_
_
_
_

El Supremo de Alemania ve legal el uso de términos nazis en otro idioma

Los jueces creen que la connotación nazi está fundamentalmente ligada a la lengua

El Tribunal Supremo alemán ha dictaminado este jueves que el uso de la terminología nacionalsocialista en un idioma extranjero no es anticonstitucional, aunque sí se considera como ilegal todo empleo en alemán de simbología relacionada con el Tercer Reich.

El juzgado ha revocado así una sentencia pronunciada en 2005 por la Audiencia Provincial de Gera (este del país), que había multado a un hombre por poseer cien camisetas con la inscripción Blood & Honour, nombre que lleva también una organización neonazi prohibida y que nace de la consigna de las juventudes hitlerianas Blut und Ehre (sangre y honor).

Los magistrados han resaltado que si bien el nombre es idéntico al de una organización ilegalizada, la connotación nacionalsocialista la confiere de modo esencial el idioma y no únicamente el contenido. La traducción a otra lengua tiene un "efecto de alienación" que por ese motivo no puede entrar en la tipificación penal, ha argumentado el Supremo.

El presidente de la cámara, Jörg Peter Becker, ha admitido que el tribunal es consciente de que la sentencia puede tener consecuencias favorables a los círculos ultraderechistas, pero ha subrayado también que la erradicación de la ideología nazi requiere algo más que el código penal.

Logotipo de la organización de extrema derecha <i>Blood and Honour</i> (Sangre y Honor), prohibida en Alemania.
Logotipo de la organización de extrema derecha Blood and Honour (Sangre y Honor), prohibida en Alemania.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_