los lectores los resultados de las elecciones en el Reino Unido.
1Eaton07/05/2010 12:10:18
¿Cree que el resultado de las elecciones provocará que deban convocarse nuevamente en el medio plazo? Muchas gracias.
efectivamente. Es difícil pensar que vamos a ver un parlamento de años con un executivo que no disfrute de una mayoría en ello. Tarde o temprano el gobierno va a presentar una medida sin tener el apoyo en la legislatura y esto provocaría elecciones anticipadas.
2pepe07/05/2010 12:13:42
¿Qué supone la victoria de Cameron para las perspectivas de que el Reino Unido se integre en el euro? ¿Lo ve a medio plazo?
3Ya sabés mi paradero07/05/2010 12:19:38
Parece que ha ganado Cameron, pero sin mayoría. ¿Ahora qué? ¿Qué ocurrirá en los próximos días?
Yo creo que David Cameron no ha ganado las elecciones en la forma que él mismo esperaba. Ante un gobierno muy gastado después de años en poder, con un líder (Gordon Brown) poco carismático y con la peor crisis internacional en los últimos años como telón de fondo, el equipo Cameron ni tiene mayoría. Muchos de sus 'fontaneros' se preguntarán: ¿si los Tories no pueden ganar ya, cuándo vendrá el momento para la victoria? El problema, claro, es que tampoco ha ganado ni el Partido Laborista ni el Partido Liberal Demócrata.
4ana yturriaga07/05/2010 12:23:59
¡Hola! ¿Cómo puedes explicar los decepcionantes resultados de los liberales-demócratas después de la irrupción de Nick Clegg?
Es una pregunta muy interesante y francamente no tengo una respuesta clara. Que ha pasado en las últimas dos semanas para que haya esfumado todo la emoción de Cleggmanía. Una explicación puede ser que a bastante gente no le gustaba la idea de un parlamento colgado y muchos votantes volvieron a los dos grandes partidos. Si fuera eso pues paradojimante se ha producido el resultado menos deseado. Ya tenemos el parlamento colgado y el sistema estancado, a menos a corto plazo.
5Silvio07/05/2010 12:35:43
Al ganar Cameron, ¿pierde Europa?
Con ironia yo diría que que no hace falta una victoria de Cameron para que Europa pierda -basta con la falta de liderazgo y la crisis que ya tenemos en Grecia. Es cierto que una victoria tory no ayudará. Bajo las órdenes de Cameron, los Eurodiputados tories ya no forman una parte del European Peoples' Party en el eurocámara. Es el grupo que incluye el Partido Popular Español y el CDU aleman entre otros pero los tories no quieren asociarte con ello. Prefieren estar con unos radicales -euroescépticos y xenófobos- que en su propio grupo.
6JavieRyan07/05/2010 12:41:46
Hola david, en primer lugar quiero decir que apoyo a Cameron, pero mi pregunta va en la dirección siguiente, el alejamiento de las tesis "Thacheristas" por parte del nuevo conservadurismo Britanico ¿no le ha restado votos y fuerza para una victoria mas contundente?. Gracias y un saludo.
A lo mejor tienes razón y es una pregunta interesante que, sin duda, se va a discutir mucho en el seno del partido Conservador. Los Tories se han presentado en las últimas tres elecciones con un mensaje mucho más Thatcherista - y ha perdido contra mayorías aplastantes del partido laborista-. Es evidente que Cameron ha optado por un planteamiento distinto pero no ha sido siempre muy claro. Yo me limitaría decir que el mensaje de Cameron salía algo confusa y poco definido. Al final la gente no le entendía bien y no sabía para que votase.
7jose manuel07/05/2010 12:44:28
¿Hay alguna posibilidad de que se forme un gobierno de coalición entre conservadores y liberales?
Tengo la sensación que los liberales pactarían con el diáblo a cambio de una reforma en el sistema electoral. El problema es que los Tories han dicho que no de forma muy contundente a tal reforma. Es difícil ver como David Cameron puede superar esta diferencia tan profunda. ¡Pero con el premio de Downing Street a la vista sin duda intentará!
8Lobo07/05/2010 12:47:37
Buenos días, Mr. Mathieson. ¿Qué considera que ha castigado más al Partido Laborista? ¿La guerra de Irak, las medidas contra la crisis económica o la falta de carisma de Mr. Brown?
Todos. Despúes de años en poder cada uno puede tener su discepancia con el gobierno laborista. Si fuera Irak, tuvieron su oportunidad de castagar al partido en pero algunos siguen siendo muy enfadados. El escándalo de los gastos no ha aumentado la confianza en el gobierno, la crisis económica... hay una larga lista de etcs.
9Gomes07/05/2010 12:52:20
¿Cree que el señor Brown aceptaría cambiar la ley electoral para conseguir el apoyo de los liberales? Gracias
El partido laborista lo tiene en su programa electoral la propuesta de convocar un referéndum sobre el tema. Así que no le cuesta nada a Brown. A lo mejor la pregunta es ¿porque el gobierno laborista no ha hecho nada para reformalo en los últimos años? La respuesta es que no hay acuerdo sobre lo que debería ser la reforma adecuada. Y, muy importante, a algunos diputados laboristas no les gusta nada hablar de reformas al sistema electoral. Gordon Brown puede pactar lo que quiere - si tiene los votos necesarios de todos sus parlamentarios es otra pregunta. Los diputados británcos son muy independientes por no decir cabezotas.
10Miguel07/05/2010 12:54:46
Pese a la caída en votos de los Liberal-Demócratas, la campaña ha demostrado que pueden mantenerse ideas pro-europeistas sin un castigo real en número de votos; ¿cambiará en algo las posiciones con respecto a Europa en Gran Bretaña, especialmente en los dos grandes partidos?
Me temo que no. Lo que pasa en Grecia de momento no ha mejorado la imagen de la Union Europea para la mayoría de los británicos. Es posible que una de las razones para que el globo de Glegg haya estallido es, precisamente, su posicionamiento sobre la UE.
11Alberto07/05/2010 01:01:44
¿Es posible un gobierno en coalición con los laboristas al frente?
También es posible. Pero es evidente que bastante gente quiere un cambio. A lo mejor con los laborista sí. Pero ¿con Brown? esto es otra pregunta. El problema es que sería más fácil o aceptable a los otros partidos un pacto sin él. Pero Brown sigue siendo el Primer Ministro - el único con los poderes constitucionales para intentar formar una coalicíon. Es como la dilema de 'catch '!
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos, las preguntas ha sido muy interesantes. Este no es el final, éste proceso va para largo. Un saludo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.