El temporal de lluvias en México se cobra 42 vidas en el último mes
Algunos estados continúan en alerta por el desbordamiento de ríos y el desprendimiento de cerros
Las fuertes lluvias caídas en México en el último mes se han cobrado ya la vida de 42 personas y han dejado 150.000 damnificados. El desbordamiento de ríos y los derrumbes parciales de cerros son, según Protección Civil de la secretaría de Gobernación, los principales causantes de las muertes.
Los estados más afectados por las intensas precipitaciones, provocadas por la onda tropical 12 y una tormenta en la región del Pacífico sur, han sido los de San Luis Potosí (centro), Tabasco (sur), Chiapas (sur), Tamaulipas (noreste), Veracruz (este) y Zacatecas (centro). En el de Tamaulipas las autoridades continúan en alerta por las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos, que han afectado al menos a trece municipios y obligado a evacuar a 8.000 personas.
La titular de Protección Civil, Laura Gurza, ha pedido a la población a obedecer los llamamientos de emergencia y acudir a los albergues para no poner en riesgo sus vidas. Además, el titular de la secretaría de Protección Civil de Tamaulipas, Salvador Treviño, ha dicho que "aunque de momento todo está estable", pues no llueve desde el fin de semana, se teme que mañana el agua alcance un nuevo nivel máximo en los municipios de Tampico, Madero y Altamira.
El Servicio Meteorológico Nacional de México ha pronosticado cielos nublados, lluvias y actividad eléctrica en el sur del país para las próximas horas, debido a la inestabilidad de la depresión tropical número 7 en el Pacífico, localizada a 630 kilómetros al sur-sureste de Puerto Angel, en el estado de Oaxaca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.