El BID cree que Latinoamérica está mejor preparada para la desaceleración de EE UU
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, advierte de que la región ya no es un bloque monolítico y la crisis puede afectar a unos países más que otros
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó ayer que América Latina y el Caribe están mejor preparadas para afrontar la desaceleración de Estados Unidos y descartó que la crisis afecte por igual a toda la región.
"Nadie sabe con certeza qué consecuencias traerá esta coyuntura, pero estamos preparados más que nunca para enfrentarla", aseguró el titular del BID en la inauguración de la 49 Asamblea Anual del organismo multilateral en Miami Beach.
Hasta el momento, las repercusiones han sido moderadas y el comportamiento de los bonos soberanos, los tipos de cambio y las bolsas de valores indica que los mercados están reconociendo la fortaleza de la región, destacó. Entre los indicativos de una región mejor preparada mencionó las reservas internacionales, que ascienden a los 450.000 millones de dólares, y el ligero aumento del flujo de inversión extranjera a 95.000 millones de dólares en el 2007.
El sólido crecimiento económico a tasas del orden del 6%, el paso de Brasil de deudor a acreedor neto y Perú, que obtuvo su grado de inversión, son otras señales de que la región ha avanzando en sus tareas de fortalecer la macroeconomía. Sin embargo, advirtió de que hay incertidumbre sobre lo que sucederá con una desaceleración en EE UU y recordó que la región apenas está entrando en la zona de turbulencia.
Moreno apuntó que América Latina ya no es un bloque monolítico, por lo que la crisis no afectaría uniformemente. "Es lógico que una desaceleración de Estados Unidos afecte en mayor medida a los países que están más integrados con la economía estadounidense y que reciben grandes flujos de remesas de ese país", precisó. La heterogeneidad es una "buena noticia", porque a mayor diversificación, hay menos riesgo, señaló.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.