El Parlamento iraquí abre la puerta a la celebración de elecciones
De la celebración de esos comicios depende el calendario fijado por EE UU para la retirada gradual de sus tropas
El Parlamento iraquí ha acordado a última hora de la noche de este domingo aprobar una nueva enmienda a la ley electoral que habilita a la próxima Cámara Legislativa a contar con 325 escaños en lugar de los 323 actuales, lo que allana el camino a la celebración de las legislativas del próximo 16 de enero. El acuerdo, propuesto por el vicepresidente Tareq al Hashemi, de origen suní, bajo amenaza de vetar la ley, abre la puerta a aumentar la representación parlamentaria de las minorías y los expatriados, un punto sobre el que Al Hachemi había insistido en varias ocasiones.
''Me gustaría felicitar al pueblo iraquí por esta victoria histórica'', ha afirmado un pletórico Tariq al-Hashemi, quien también ha elogiado a los líderes políticos del país por los compromisos que ''ha sacado a Irak del cuello de botella en el que se encontraba", informa la edición electrónica de The New York Times.
El presidente del Legislativo iraquí, Al Iyad al Samarrai, ha asegurado que la votación se había llevado a cabo después de que se "completara el quórum" necesario, aunque no especificó el número de diputados presentes, de los 275 que conforman el Parlamento.
Según el texto enmendado, leído por el vicepresidente de la Cámara, Jaled al Atiya, 310 escaños serán distribuidos entre las 18 provincias, ocho se reservarán a las minorías y otros siete irán a parar a las listas de los partidos con más votos.
Asimismo, según la nueva ley, que es la tercera vez que se enmienda, el reparto provincial de escaños se hará de acuerdo con un censo llevado a cabo este año por el Ministerio iraquí de Comercio. De la celebración de esos comicios depende el calendario fijado por EE UU para la retirada gradual de sus tropas en Irak.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.