_
_
_
_

Bernanke insta al Congreso a tomar más medidas para afrontar la crisis inmobiliaria

El presidente de la Reserva Federal pide más flexibilidad para ayudar a los propietarios que pueden perder su vivienda

El presidente de la Reserva Federal ha proclamado un discurso en la Universidad de Columbia de Nueva York.
El presidente de la Reserva Federal ha proclamado un discurso en la Universidad de Columbia de Nueva York.REUTERS

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha instado este martes al Congreso de EE UU a tomar medidas adicionales para afrontar la crisis provocada por la ola de ejecuciones hipotecarias que, según ha asegurado, presenta riesgos considerables para la economía del país.

"Las elevadas tasas de morosidad y ejecuciones pueden tener un contagio considerable sobre el mercado inmobiliario, los mercados financieros y el conjunto de la economía", ha asegurado Bernanke durante un discurso pronunciado esta noche en una cena en la Universidad de Negocios de Columbia de Nueva York.

Flexibilizar el mercado inmobiliario

El responsable de la Reserva Federal (Fed) ha hecho hincapié en que la elevada cifra de embargos es fruto en parte de la caída sin precedentes de los precios de la vivienda y requiere una acción concertada del Gobierno y el sector privado. El dirigente del banco central estadounidense ha recordado que la cifra de ejecuciones hipotecarias aumentó un 53% el año pasado y ha subrayado que la cifra va camino de ser más alta.

Bernanke ha solicitado al Congreso que dé mayor flexibilidad a la Agencia Federal de la Vivienda para ayudar a aquellos propietarios que afrontan el riesgo de perder sus hogares. Además, ha pedido la aprobación de una nueva legislación para reestructurar Fannie Mae y Freddie Mac, dos firmas hipotecarias que cuentan con el respaldo del Gobierno estadounidense, al tiempo que ha remarcado la necesidad de que ambas firmas recauden capital nuevo.

Está previsto que la Cámara de Representantes estudie esta semana nuevas medidas para mejorar la situación en el sector hipotecario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_